En breve:

Lotería Navidad Cofradías: Cofradía de la Merced (33.785.- 2,50 €), Cofradía de las Angustias (41.768.- 2,50€), Cofradía de la Soledad (68.168.) ..........Cofradía de Dolores (71.395).......... Presentación Cartel Semana Santa 2026 (Viernes 19 ENE / 19:00 h. / Antiguo Hospicio)..........Pregón Semana Santa 2026 (Viernes 6 MAR / 19:00 h/ Teatro Jofre)..........Presentación Revista y Procesionario 2026 (Viernes 13 MAR / 19:00 h/....).......... (Si queréis poneros en contacto con nosotros con alguna noticia de tu Cofradía, de tu banda o de cualquier cosa que tenga que ver con el mundo cofrade lo puedes hacer en: elmartillodejuangalego@yahoo.es..........

El Martillo.- Diario de los Cofrades

DOMINGO DE RAMOS 2026
Mostrando entradas con la etiqueta Cofradía de Dolores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cofradía de Dolores. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de octubre de 2025

La Cofradía de Dolores rompe relaciones con la Cofradía de la Soledad

Eso mismo es lo que se le ha asegurado a los cofrades esta mañana en la Asamblea de la Cofradía. Todo se debe a la presencia de Carlos Cal como nuevo Hermano Mayor de dicha Hermandad y que fuera expulsado hace varios años de la Cofradía de Dolores. Incluso desde la Cofradía dicen que no descartan emprender acciones legales. También se ha insinuado que la Junta de Cofradías podría tomar alguna medida.

Esta sería una buena noticia. Pero acordaros de lo que os voy a decir. HUMO!!!!!!  HUMO!!!!!  HUMO!!!!!

En cuanto el Obispo les dé el bocinazo o la amenaza correspondiente se acabo el acto de valentía.

También estas cosas quedan muy bien cara a la galería. Pero después hay que tener el valor de llegar hasta el final con ellas. Y no va a haber acciones legales y lo de romper relaciones queda muy bonito. Romper relaciones con una Cofradía va más allá de una palabra y de no ir a sus procesiones y no invitar a estos a las tuyas. Romper relaciones con una Cofradia, por ejemplo, es no compartir actividades o actos con esta públicamente. Y sinceramente, no veo a Dolores ausentándose del Pregón, Vía Crucis de las Cofradías, presentación revista…. Juntas de la Junta de Cofradías.  Y mucho más…..

Ósea HUMO!!!!

Y por otro lado, Sr Cal, hay que tener mucho afán de protagonismo para estar metido en algo en donde como ve, genera rechazo. Pero bueno, cada uno se complica la vida como quiere.

Lo dicho. Se va a quedar en nada. Bonitas palabras.

HUMO!!!


viernes, 17 de octubre de 2025

Asamblea Cofradia de Dolores

Este sábado a las once de la mañana se celebra en fundación ABanca la Asamblea para entre otras cosas, presentar el proyecto de “restauración” y buscar la aprobación a dicha “restauración” del manto de la Virgen de Dolores. 

Me llegan rumores inquietantes, pues lo que se quiere vender como restauración, no lo es. Lo que se va a presentar es una limpieza de los componentes del manto y arreglo de aquello que está deteriorado. Ósea un apaño. Me cuentan y me preocupa mucho que no se vaya a cambiar el terciopelo y mucho menos agrandar el actual. Seguirá la pobre Dolorosa yendo a las “minchas” cada vez que se lo pongan.

Para que os hagáis una idea, pues todos estos años se han pedido muchos presupuestos para este asunto y nadie se atrevió, porque una restauración integral del manto de la virgen de Dolores no baja de los 35 mil o 40 mil euros, como mínimo. 

Todo lo que baje de ahí, no es una restauración integral sino un arreglo, un apaño o una limpieza. Y me dicen que la intervención que va a presentar la Cofradía ronda los 20 mil o algo más. Ósea muy lejos del coste de una restauración integral. 

Nunca he tenido tantas ganas de estar equivocado en algo como en esta ocasión, porque para mí la virgen de Dolores lo es todo, pero Cyrta ya dio más de un presupuesto a Juntas anteriores y en los mismos términos y por ahí van los tiros. Ósea que una nueva oportunidad perdida.

