En breve:
El Martillo.- Diario de los Cofrades
Sección de Noticias
domingo, 6 de abril de 2025
La Cofradía de Dolores presentó en nuevo manto de la Piedad
sábado, 5 de abril de 2025
Dolores presenta la imagen de Caifás
La Virgen de Dolores dispuesta para el comienzo del Septenario en su honor
Esta tarde arranca el Septenario de la Virgen de Dolores, en la Concatedral de San Julián, y que se prolongará hasta el próximo Viernes de Dolores, que será cuando la Dolorosa y el Cristo de la Misericordia serán trasladados a la Iglesia de Dolores, tras su apertura (por la mañana, el próximo viernes) después de siete años cerrada al culto y su posterior rehabilitación. Hoy a las 19:00 horas arranca el Septenario, que tendrá este mismo horario durante los cultos de toda la semana con motivo de este Septenario. El día de la clausura la nota musical correrá a cargo del coro Diapasón.
viernes, 4 de abril de 2025
Ya hay hora e itinerario para el Traslado de la Virgen de Dolores y el Cristo de la Misericordia a la Iglesia de Dolores
A continuación os facilitamos el cartel que acaba de publicar la Cofradía de Dolores para el traslado de sus Titulares a la Iglesia de Dolores.
** Por cierto, seguimos a vueltas con el nombre de la Cofradía, seguimos con lo de Real. Tanto corrieron para quitarlo y ahora que está en los Estatutos nuevos, siguen usando lo de Real, no hay quien los entienda. **
jueves, 3 de abril de 2025
Dolores presenta este sábado la imagen de Caífas
La Cofradía de Dolores presenta este sábado la imagen de Caífas. Una talla realizada por el imaginero sevillano Fernando Murciano. Se trata de la primera imagen secundaria que formará parte del misterio de Jesús Atado a la Columna que se estrenó el año pasado y que tallo también Murciano.
Yo todavía no vi la imagen y no puedo opinar. Lo que no entiendo es qué relación tiene Caífas con el misterio o la escena de la Flagelación. Caífas, sacerdote supremo de los judíos fue una figura clave, pero en esta escena en concreto no acabo de ver su relación con ella.
martes, 1 de abril de 2025
La Cofradía de Dolores presentará el próximo domingo el nuevo manto de la Piedad
lunes, 31 de marzo de 2025
Cambiamos las normas, pero nosotros hacemos lo que queremos
El titular es el resumen de todo. Hace un mes aproximadamente cambiaban en una Asamblea la denominación del nombre de la Cofradía en los nuevos Estatutos, pero como nosotros somos los que mandamos, aplicamos los Estatutos como mejor nos convenga en cada momento. Es decir, nos los saltamos nosotros mismos.
Pero no había desaparecido lo de REAL, en el nombre de la Cofradía!!! En fin.
Este sábado arranca el Septenario de la Virgen de Dolores que finalizará el Viernes de Dolores con su llegada la Iglesia de Dolores siete años después
Este próximo sábado 5 de abril, a partir de las 19:00 horas, comenzará un nuevo Septenario en honor a la Virgen de Dolores. Se llevará a cabo en la Concatedral de San Julián todos los días a la misma hora hasta el próximo viernes 11 de abril, Viernes de Dolores, día en el que se llevará a cabo la Clausura. A falta de que la Cofradía haga públicos todos los datos, todo parece indicar que si no hay cambio de planes en lo relativo a la Iglesia de Dolores, la Titular de la Hermandad podría ser traslada a su capilla de Méndez Núñez, una vez finalizados los trabajos de rehabilitación de su capilla, que en un principio estaban previstos para el día 11, coincidiendo precisamente con la fecha de su Septenario.
Tras el Septenario, la Virgen de Dolores y el Cristo de la Misericordia serán trasladados en procesión a la Iglesia de Dolores, en donde se celebrará el acto de acogida que presidirá el Obispo de la Diócesis Fernando García. Posteriormente se celebrará una Eucaristía. La nota musical la pondrá el coro Diapasón.
