Comenzamos las crónicas de las procesiones de la Semana Santa de este año 2025 por las tres que se han llevado a cabo en el día de hoy. Hace años que no estoy en Ferrol en Semana Santa, por tanto, no voy a cuantificar si hubo más o menos gente que el año pasado. Simplemente diré que he visto mucha gente por la calle a lo largo del día, aunque he tenido la sensación de que hubo más gente por la mañana que por la tarde.
A nivel general he visto diferencias. Me ha dejado bastante chafado la falta de cofrades de Angustias y Soledad. Sabéis que en el procesionario tengo un apartado de número de cofrades en procesión, aunque nunca cuantifico los que salen de otras cofradías como invitados, sino los de la Cofradía a la que nos referimos ese día concreto. Para haceros una idea, en una aproximación arriba o abajo, la Soledad, contando portadores, no supera los doscientos cofrades en esta procesión. Y los he contando uno a uno. Es que el tercio de la Magdalena llevaba solo 9 cofrades, y del Cristo de la Buena Muerte no llegaba a los 20, al igual que el Titular de la Soledad. Los que más llevaban era el de San Pedro y el del Ecce Homo que si sobrepasaban los 20/25. En cuanto a las Angustias, más de lo mismo, y es que del tercio del Yacente en fila he contado tres cofrades únicamente. Es tremendo. Dolores en su línea, pero está claro que le faltaban cofrades mayores, igual que al resto de Cofradías, pero la cosa no fue tan sangrante como las otras dos Cofradías del día. Algunos dicen que me quedo corto con los cofrades que pongo en el procesionario a Soledad y Angustias, pero personalmente por lo visto hoy, creo que les puse de mas.
Jesús Amigo de los Niños.- Cofradía de las Angustias
Una procesión que claramente va a menos. Como decíamos, la escasez de cofrades es alarmante, sobre todo en el Yacente, pero es que en la Titular de la Virgen de las Angustias, prefiero ni decir. El paso como siempre. Más de lo mismo. Atiborrado de flor multicolor tapándolo absolutamente todo, hasta las imágenes. No tiene mucha historia esta procesión la verdad. Siguen con esa costumbre "ferrolana" de ir descubiertos, que no acabo de entenderlo, como no acabo de entender que una presidencia de una procesión de Semana Santa compuesta por cofrades y con el presidente a la cabeza, en lugar de vestir la túnica de Hermandad van de traje y corbata como si fuera la procesión de la patrona (que ganas tengo de que hagan ya el relevo generacional. Que falta le hace a las Angustias). Hay cosas que no hay dios que las entienda. Y la banda, necesita un empujoncito. Bueno, hace tiempo que lo necesita. Los chavales hacen lo que pueden, pero si no hacen más por ellos desde la Cofradía, poco pueden hacer. Por lo demás, como ya dije años anteriores, esa procesión y esa banda necesitan algo diferente. Hablando de bandas, la OJE estrenó vestuario nuevo. No sé si lo hizo por sorpresa o lo publicitó antes. Yo desde luego no me enteré. Y si fue de sorpresa, es un error, porque en Ferrol la gente es muy "cortita" en asuntos cofrades y sino lo cuentas, acaba la Semana Santa y el 80 por ciento ni se entera. Dejaros de sorpresas y dar a conocer las cosas. Acostumbraros a resaltar vuestro trabajo.