OJALÁ ME EQUIVOQUÉ

domingo, 5 de octubre de 2025

La tan ansiada restauración del manto de la Virgen de Dolores

Se trata de una tema al que llevan dando vueltas más de 20 años. Todo el mundo era y es consciente de la necesidad. Pero todo el mundo (la Juntas que han pasado), saben que no es una restauración cualquiera. Sino, que es la RESTAURACIÓN. Es en algo que no se puede fallar. Es una de las acciones más importantes que puede realizar una Junta de la Cofradía de Dolores. 

Precisamente por ello, es por lo que se ha demorado tanto en el tiempo, a pesar de la necesidad. Todos somos y son sabedores que es una restauración que no se puede hacer de cualquier manera  ni el cualquier sitio. Dado que es una restauración que se debe hacer en lugar más que contrastado, lo cual llevará un coste acorde al proyecto, por eso hasta ahora nunca se hizo. Por eso espero que la actual Junta no juegue con fuego y sea muy escrupulosa con el lugar y con las formas. Pues hay errores que no se pueden cometer, y hay errores que te dejan marcado para toda la vida. 

Ahora es cuando los cofrades de Dolores deben ayudar de verdad. Es lo más importante que va a hacer la Cofradía desde hace ya muchísimos años. Algunos cofrades por edad, ya ni lo recuerdan. Y mira que asuntos como la compra de un local y la "recuperación" de la iglesia son temas capitales.

El próximo día 18 de este mes Dolores celebra su Asamblea Extraordinaria para dar cuenta del proyecto y su posterior autorización para llevar a cabo el proyecto. Desde aquí les pido a los cofrades de Dolores que acudan en masa, que escuchen y que luego voten si o no con responsabilidad a dicha restauración. Antes de votar informaros bien quien o quienes son los propuestos para dichos trabajos y luego votar en consecuencia. Esto lo tienen que hacer profesionales del sector y no "telas Rodolfo". Tengamos sentidiño y grandes dosis de responsabilidad.

Me consta que la Junta ha estado buscando en los lugares correctos. No en vano hace ya varios meses algunos integrantes me pidieron mi opinión y hasta el contacto de algunos de esos restauradores. Por eso me hace pensar que van a ir a los lugares correctos. Espero que el precio elevado que esta acción va a suponer para la Cofradía, no los "acojonara" y no se vayan a un "telas Rodolfo" de tercera categoría, que también me lo creo.

Insisto. Desde aquí animo a todo el mundo a acudir a dicha Asamblea y votar un SI como una casa siempre y cuando se tenga claro que las opciones ofrecidas por la Cofradía son las adecuadas de verdad, sino vota un NO como una casa. Porque el SI de lo necesario que es restaurar el manto, ya lo damos todos. Pero la cuestión es quien, y no cuanto cuesta. El precio no tiene importancia para algo tan importante como la Virgen de Dolores. Estoy convencido en que los cofrades van a estar a la altura y van a colaborar económicamente con esta restauración, que cuando sea aprobada, se debe de realizar una campaña profunda por parte de la Junta de Gobierno para que Ferrol colabore. Y os aseguro que el nombre de la Virgen de Dolores es suficientemente poderoso como para conseguirlo, con actos y actividades incluidas. También las Instituciones. Pero recuerden amigos de la Junta. Una campaña de ayuda no es poner un anuncio en las redes sociales y esperar con los brazos cruzados que llueva billetes. Hay que mover el esqueleto, y eso a algunos no se les da muy bien.

Solo espero que también aprovechen a oportunidad para alargarlo un poco, porque desde que le pusieron la peana esa y va sobre el tronito ese en el propio paso, la Virgen parece que va a las minchas y ni siquiera cae el manto en condiciones por detrás. Le queda demasiado corto. Espero que tuvieran luces suficientes para prever eso. 



sábado, 13 de septiembre de 2025

Vuelta a las andadas

Este fin de semana se celebra el Triduo en honor a la Virgen de Dolores. Un Triduo que se celebrará todos los días a las 20:00 horas y que finalizará el próximo lunes con un procesión de la Dolorosa alrededor de la plaza de Amboage. 

La Virgen de Dolores se encuentra ya en su "tronito" fuera de su lugar habitual junto al Cristo de la Misericordia, en el Altar Mayor.

