En breve:
El Martillo.- Diario de los Cofrades
Sección de Noticias
sábado, 5 de julio de 2025
Rocio del cielo Coronada. Felicidades hermanos
Última hora.- La Virgen de Dolores en su nuevo emplazamiento
Rocío del Cielo
viernes, 4 de julio de 2025
La Magdalena del Domingo de Resurrección será "patrona" del barrio del mismo nombre
Según hemos podido saber, la Asociación de Vecinos del barrio de A Magdalena se ha puesto en contacto con la Cofradía de la Soledad, para solicitar el patronazgo para el barrio, de la imagen de María Magdalena (Domingo de Resurrección).
Por ello para el 22 de julio, día de Santa María Magdalena, se va a realizar un acto en San Julián para la entrega de dicho patronazgo y una posterior procesión por el barrio (como no).
Consideraciones:
Primera consideración. Hemos hablado con la presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio de A Magdalena Antonia Núñez y dice no saber nada del tema. Lo que sí sabemos es que hay una segunda Asociación de Vecinos con solo diez años de vida (que opera por internet), aunque pronto tendrá local. Pero la oficial siempre ha sido la otra y la segunda Asociación se ha formado con gente que ha salido de la primera por discrepancias, pero la original es la primera. Todo muy bonito para que la Cofradía se meta en ese fregado.
Segunda consideración. Choca especialmente que la Cofradía de la Soledad, teniendo la imagen de María Magdalena (Oficial), con su propio tercio de cofrades, que fue la tallada por Guillermo Feal en 1956, y que procesiona el Viernes Santo, sea precisamente la otra Magdalena (la del Domingo de Resurreción, de 2016) la que vaya a recibir dicho patronazgo, que no tiene ni tercio de cofrades. Y resulta más curioso todavía que vaya a ser Patrona de un barrio una imagen, que curiosamente no es una Magdalena, sino un Dolorosa tallada por el imaginero Juan José Negri, que la vendió a la Cofradía después de haber sido rechazada por la Hermandad que la había encargado. La Soledad buscaba una Magdalena para sustituir a la anterior y ni cortos ni perezosos, adquirieron a dicha Dolorosa y con un "par", la reconvirtieron a una Magdalena.
Tercera Consideración: Tiene delito que la Patrona de un barrio vaya a ser una imagen del todo insignificante para el barrio y para la ciudad, que no lleva ni diez años en Ferrol, que no tiene tercio de cofrades y que ni siguiera está al culto en una iglesia (es todo muy lógico). Una imagen cuya veneración y vínculo con el barrio es menor que cero. Y todo esto resulta especialmente curioso que vaya a serlo por delante de otra Magdalena de la misma Cofradía con más solera, que tiene al menos tercio de cofrades y que se trata de una imagen que se encuentra al culto todo el año en su capilla de la Orden Tercera.
Cuarta Consideración: ¿Pero la Soledad no es una Hermandad de Ferrol Vello o ya nos cambiamos? Es todo un puñetero despropósito
Pues nada, de nuevo la Cofradía de la Soledad, para llevar a cabo y a participar en un esperpento sin precedentes. Otro más para la colección. Vamos, en la línea de la Soledad. Otra procesión de fantasmas. Tanto dentro de la misma, como por fuera. Calles vacías. No aprendemos.
Pero os preguntaréis, ¿Por qué han elegido a esa Magdalena, si es mejor, más antigua, de más veneración y que se encuentra al culto, si tiene más calidad la del Viernes Santo de Feal, que la "Magdalena" reconvertida de Negri, que no tiene ni tercio de cofrades, ni está expuesta al culto y que solo lleva 9 años en la ciudad?
Pues muy fácil, la de Feal es una talla entera que va sobre un trono ovalado a ruedas y la otra es una imagen de vestir que se puede portar. Y precisamente, que se pueda portar y que se pueda lucir palmito, es lo que ha primado, por delante de la justicia, la calidad y el poso de una imagen y la otra. Lo de que sea una imagen venerada o no, y de que esté expuesta al culto o no es lo de menos. Es decir, se ha impuesto el ego, la procesionitis y las ganas de lucir palmito y el todo vale, por delante de la coherencia. Una vez más. Y yo me pregunto, el de Miramar va a mirar para el otro lado o va a participar también de esta farsa.
Paco Balseiro y Fernando Iguacel únicos candidatos a presidentes de la Junta de Cofradías
jueves, 3 de julio de 2025
Aparece en las redes sociales la Asociación Cultural Cofrade (ACC) "Amor y Penas"
martes, 1 de julio de 2025
¿De verdad que esta es la Semana Santa que queréis mostrar al mundo?