La Cofradía de Dolores ultima la presentación de la talla de Caifás
La Cofradía de Dolores presentará en los próximos días la nueva talla que estrenará este año en la procesión del Martes Santo, en el paso de misterio de Jesús Atado a la Columna. Como ya informamos, se trata de un misterio con varias imágenes. La primera de ellas y la principal, Jesús Atado a la Columna, se estrenó el Martes Santo del pasado año. En esta edición habrá un nuevo estreno en este conjunto, y en esta ocasión llega una de las imágenes secundarias, que no es otro que "Caifás"- sumo sacerdote judío, de las secta de los saduceos. Caifás fue uno de los líderes intelectuales, de la conspiración que logró la codena a muerte de Jesús de Nazaret por crucifixión. Su frase más célebre fue: "Conviene que muera uno solo por el pueblo, y no perezca la nación entera".
Los promotores de esta iniciativa se desplazaron este fin de semana a la ciudad hispalense a los talleres de Fernando Murciano, autor que realizará todas las imágenes del misterio. Por tanto, se espera que mañana a última hora llegue a la ciudad para presentarse en los próximos días. Por tanto este año, veremos este paso el Martes Santo con Jesús Atado a la Columna y Caifás. Se trata de un proyecto muy potente económicamente hablando.
martes, 25 de marzo de 2025
La Cofradía de Dolores celebra desde hoy el Quinario al Cristo de la Misericordia
Este martes comienza a celebrarse en la Concatedral de San Julián el solemne Quinario en honor al Cristo de la Misericordia de la Cofradía de Dolores. La Función Principal será cada día a las 19:00 horas oficiada por Antonio Basanta, párroco de San Julián y director espiritual de la Hermandad.
El sábado actuará en la clausura del mismo, el coro Diapasón.
Recibimiento a los nuevos cofrades
También el sábado, aprovechando la clausura del Quinario, la Hermandad llevará a cabo la ceremonia de compromiso e imposición de la medalla a los nuevos hermanos.
Llegados a este punto yo me pregunto. ¿Cuándo en la Cuaresma de 2026 se haga nuevamente el Quinario en honor de quien será? ¿Del original? ¿Del que sale en procesión? Difícil pregunta verdad. Yo tengo 53 años y he sido cofrade de Dolores desde monaguillo que empecé. Hace muchos años ya que no estoy en la Cofradía. Yo entiendo que las nuevas generaciones se identifiquen mas con el actual, pero en mi caso, el original, es una de mis máximas veneraciones junta a la Virgen de Dolores. ¿Qué se hace en estos casos? Supongo que la gente de una cierta edad tenga ese poso de sentimiento con el original, que es el que teníamos en la niñez. Yo ciertamente no sé porque mezclaron las cosas. Pero bueno. Es una pregunta que dejo en el aire.
sábado, 22 de marzo de 2025
Basta ya de imposiciones!!!! Basta ya de cortijos privados!!!! Basta ya de que los cofrades sean un juguete!!!! BASTA YA!!!!
Es el cuento de todos los años. Que haríamos nosotros sino tuviéramos estas entregas de desencuentros en las Cofradías. Hace varios días os dimos cuenta de una serie de decisiones que había tomado la Cofradía de Dolores y de obligado cumplimiento para todos sus cofrades en la próxima Semana Santa que está a punto de llegar.
Yo ya os he comentado que para mi en su gran mayoría son decisiones acertadas, que ya se deberían de haber tomado hace años, e incluso muchas de ellas nunca debieron de ponerse en marcha.. Ya no es cuestión de que guste más o guste menos, que también, el problema vuelven a ser las FORMAS. Desde hace muchos años en la Cofradía todo el mundo se ha acostumbrado a hacer y deshacer a su antojo en el período de su mandato. Siempre por decisión e iniciativa propia, y siempre también sin contar con los cofrades. A ver cuando os dais cuenta de una puñetera vez en la Cofradía de Dolores, y en el resto también, que para que las cosas funcionen hay que obrar de otra manera. Y para eso está el reglamente de régimen interno de cualquier organización que es el que marca todo lo que se debe hacer y lo que no, y todo como se tiene que hacer y como no. Para que las cosas funcionen, en este caso, en Dolores, lo primero que hay que hacer es sentarse en una mesa un número elevado de cofrades que representen a todos los sectores de la Cofradía y llegar a consensos de como hacer las cosas en todos los sentidos, firmarlo y llevarlo a una Asamblea para la aprobación de todos los cofrades. Es la única manera de acabar con los cortijos y que decidan siempre los cinco amiguitos de turno sin tener en cuenta al resto de hermanos.