Desgraciadamente, lo que tenía que ser una jornada de alegría en una jornada anual de festividad de la Virgen, el "elemento" de siempre la ha vuelto a liar con sus experimentos absurdos y su afán personal de protagonismo y por emular a los mejores vestidores de este país, ya ha vuelto a "disfrazar" una vez más a la Virgen de Dolores, con su absurdo de conseguir cierto parecido a como se vestía la Dolorosa en tiempos en donde predominaba todavía el blanco y negro.

Claro que como en ocasiones anteriores, cualquier parecido con la realidad, requiere un esfuerzo importante de imaginación, pues como en veces anteriores, el resultado es lamentable. Es una pena que en fechas tan señaladas y por culpa, nuevamente de buscar un afán de protagonismo que parece no tener fin, la Virgen vuelve a lucir "penosa", mal vestida, con los elementos mal puestos, torcidos y sin un patrón claro de ejecución. Y esta vez además con un postura del todo anti natural. Que pena.

Yo me pregunto, una vez más, ¿hasta cuando vamos a tener que estar soportando estos absurdos? ¿hasta cuando vamos a tener que soportar estos atracones de ego de un tío que lleva dos telediarios en la Hermandad? Y la Junta, el presidente y compañía que, mucho hinchar el pecho con el cofrade de a pie, pero con el sujeto este miran para otro lado. O no saben de que va el asunto o es que les da todo igual. ¿Cómo pueden permitir que estén disfrazando a nuestras imágenes una vez sí o otra también? Luego les preguntas y se encogen de hombros. Pues coño, si ellos que están en la Junta no dan un golpe encima de la mesa y ponen las cosas en su sitio, quien lo va a hacer. A no ser de que el rumor que corre que lo de la actual Junta de Dolores es una "pantomima" y es lo más parecido a un "comisariado" escondidito a servicio del de Miramar, que cada vez me parece eso, porque el grado de sumisión en las Cofradías roza el ridículo.

Una vez más, así no. Así no Cofradía de Dolores. Los cofrades en general y los portadores y tercio de la Virgen de Dolores en particular, no se merecen esta "broma" de mal gusto, cada vez que al sujeto este se le da por jugar a las "mariquitas". Hoy han sido unos cuantos los que se han puesto en contacto conmigo para mostrar su disgusto e indignación, pero en mis manos no está cambiarlo. En mis manos está publicarlo, darle altavoz, pero en las vuestras está cambiarlo, pero claro, si seguís de brazos cruzados, pues estos sujetos seguirán a sus anchas ampliando el "coto privado". Si por mi fuera, ya ni comentaba estos capítulo, porque esto está claro que es el chiringuito de cuatro amigos que siguen campando a su antojo. Seguimos para bingo!




Triduo en honor a la Virgen de Dolores y procesión

 


lunes, 21 de julio de 2025

Aparece en un contenedor la imagen del romano de Dolores que durante años acompañó al Nazareno

En esta bendita ciudad "cofrade" cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo, pues resulta que no, que siempre hay mas y más y mucho más. Todavía estamos en shock con el circo que van a montar mañana por las calles de la ciudad con el invento de la Magdalena, y sin  tiempo a recuperarnos de una nueva barbaridad cofrade, nos viene otra.

Acaba de aparecer en un contenedor  la imagen del soldado romano que durante años acompañó a Jesús Nazareno. No se trata de una imagen especialmente valiosa, pero no por ello no deja de ser impactante esta circunstancia. He conversado con cofrades de Dolores, de los más activos, y nadie sabe ni le consta que se solicitara permiso a la Asamblea para deshacerse de la mismo ni para ponerla a la venta. Pero bueno, estas son cosas que suelen ocurrir cuando los cofrades, ya por defecto, permiten que los individuos que dirigen las Cofradías las tomen como cortijos privados y hagan lo que les sale de las narices sin darle cuenta a nadie de nada.

Evidentemente no sé en que momento ni como la Cofradía se deshizo de la imagen. No miro hacia ninguna Junta de Gobierno en concreto. Lo que sí me parece que lo que está ocurriendo a nivel patrimonial en las Cofradías es inaceptable. Es para que más de uno acabe en la cárcel por atentando contra el patrimonio cultural. Es que no aprendemos.

Y la cosa no se queda ahí, sino que la persona que encontró en dicho contenedor la imagen la tiene a la venta en wallapop al precio de 250 euros, aunque se aprecia digamos que algo deteriorada. Aunque esa no es la cuestión, sino como llegó a manos ajenas de la Cofradía dicha imagen, sin saberlo los cofrades. 