PINCHA PARA VER PROCESIÓN
Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.- Cofradía de Dolores
Bastante aceptable. También se nota que a pesar de salir sus tercios, hay gente que no sale, bien por no comprar la palma o bien por verse mayores para esa procesión. Esos dos aspectos dejan a algún tercio algo desangelado. Sobre tercios, no entiendo porque sigue saliendo el del Cristo de la Misericordia en esta procesión, pero así da pena verlo tratándose de uno de los titulares. Y en el de la Oración creo que después ya de unos años, ya es hora de igualarlos a la hora de vestir, que ya demasiados colorines tenemos para que aún encima en un mismo tercio tengamos más colorines. Los tronos para mi bastante correctos. San Juan correcto en todos los aspectos, y la Borriquita a mi me gustó bastante. Esa doble palmera le queda bien, aunque quizás un poco arriesgada en sus dimensiones, teniendo en cuenta la vuelta de la Cofradía a la calle Dolores, que es una calle bastante encajonada con tanto mobiliario urbano, árboles y la cercanía de los rótulos comerciales. Después veo que tras años sin ver esta procesión a pie de calle, hoy he visto de nuevo dos "bacalaos" en una misma procesión, ERROR, con uno basta.... Por cierto, se notan demasiado al sol las salpicaduras de pintura o barnices de la imagen de la Borriquita tras sus continuas "restauraciones" a brochazo limpio. Eso debe corregirse, queda horrible y da mala imagen. El apartado musical bastante correcto.

PINCHA PARA VER PROCESIÓN
Ecce Homo.- Cofradía de la Soledad
Por el estreno del nuevo trono de su Titular, era quizás la salida más esperada de hoy. A mi solo me queda felicitar a la Cofradía, pues por fin, he de decir, han conseguido dos pasos muy dignos en una procesión, dejando atrás desfeitas memorables en pasos e imágenes.
La verdad es que el trono se ve muy chulo en directo. Mejor que en las fotos, a pesar de que no soy fan de este tipo de tronos de madera tipo "cómoda", pero la verdad es que se ha quedado un trono bonito. Hasta los candelabros destacan, pero para el Ecce Homo, el paso pide unos faroles, más que candelabros. Eso es de cajón, y más para una Cofradía que no se cansa de pregonar lo "austera" que le gusta ser. Pero bueno, mejor que como iba antes va. Bastante mejor. Asunto flores, por la parte delantera se veía algo más alta, creo que le quedaba mejor más baja, al nivel de las otras que llevaba que iban bien. Y por cierto, un salpicadito de morado por encima de tanta flor roja le iba a dar más personalidad al paso y quitarle tanta monotonía.
Bueno solo espero que "carpintería Soledad" no se ponga a hacer de las suyas con los tronos. Cosas "graves" que he visto. Como leches sale una procesión a la calle sin Cruz de Guía.. Es imposible tener estos fallos. Antes de que la Cruz de Guía se quede en casa, si es por falta de cofrades, mejor dejar cualquier otro pendón o insignia, y no que se quede sin salir la Cruz de Guía, que junto a los pasos, es el enser más importante en una procesión. Es inconcebible. Eso no puede volver a suceder, es un error de bulto. Me he quedado de piedra, pero es una de las insignias principales y de las que tiene que estar siempre si o si. Después he visto varios tercios sin pendón. Tan solo 9 cofrades de la magdalena o poco más de 15 en la Soledad y Cristo de la Buena Muerte, bien merecen una profunda reflexión. Sin embargo, en cuanto a portadores, la Cofradía va bien cubierta. También muy bien el paso de San Pedro.
Otro de los "peros" de la procesión, que ya es un clásico en la Soledad, y son incapaces de mejorarlo. Procesión excesivamente lenta, con muchas paradas y paradas demasiado largas. No lo podría asegurar, pero hasta creo que salieron más tarde de la hora. La Cofradía tiene que ser más seria en eso. En el apartado bandas excepcional. De lo mejor. Pero lo de la Misericordia de Viveiro, son palabras mayores. Es una pena que una banda de semejante calidad vaya abriendo una procesión y no detrás de un paso. Esa tontería de que cada paso lleve detrás de sí la misma banda cada año es una soberana tontería. Debería primar la calidad de las bandas y no los "bailecitos" programados de las diferentes dotaciones. Las Cofradías deberían afanarse y preocuparse en Cuaresma e incluso antes a escuchar y a conocer la calidad de las bandas para la Semana en curso y de esa manera luego designar su puesto en la procesión. Y no lo digo por esta procesión y estas bandas, hablo de todas las procesiones, todas las bandas y todas las Cofradías.

PINCHAR PARA VER PROCESIÓN