Es que ya está bien!!! Ahora vienen estos hablando de OBLIGADO CUMPLIMIENTO!!! Pero donde coño estáis, en el ejército, para dar órdenes. Pero que coño os pensáis. Sois una simple Junta de Gobierno "puesta" por los cofrades para que estar al servicio de estos, no al vuestro. Bueno, y lo de Junta de Gobierno "puesta" por los cofrades, ya ni eso. Sino que seguís ahí por el de Miramar, que también está mas perdido en materia cofrade ferrolana que un recién nacido, porque a vosotros votar votar, nadie os votó, sino que los pocos que quedáis estáis ahí bien amarrados a la poltrona.
Entiendo, como decía antes, que reglas como que la Cofradía quiera tener una uniformidad o similitud en la calle, son aspectos muy importantes a seguir por todos. Que en la calle toda la Cofradía parezca una, es básico, y no que parezcan 13 Cofradías dentro de una, como pasa ahora. Pero como se quiera ser en la calle o como se quiera ser como Cofradía, no le corresponde a la Junta de Gobierno, le corresponde al conjunto de los hermanos. No os equivoquéis. No vayáis de listos.
Yo veo positivo que todos los tercios vayan por los lados de la calle y que nadie vaya marcando el paso, pues es una procesión y no un desfile militar (yo también creo que deber ser así). El problema de todo esto, es imponerlo sin más, y aún encima hacerlo en plena Cuaresma sin tiempo para un debate sobre ello, porque la Junta que no se olvide que está ahí puesta por los cofrades y se deben a ellos. No están para hacer de la Cofradía su cortijo particular y obrar a su antojo, que realmente es lo que están haciendo las diferentes Juntas. Lo normal es con tiempo suficiente exponerlo en una Asamblea, debatirlo y decidirlo entre todos.
Pero ahora viene la segunda parte. Si tú decides hacer este tipo de reformas, lo voy a decir claramente, ten un par de cojones, y hazlo todo. Pero no hagas unas cosas sí, y las que perjudican a tus amiguitos de Junta o cercanos, no. Y me refiero que si buscas un igual para la Cofradía en la calle, como dije el otro día, cárgate el bacalao de Cristo Rey y el bacalao de San Juan, porque bacalao solo debe haber uno y ese es el del escudo de la corporación. Si quieres cuadrar todo en el cortejo, ten el valor de poner el Senatus de San Juan donde corresponde, que precisamente no es en el cortejo de San Juan. Si quieres seguir con eso, pon las trompetas del Cristo donde corresponde también. Y si quieres buscar una estética igual en la calle para toda la Cofradía, empieza a cargarte tercios, tronos o imágenes que no pintan nada. Pero eso no verdad? Algunas cosas si y otras no, dependiendo de a quien te lleves por delante y a quien no. Lo mismo con la música. Porque este año apuestas por una banda de música para el palio de la Amargura y no tienes el mismo valor para ponérsela a la Esperanza.... Ah ya!!! Y lo del Tercio Penitencial y el cambio de nombre otra mamarrachada que se le ocurrió a otro un día cuando se dio un golpe en la cabeza. Que barbaridad, vaya panda.
Y podría seguir, pero me pregunto... ¿Qué va a hacer la Junta si los cofrades o tercios no están dispuestos a seguir dichas directrices que carecen de peso y de sentido común en estos momentos? Una Junta de Gobierno se apoya en los Estatutos y se apoya en un régimen interno. Pero si las cosas o asuntos que pretenden imponer no están reguladas, poco o nada pueden hacer. Tenga en cuenta eso. Si los cofrades dicen que no están dispuestos, no tienen porque cambiar algo que no está estipulado y dejar de hacer o ir de la manera que lo están haciendo desde años a.... Los cofrades son los que mandan y la Junta está para gobernar, pero con lo que marcan los Estatutos y en el Régimen Interno, no con sus caprichos y del de su grupo de lacayos.