Una mas amigos. Una más. Y lo que os digo siempre cuando trato las aventuras y desventuras de las Cofradías. O más bien de los que las mal dirigen. Seguir mirando para otro lado que así nos va, como dice el otro, de "carallo". O todavía presumimos de Semana Santa Internacional ganada en los despachos. Eso sí poniendo dinero encima de la mesa, que es como se ha conseguido, que algunos no se enteran y se piensan aún que somos internacionales por méritos propios. Vosotros os creéis que si fueran otros lo méritos lo íbamos a ser con los escándalos y atrocidades patrimoniales que día a día se hacen desde las Cofradías. Pues eso, dejar de mirar para otro lado y sacar a los "bandidos" de las Cofradías que van a acabar con ellas. 













sábado, 5 de julio de 2025

Última hora.- La Virgen de Dolores en su nuevo emplazamiento

Después de la chapuza monumental y el error de cálculo tras la reciente restauración de la Iglesia de Dolores, la Virgen ya se encuentra al culto en el altar mayor. Eso sí, ya de paso podían haber subido un poco más al Cristo que ahora queda medio tapado. Con lo importante que siempre es que los Crucificados tengan los pies a la vista. Es algo de primero de primaria de un curso cofrade, pero bueno, para que pedir más. Al menos la Virgen no está en el suelo. Pero vaya mamarrachada por culpa de que el de Miramar en lugar de recuperar el camarín de la Virgen se le metió entre ceja y ceja un Calvario entre ambos, que finalmente no se pudo llevar a cabo por un error de cálculo que hizo que la Virgen no cupiera en su lugar establecido a uno de los lados del Cristo. Brillantes!!!

Valiente chapuza que les ha quedado.


Foto: redes sociales Cofradía de Dolores 


martes, 27 de mayo de 2025

La Cofradía de Dolores realizará una peregrinación a San Andrés de Teixido

Con motivo del Año Santo, la Cofradía de Dolores realizará el próximo sábado 14 de junio una peregrinación a San Andrés de Teixido. La andaina comenzará a las diez de la mañana desde O Carballo (Cedeira). Tendrá un recorrido de nueve kilómetros. La llegada a San Andrés está prevista para las 13:30 horas y se celebrará una Eucaristía. 

Saldrá un autobús a las nueve de la mañana desde correos con destino a O Carballo (Cedeira), lugar de inicio de la andaina. El precio de la peregrinación es de 5 euros. Las inscripciones están abiertas hasta el próximo día 11 de junio. Incluye desplazamiento y una bolsa con algo de avituallamiento. 



domingo, 4 de mayo de 2025

Análisis Cofradía de Dolores Semana Santa 2025

En este artículo analizamos la Cuaresma y la Semana Santa de la Cofradía de Dolores. Esta Hermandad realizó todas sus actividades previstas en Cuaresma, mientras que en Semana Santa solo pudo salir a la calle el Domingo de Ramos, Martes y Miércoles Santo. El Lunes, Jueves y Viernes Santo, suspendió sus salidas por el mal tiempo. Estas son las cuestiones que os pongo encima de la mesa. Valora cada pregunta del 1 al 10 y si puede ser acompaña cada repuesta con un pequeño comentario si lo deseas. Cada pregunta va numerada. Pon delante de cada nota y cada respuesta el número de la pregunta para saber a cuál te refieres. Ponlo todo en el apartado comentarios al pie de esta noticia: 

1.- ¿Qué nota le pones al trabajo de la Cofradía de Dolores en esta Cuaresma y Semana Santa? Puntúa y razona tu respuesta

2.- ¿Cual es la actividad de esta Hermandad que mas te gusta? ¿Y la que menos? razona tu respuesta

3.- ¿Qué cambiarías de sus procesiones?  razona tu respuesta

4-. ¿Qué sugerencias le transmites a la Hermandad de cara a su Cuaresma y a sus procesiones del próximo año? razona tus respuestas

5.- Este año la Cofradía recuperó su sede canónica, la Iglesia de Dolores, ¿te gusta como ha quedado o te ha defraudado? Puntúala y razona tu respuesta

6.- La Hermandad estrenó este año la imagen de Caifás ¿Qué opinión te merece? ¿Te ha gustado? Puntúalo y razona tu respuesta