lunes, 30 de junio de 2025
Día clave para el futuro de la Junta de Cofradias
viernes, 27 de junio de 2025
La procesión de la Virgen del Carmen saldrá este año de la Iglesia de Dolores
martes, 24 de junio de 2025
Artículo de opinión: "Lo ocurrido con la Macarena debe hacernos reflexionar", por Juan Galego
Para muchos puede que sea exagerado de más todo lo que está ocurriendo alrededor de la desastrosa "restauración" de la Macarena. Pero debe de ser así para proteger el patrimonio de las Cofradías. La Macarena es uno de los símbolos universales de nuestro patrimonio y uno de los mayores símbolos cofrades en el mundo. Lo ocurrido estos días en Sevilla nos tiene que hacer reflexionar a todos y en el caso de las Cofradías de Ferrol, y más concretamente en sus Juntas de Gobierno, ponerse de una vez por todas las pilas y enterarse ya definitivamente que las Cofradías no son el coto privado de nadie y hacer lo que a uno le da la gana, a la larga, tiene que traer consecuencias. Y ese es el mensaje que desde aquí quiero enviar a los cofrades; Dejaros de ser meros espectadores y ejercer vuestros derechos como cofrades, no solo vuestras obligaciones, que es muy dado en Ferrol. Que todo el mundo se empiece a enterar de una vez que hacer lo que a uno le de la gana no tiene que salir gratuito. Como veis, en la Macarena no se hicieron esperar las primeras consecuencias. Ojalá pasara esto en Ferrol. Os aseguro que nos iba a ir mucho mejor y el ego de las Juntas se reduciría a la mitad.
Y para muestras un botón. Dos dimisiones en la Junta de Gobierno de la Macarena (de momento). Los cofrades en un cabildo celebrado en noviembre solo dieron su consentimiento para unos trabajos de mantenimiento y conservación de la imagen, no para ninguna acción que se pueda considerar restauración hasta el punto de cambiar o modificar el aspecto y/o expresión de la imagen, como ha ocurrido en este caso. A que me suena todo esto. En Ferrol tenemos ejemplos a patadas. El más sonado el de la Virgen de Dolores con la genial "restauración" de Xosé, simplemente porque le dio la gana, como si la imagen fuera propia. Pero ahí se quedó, mucho ruido y pocas nueces. Al final nadie hizo nada. Desde luego la Virgen de Dolores ya nunca volvió a ser la misma en su expresión. Y que decir de los últimos acontecimientos patrimoniales en varias Cofradías con sus imágenes, pasos, ajuar, vestimentas... Lo mismo, mucho ruido y pocas nueces.
Ya sabéis queridos amigos, como tantas veces os dije por aquí, los cofrades sois los dueños de las Cofradías y los únicos que podéis decidir las cosas. No dejar que las decidan por vosotros los 8 amigos de la Junta de Gobierno de turno. Ejercer vuestro derecho. No solo el de poner a una junta cada cuatro o cinco años en vuestras Cofradías, sino para exigirles responsabilidad y que no toquen ni un tornillo sin vuestra autorización. Mientras sigáis mirando para otro lado, seguiréis viendo como en Dolores se ponen y se quitan imágenes por doquier y que el vestidor siga mangoneando y vistiendo "mariquitas" como si el cortijo fuera propio, o en la Merced se inventen procesiones y actos y actos para venerar y venerar y para salir y salir más días, o en las Angustias vayan de despropósito en despropósito con todo lo que tocan o deciden, o en la Soledad se sigan cargando día a día el patrimonio de toda una vida de Hermandad, y mientras en el Santo Entierro sigan siendo mas clasistas que el Papa y en la Junta de Gobierno sigan mirando para otro lado y que no sirva para otra cosa más que para repartir la subvención en lugar de coordinar y mediar en algo, pues seguiremos teniendo este castillo de naipes que cualquier día se viene abajo. Y que se está viendo abajo, aunque sois tan incrédulos, que ni vosotros mismos lo veis que negáis la evidencia. Pero no hay mas ciego que el que no quiere ver.
Solo "pillaros" unos vídeos de los años noventa y empezar a contar los cofrades que salían en procesión en cada Cofradía. Cualquier parecido con la realidad es pura casualidad. "Pillaros" ese mismo vídeo y mirar la gente que está viendo las procesiones y en cuantas filas están, y sobre todo, mirar para las ventanas y los balcones. Cualquier parecido con la realidad es pura casualidad. Os han ido recortando recorridos y recorridos de las procesiones a lo largo de estos años y nadie se ha preguntado el motivo, o es que se ha creído todo el mundo eso de que los portadores están muy cansados. Porque si es así, estamos peor de lo que me imaginaba.
Queridos amigos, sacar ya la venda de los ojos que se os va a romper el juguete. Llevo desde el 2008 diciendo que esto no tiene solución, y a medida que pasan los años, no solo estoy mas convencido de que no tiene solución, sino que hay mucha gente que lo empieza a ver, aunque igual ya es un poco tarde. Sin embargo todavía hay mucho "iluso" que como no espabile va a tener juguete para dos días y le va a romper en los morros.
Sigamos mirando para otro lado. Sigamos permitiendo que unos pocos hagan y deshagan lo que le salga de las narices. Sigamos riendo las gracias de algunos de esos espabilados de las Juntas de Gobierno y allegados, que con una varita en la mano ya se creen los reyes del mambo. En fin.... Lo dicho. Esto no tiene solución. Somos cofrades fantasmas. De esos que asoman la cabeza en Cuaresma. De esos que se les llena las venas de Fe en Semana Santa y los ojos de lágrimas, y el Lunes de Chamorro ya no los encuentra ni Paco Lobatón. Esta es tristemente la Semana Santa de Ferrol y los cofrades de Ferrol, y mientras eso no empiece a cambiar por ahí, mal vamos.
Hace años ni los curas participaban en las procesiones ni en las Cofradías. Ahora los curas, obispo y compañía, no solo participan en todo (como debe ser), sino que mangonean, ya dicen lo que sí y lo que no y por donde si y por donde no. Sigamos así, ánimo que vamos bien.