Yo, como ya dije, aunque estoy de acuerdo en algunas de las cosas que quiere imponer la Junta (mejor llamarle sugerir), porque me parece de lo más normal. Animo a los cofrades a no atender y a hacer caso omiso esta Semana Santa de dichas directrices. Este tipo de asuntos de tanta importancia se deben de tratar en una Asamblea, con tiempo suficiente, con propuestas, con consenso y no con imposiciones. Y yo, que he formado parte de esa Cofradía, aunque ya no esté, estoy hasta las mismísimas narices de imposiciones y caprichos de los dirigentes de turno y su grupi de amigos y que llevan años fracturando la Cofradía con comportamientos más propios de tiempos pasados de la Dictadura. Por ello, queridos cofrades de Dolores. NI CASO. Si quieren cambios, que se acostumbren a contar con todos, si quieren hacer cosas que lo lleven a una Asamblea. HAY QUE ACABAR CON LOS CORTIJOS PRIVADOS Y LAS IMPOSICIONES. LA COFRADÍA SOIS TODOS, LO QUE ATAÑE A LA COFRADÍA LO DECIDÍS TODOS, NADIE MAS. YA ESTÁ BIEN
PLANTARSE, ES LA ÚNICA OPCIÓN PARA QUE LAS COFRADÍAS, EN ESTE CASO LA DE DOLORES, SEA UNA COFRADÍA DEMOCRÁTICA, Y NO EL CAPRICHO Y DESEO DE CUATRO AMIGOS. NO DEJÉIS QUE OS SIGAN TRATANDO COMO TÍTERES CUYO ÚNICO DERECHO ES PAGAR UNA CUOTA ANUAL Y LUEGO BAILAR AL SON QUE TE MARCAN COMO SI FUERAS UN ROBOT QUE RECIBE ÓRDENES.
EN VUESTRAS MANOS ESTÁ. SI QUERÉIS RECUPERAR LA COFRADÍA. ES EL MOMENTO DE DAR UN GOLPE ENCIMA DE LA MESA. SI QUERÉIS SEGUIR SIENDO UNOS SUMISOS, SIN DERECHOS Y QUE DECIDAN TODO POR TI. PUES SEGUIR COMO HASTA AHORA, NO HAGÁIAS NADA, SOLO SEGUIR PATALEANDO Y TRAGANDO CON TODO.
DESPERTAD DE UNA VEZ, DE UNA PUÑETERA VEZ Y LUCHAR POR VUESTRA COFRADÍA ANTES DE QUE DEJÉIS DE RECONOCERLA. YA ESTÁ BIEN DE MIRAR PARA OTRO LADO. LUCHA POR TU COFRADÍA Y LUCHA POR TUS DERECHOS. YA ESTÁ BIEN DE IMPOSICIONES.
BASTA YA!!!
martes, 18 de marzo de 2025
La Virgen de la Piedad estrenará un nuevo manto
Después de muchos años trabajando para ahorrar dinero. Por fin la Virgen de la Piedad, una de las imágenes mas antiguas y queridas de la Cofradía de Dolores lucirá bien bonita este próximo Jueves Santo con el nuevo manto, que gracias al esfuerzo y trabajo de muchos cofrades de su tercio lo hicieron posible. Un manto realizado por bordados Enrique Carrascal, quien ya realzó hace unos años el de la Amargura, entre otros trabajos. Este debía ya estrenarse el pasado año, pero por asuntos del propio bordador no fue posible y su puesta de largo será este Semana Santa 2025.
La Virgen de la Piedad, es junto a la Virgen de Dolores, la imagen mariana de la Hermandad más seguida por los cofrades y de las que más devoción despierta en la ciudad.
"El Martillo" en su labor de tener a sus lectores lo mejor informados posible, seguimos esforzándonos cada día en que seáis de los primeros en conocer todas las novedades que rodean durante todo el año a nuestra Semana Santa y nuestras Cofradías.
Sé que a veces a estas no les sienta demasiado bien que nos anticipemos, pero tienen que entender, tenéis que entender los implicados en cualquier estreno, que nuestra labor como web de información y opinión cofrade de la Semana Santa de Ferrol, es nuestra labor ofrecer a nuestros lectores todas las informaciones sin tapujos y lo antes posible (como hace cualquier medio informativo cada día). Luego estará en los propios interesados en poner los medios necesarios para que sus informaciones no se filtren. Lo que nosotros tenemos claro es que vamos a seguir trabajando para que "El Martillo" siga siendo el referente del mundo cofrade ferrolano a nivel informativo, tal y como viene siendo desde nuestra creación ya hace un gran puñado de años.
Ya sabéis que en este medio somos completamente libres y plurales y no nos debemos a nadie. Nuestra única obligación y compromiso es para con nuestros lectores, y para que estos encuentren en nosotros el lugar en donde informarse de los que se "cuece" en el mundo cofrade de nuestro entorno, y ser los primeros siempre que sea posible,.
Vaya por delante un pequeño avance del manto que estrenará este próximo Jueves Santo la Piedad.