7.- La Hermandad estrenó este año un manto para la Virgen de la Piedad ¿Qué opinión de merece? ¿Te ha gustado? Puntúalo y razona tu respuesta

8.- En cuanto a patrimonio se refiere, ¿Qué crees que debería de hacer las Hermandad para el próximo ejercicio, comprar algo en especial o restaurar algo en especial? razona tu respuesta

9.- ¿Qué nota le das en este ejercicio 2025 a la Junta de Gobierno? Puntúala y razona la respuesta

10.- ¿Cómo valoras el acto de entrega de medallas de oro de la Cofradía? ¿Está bien así? ¿Abrirías un apartado para premiar a cofrades de a pie o colaboradores en la sombra de la Cofradía y no solo exclusivo para empresas o personalidades? o simplemente suprimirías este acto "pomposo". Razona tu respuesta

POR FAVOR, SÉ RESPETUOSO EN TUS COMENTARIOS, sino, no subiremos ese contenido. 
 
Os invito a participar de esta especie de encuesta para sabe en que se debe de mejorar para próximas ediciones.

Muchas gracias por seguirnos y gracias anticipadas por la participación. 

lunes, 21 de abril de 2025

Artículo de opinión por Juan Galego: "Conclusiones de una Semana Santa para olvidar"

Hoy quería hacer las últimas conclusiones sobre este pasada Semana Santa 2025. Una Semana Santa claramente para olvidar debido al tiempo que hemos sufrido, en donde los últimos pasos que salieron a la calle fueron los de la jornada del Miércoles Santo. A partir de ahí, todas las jornadas en blanco por las inclemencias del tiempo, sumando a ellas el Lunes Santo que no salió y el Martes Santo, en donde Dolores se mojó. 

Hacía varios años que no vivía la Semana Santa de Ferrol en directo. De todos es sabido que todos los años me voy a Sevilla, en donde pertenezco a dos Cofradías. Como el año pasado tampoco fue una buena Semana Santa en lo climatológico, este año no me quise arriesgar, y decidí quedarme en Ferrol. Al final, resultó que llovió más en Ferrol que en Sevilla, pero bueno, me sirvió para volver a ver de cerca nuestra Semana Santa. 

Después de muchos años sin verla en vivo y en directo tengo algunas conclusiones que he sacado y encontrado desde la última vez que las vi, hasta ahora.

Desde mi última vez aquí, en líneas generales, he visto algunos cambios significativos. Para bien, la mejoría en la imaginería y también la mejoría en la bandas, en líneas generales, porque bien es cierto que algunas siguen en el mismo punto a como las dejé, para bien y para mal. 

He visto un retroceso en número de cofrades con respecto a mi última vez. Si antes no le encontraba explicación a lo tan cacareado de más de tres mil cofrades, pues ahora menos. Sí es cierto que Dolores ha crecido y está por encima de los mil cien, y que también ha crecido la Merced, pero es que veo a las Angustias y especialmente a la Soledad (excepto los portadores) en un retroceso importante de cofrades.

Me alarmó ver tan pocos cofrades en los tercios de la Soledad y de la Magdalena. Ni que decir de la importancia del tercio de la Soledad, Titular de la Hermandad, y en el de la Magdalena por la importancia que ha tenido siempre en la Hermandad. Lo mismo me ha ocurrido en el tercio de la Virgen de las Angustias, muy por debajo en número de lo que cabría esperar, como los demás en líneas generales. 

A mi modesto entender todo ello va relacionado en lo mal que lo hicieron estas Cofradías en los últimos años. Sino, es que no encuentro explicación de porque estas han bajado y el resto han subido. Estoy hablando a largo plazo, no de un año para otro. Estoy hablando desde la última vez que las vi en Ferrol. Y tengo que decir, que he contado los cofrades que han salido en cada procesión por eso de tener el dato lo más certero posible para ponerlo en el procesionario. Y es que la Soledad en la mayoría de los tercio no llegaba a los 20 cofrades. Y las Angustias en otros no le fue a la zaga. Dígame usted como es posible llegar a los tres mil cofrades con estos datos paupérrimos.

Contrastes

A las Angustias la vi exactamente igual que hace años cuando la vi por última vez en directo en la calle. Salvo el cambio de dolorosa el Miércoles Santo, todo lo demás no ha cambiado en años. Hasta muchos de los tronos van con la misma flor y de la misma manera. Siguen estancados en las ruedas, siguen estancados en el sistema ese de motor que cualquier día van a tener un disgusto, siguen con la luz con baterías en la mayor parte de los tronos. Siguen los mismos dirigiendo el cotarro. La misma forma horrenda de vestir a las imágenes y que pide un cambio generacional en el vestidor. Así es difícil avanzar. Lo único que admiro y que tengo que felicitar de las Angustias es lo que recaudan cada año el Sábado Santo. Eso sí es digno de elogiar. El resto, le daría un vuelta de tuerca ya. Otra cosa que sostiene el "caché" de la Hermandad, es que el Jueves Santo tiene buena imaginería y ahora el Miércoles también. Pero si vistes a las imágenes como las vistes y luego cometes la torpeza de bajar los tronos a la calle lloviendo a cántaros cuando se puede evitar, y no es la primera vez, pues... Se pierde toda la razón y todo lo demás.





De la Soledad ya lo he comentado en las crónicas diarias. Me deja un hilo de Esperanza. Al menos en el aspecto imaginería. Han tenido la suerte de cruzarse en el camino de Jesús Cepeda, y tras el acierto con el San Pedro hace unos años, ahora llegó el acierto con el Cristo de la Buena Muerte (que espero que el próximo año vaya encima de un paso, porque es un pedazo Cristo y este año pasó sin pena ni gloria en el "columpio". Espero al menos que vaya en un trono a la altura de la calidad de la imagen), y parece que para el año que viene podría llegar también de la gubia de Cepeda, el nuevo Cristo Resucitado. Según mis informaciones están en ello. A nivel tronos dieron un paso importante con el nuevo trono del Ecce Homo, que está muy bien, aunque a mi ese estilo no me gusta, pero al menos es decente. Aunque desde luego veo que sigue a pleno rendimiento carpintería Soledad, que este año nos ha presentado otro trono de "catalogo", bueno en la línea de todos los que salen de ese "taller". Que cosa más horrenda el trono de la Virgen del Perdón. Nunca lo había visto. Pensé que con el nuevo del Ecce Homo habíamos emprendido un nuevo camino, pero no. Barbaridad!
Cuenta pendiente, subir urgentemente el número de cofrades. Y eso no se consigue poniendo un cartel para apuntarse cuando llega la Cuaresma, sino durante todo el año. Veo que otra cosa a celebrar es que se va consolidando la figura del portador. Eso también es bueno. Y el suspenso en mayúsculas se lo lleva el cortejo procesional de la Soledad. Carente de elementos esenciales y de gran importancia. Ni Cruz de Guía (que es tan importante como un paso), ni muchos de sus pendones, escasez de enseres en el cortejo). No solo son importantes lo pasos. Lo otro no se debe de abandonar. Y otra cosa a mejorar es la impuntualidad y la lentitud de esta Cofradía en la calle. Es infumable con tanta lentitud y paradas. 





En cuanto a la Merced mantiene una regularidad ascendente año a año en cuanto a crecimiento en el número de cofrades. No voy a repetir lo mismo de todos los años. Pero sigo pensando lo mismo del tercio del crucificado, su procesión del Viernes, el protagonismo desmesurado de la Cautiva, con respecto a los dos que son realmente los Titulares de la Hermandad, el Cristo Redentor y la Virgen de la Merced y lo innecesario de la nueva imagen de Jesús de la Humildad, de su nueva procesión y de su nuevo tercio. Creo que tiene mucho que crecer en muchas cosas como para meterse en camisa de once varas. Ya dije en su día que no te puedes meter en un misterio que no lo vas a poder atender en años y así será. Este año no llegó ninguna imagen  secundaria (en Dolores si. Esa es la diferencia de potencial para hacer las cosas entre una Cofradía en crecimiento y otra muy consolidada). Y dudo que para los siguientes lo puedan completar. Pero es algo que se veía venir. Lo del Cristo del "columpio" ya quedó ahí arraigado cuando lo suyo es que fuera en un paso. Menos mal que la Cautiva va muy bien en el suyo. Pena que una Cofradía que estaba diseñada de maravilla la estén descojonando con inventos raros para salir mas veces a la calle. Ellos verán. 