Junto a la Virgen de Dolores, desde niño, la Piedad es la imagen que más devoción despierta en mi. Por ello, mi gratitud a todas las personas que habéis trabajado duro para este manto tan merecido para esta imagen tan bonita y tan carismática.
lunes, 17 de marzo de 2025
La Cofradía de Dolores anuncia el Quinario del Cristo de la Misericordia
jueves, 6 de marzo de 2025
La Cofradía de Dolores prepara ya el Quinario y Septenario de sus titulares
La Cofradía de Dolores prepara ya el Quinario y Septenario de sus respectivos Titulares, el Cristo de la Misericordia y la Virgen de Dolores. En cuanto al Quinario del Cristo se celebrará del martes 25 al sábado 29 de marzo, en San Julián. Precisamente el sábado 29 de marzo se celebrará una Imposición de medallas a los nuevos cofrades que se integran este año a la Hermandad. En cuanto al Septenario de la Virgen de Dolores se llevará a cabo del sábado 5 de abril al viernes 11. El escenario de celebración apunta a San Julián, ya que según nos cuentan y os hemos avanzado hace unos días, la nueva fecha de reapertura de la Iglesia de Dolores está prevista precisamente para el 11 de abril, Viernes de Dolores. La Cofradía estudia opciones y todas dependen de la fecha definitiva de reapertura del templo. En todo caso, cuando sea la fecha, la Virgen de Dolores volverá a su casa en un solemne traslado, en el que entendemos que también debería participar el otro Titular, el Cristo de la Misericordia, ambos en el mismo emplazamiento de San Julián. Y por cierto, no hace falta que sea un traslado con ruido, puede ser perfectamente sin música. Pero bueno, aquí mola mas lo rumbero.
miércoles, 5 de marzo de 2025
El presidente de la Cofradía de Dolores estuvo este miércoles en la Televisión de Ferrol
lunes, 24 de febrero de 2025
Recorte de Prensa
martes, 18 de febrero de 2025
La Cofradía de Dolores prepara los cultos en honor al Nazareno
La Cofradía celebrará la Solemne Función en honor a Jesús Nazareno. Este ha sido fijado para el próximo sábado 8 de marzo, a las 19:00 horas, en la iglesia parroquial del Socorro.
La Cofradía de Dolores impondrá su medalla de oro a la Concatedral de San Julián y a Rilo
La Cofradía de Dolores ya tiene definidas sus medallas, o al menos algunas de ellas, para su entrega anual en la tarde del Jueves Santo. Seguimos con el registro del "peloteo", que se sigue imponiendo por goleada al registro de la "justicia". Seguimos imponiendo a cambio de favores, como toda la puñetera vida. Sin embargo, como casi siempre, nos seguimos olvidando de los cofrades de a pie, o las personas de a pie, que sí realmente colaboran desinteresadamente con la Cofradía. Pero aquí preferimos lucir palmito en la tarde de Jueves Santo y seguir haciendo reverencias para; pagar favores? o para que se consigan otros tantos? Sea lo que sea. Seguimos con la pantomima de siempre.
Es decir, este año para los jefes, para mantenerse ahí bien firmes en el sillón; a la Concatedral de San Julian, supongo que por el gran esfuerzo que le ha supuesto a la curia tener unos años las imágenes en un rincón, y por aguantar a los capillitas de turno, y lo de Rilo, supongo que será por el tema vallas, contenedores o casetas, para que sigan así de "económicas". En fin. Viva el peloteo.
sábado, 15 de febrero de 2025
Dolores traslada uno de sus tronos a Fimo
viernes, 14 de febrero de 2025
La Cofradía de Dolores estrena el nuevo manto de la Virgen de la Piedad
Después de que su tercio se dedicara durante años a recaudar fondos para poder sufragar un nuevo manto para la Virgen de la Piedad, este parece que por fin se podrá estrenar esta Semana Santa 2025, al menos parte de su trabajo. Un estreno previsto para la anterior, pero que por problemas de última hora del propio bordador, Enrique Carrascal, no se pudo concretar para el 2024.
Otra de las novedades de la Cofradía de Dolores estará en la reforma que se le acaba de realizar al trono denominado "Ferrol", por el escudo de la ciudad que porta o portaba en su delantera. Un paso que se hizo en su día para la Virgen de Dolores, y que tras varios años procesionando sobre el mismo, pasó varios años para San Juan, hasta que llegó el plateado sobre el que procesiona a día de hoy. Es uno de los mejores tronos de Dolores por peso, medidas y proporcionalidad, por tanto, cuando estos hablan de reforma echaros a temblar. Miedo me da.