En cuanto a Dolores, pues mas o menos como siempre. Sigue creciendo pero por donde no tiene que hacerlo. Sabe de sus verdaderas necesidades y siguen sin coger el toro por los cuernos. A lo mejor son tiempos de frenar ímpetus individuales de tercios y afrontar ímpetus colectivos de Hermandad y de una vez por todas, ir entre todos a restaurar el tan ansiado manto de la Virgen de Dolores. O Buscarle a la Señora un paso más apropiado que ese trasatlántico infumable. Creo que por una vez Junta, hermanos, tercios y demás familia, deberían de dejar de pensar en ombligos propios y pensar en Hermandad. Mirar por los Titulares de verdad y dejarse ya de pamplinas varias. Alguien al mando para tocar la corneta o todavía estamos en esas. 
Dolores ha experimentado otro subidón claro este año de número de cofrades. Tiene buenas imágenes (calidad) independientemente después de los gustos de cada uno. Bueno a la Borriquita, no la incluyo. Y a Cristo Rey porque no es de la Cofradía tampoco. Sigo pensando que el trono ese negro tan horroroso o lo cambian o lo tiran, porque está totalmente torcido (o es que nadie se ha dado cuenta que las capillas no cuadran con las hornacinas). Ya sabéis, antes carpintería Soledad residía en Dolores en donde dejó su impronta, pero os debió de molar que ahí sigue la "obra". 
El tema de la Iglesia le va a dar la vida a la Cofradía. Espero sepa estar en su sitio y saber llevarla y comportarse y no empezar a hacer y a deshacer porque sí. Aunque como ya dije, lo de la Iglesia ha sido una oportunidad perdida. Hablo de la rehabilitación. Que pena.
Y por favor, cargaros ya la procesión de la Penitencia, el otro día en la mayoría de recorrido iba sola por la calle. No le interesa a nadie. Pero es que solo lo veo yo eso. 






Y bueno, del Santo Entierro poco puedo opinar porque no lo he visto en la calle. Entiendo que con más o menos hermanos seguirá como siempre, a la espera de poder adquirir el nuevo crucificado para la función del Desenclavo que parece que ya está encaminado. Veremos a ver si es par la Semana Santa 2026. Y por cierto, otros que se van de compras a Sevilla.






En todo caso, como digo siempre, a pesar de aciertos y errores, que vaya por delante mi respeto, mi admiración y mi gratitud por el gran trabajo que hay detrás de la Semana Santa y de sus Cofradías. El trabajo es algo que no puedo discutir ni yo ni nadie porque es indiscutible. Está ahí y es brutal. Independientemente de los aciertos y de los errores (a mi entender). Gracias a todos los que lo hacéis posible. 

También agradecer con sus aciertos y con sus errores a dos personas que han vivido su última Semana Santa como máximos responsables de la Junta de Cofradías, César Carreño, y de la Cofradía de la Soledad, primero como Hermano Mayor y ahora como Comisario, José Evia, que ambos finalizan su mandato en el mes de septiembre, y ambas instituciones celebrarán sendas elecciones para conocer a sus sustitutos. 



viernes, 18 de abril de 2025

Galería Cofradía de Dolores

 






Fotos Concello Ferrol

ÚLTIMA HORA.- La Cofradía de Dolores suspende la Procesión de Os Caladiños

La Cofradía de Dolores acaba de hacer oficial la suspensión de la procesión de Os Caladiños por las inclemencias del tiempo. La Hermandad celebrará en su capilla un acto litúrgico para sus cofrades. 



ÚLTIMA HORA.- SUSPENDIDA LA PROCESIÓN DEL TRASLADO

 La Cofradía de Dolores informa también de la suspensión de la procesión del traslado debido a las inclemencias del tiempo 




Lo que nos perdemos esta mañana

 








ÚLTIMA HORA.- Suspendida la Procesión del Santo Encuentro

La Cofradía de Dolores ha anunciado la suspensión de la procesión del Santo Encuentro debido a las condiciones climatológicas.



VIERNES SANTO.- PROCESIÓN DE JESÚS NAZARENO.- COFRADÍA DE DOLORES

   DEJA UN COMENTARIO DE COMO HAS VISTO LA PROCESIÓN




VIERNES SANTO.- PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE DOLORES.- COFRADÍA DE DOLORES

   DEJA UN COMENTARIO DE COMO HAS VISTO LA PROCESIÓN