En breve:

Concierto Sacro (15 ABR.- 19:00 h.- San Julián)..........Ceremonia de subida al paso de la Virgen de los Cautivos (16 ABR.- 00:00 h.- / Capilla de la Merced)..........Exposición Paso Virgen de los Cautivos (16 ABR.- De 11:30 a 14:00.- / Capilla de la Merced).............Exposición Paso Jesús de la Humildad en el Beso de Judas (17 ABR.- De 10:00 a 13:00.- /Capilla de la Merced)..........Exposición paso del Crucificado (18 ABR.- de 10:00 a 13:00.- Capilla de la Merced)..........Si queréis poneros en contacto con nosotros con alguna noticia de tu Cofradía, de tu banda o de cualquier cosa que tenga que ver con el mundo cofrade lo puedes hacer en: elmartillodejuangalego@yahoo.es..........

El Martillo.- Diario de los Cofrades

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias "El Martillo". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias "El Martillo". Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

La AM Nuestra Señora del Nordés "OJE" estrenó nuevo banderín y cubre pistones

La AM Nuestra Señora del Nordés "OJE" sigue de estrenos. Esta Semana Santa la banda también estrenó un banderín. Un trabajo diseñado por la directora de la OJE Inés Bueno. Bordado a mano por un grupo de mujeres anónimas. La idea de la banda es utilizar el nuevo y el antiguo en sus salidas. La Cruz potenzada (escudo de la OJE) que va en la parte de arriba del banderín fue realizado por el abuelo de un componente de la banda. 


Cubre Pistones

No es el único estreno en complementos para la banda. También se ha realizado unos cubre pistones que van a sustituir a las galas de las trompeta antiguas. 




lunes, 14 de abril de 2025

Última hora.- La Cofradía de Dolores suspende la procesión del Cristo Rey y la Virgen de la Amargura

La Cofradía de Dolores suspende la procesión del Cristo Rey y la Virgen de la Amargura debido a las inclemencias del tiempo. Es la primera procesión  que se suspende en esta Semana Santa 2025. La Hermandad ha llevado a cabo en el interior de la Iglesia de Dolores un acto litúrgico con los hermanos. A continuación se podrán visitar los pasos que iban a salir esta noche en el corralón de Dolores. 


Crónica Domingo de Ramos

Comenzamos las crónicas de las procesiones de la Semana Santa de este año 2025 por las tres que se han llevado a cabo en el día de hoy. Hace años que no estoy en Ferrol en Semana Santa, por tanto, no voy a cuantificar si hubo más o menos gente que el año pasado. Simplemente diré que he visto mucha gente por la calle a lo largo del día, aunque he tenido la sensación de que hubo más gente por la mañana que por la tarde.

A nivel general he visto diferencias. Me ha dejado bastante chafado la falta de cofrades de Angustias y Soledad. Sabéis que en el procesionario tengo un apartado de número de cofrades en procesión, aunque nunca cuantifico los que salen de otras cofradías como invitados, sino los de la Cofradía a la que nos referimos ese día concreto. Para haceros una idea, en una aproximación arriba o abajo, la Soledad, contando portadores, no supera los doscientos cofrades en esta procesión. Y los he contando uno a uno. Es que el tercio de la Magdalena llevaba solo 9 cofrades, y del Cristo de la Buena Muerte no llegaba a los 20, al igual que el Titular de la Soledad. Los que más llevaban era el de San Pedro y el del Ecce Homo que si sobrepasaban los 20/25. En cuanto a las Angustias, más de lo mismo, y es que del tercio del Yacente en fila he contado tres cofrades únicamente. Es tremendo. Dolores en su línea, pero está claro que le faltaban cofrades mayores, igual que al resto de Cofradías, pero la cosa no fue tan sangrante como las otras dos Cofradías del día. Algunos dicen que me quedo corto con los cofrades que pongo en el procesionario a Soledad y Angustias, pero personalmente por lo visto hoy, creo que les puse de mas.

Jesús Amigo de los Niños.- Cofradía de las Angustias

Una procesión que claramente va a menos. Como decíamos, la escasez de cofrades es alarmante, sobre todo en el Yacente, pero es que en la Titular de la Virgen de las Angustias, prefiero ni decir. El paso como siempre. Más de lo mismo. Atiborrado de flor multicolor tapándolo absolutamente todo, hasta las imágenes. No tiene mucha historia esta procesión la verdad. Siguen con esa costumbre "ferrolana" de ir descubiertos, que no acabo de entenderlo, como no acabo de entender que una presidencia de una procesión de Semana Santa compuesta por cofrades y con el presidente a la cabeza, en lugar de vestir la túnica de Hermandad van de traje y corbata como si fuera la procesión de la patrona (que ganas tengo de que hagan ya el relevo generacional. Que falta le hace a las Angustias). Hay cosas que no hay dios que las entienda. Y la banda, necesita un empujoncito. Bueno, hace tiempo que lo necesita. Los chavales hacen lo que pueden, pero si no hacen más por ellos desde la Cofradía, poco pueden hacer. Por lo demás, como ya dije años anteriores, esa procesión y esa banda necesitan algo diferente. Hablando de bandas, la OJE estrenó vestuario nuevo. No sé si lo hizo por sorpresa o lo publicitó antes. Yo desde luego no me enteré. Y si fue de sorpresa, es un error, porque en Ferrol la gente es muy "cortita" en asuntos cofrades y sino lo cuentas, acaba la Semana Santa y el 80 por ciento ni se entera. Dejaros de sorpresas y dar a conocer las cosas. Acostumbraros a resaltar vuestro trabajo. 


PINCHA PARA VER PROCESIÓN


Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.- Cofradía de Dolores

Bastante aceptable. También se nota que a pesar de salir sus tercios, hay gente que no sale, bien por no comprar la palma o bien por verse mayores para esa procesión. Esos dos aspectos dejan a algún tercio algo desangelado. Sobre tercios, no entiendo porque sigue saliendo el del Cristo de la Misericordia en esta procesión, pero así da pena verlo tratándose de uno de los titulares. Y en el de la Oración creo que después ya de unos años, ya es hora de igualarlos a la hora de vestir, que ya demasiados colorines tenemos para que aún encima en un mismo tercio tengamos más colorines. Los tronos para mi bastante correctos. San Juan correcto en todos los aspectos, y la Borriquita a mi me gustó bastante. Esa doble palmera le queda bien, aunque quizás un poco arriesgada en sus dimensiones, teniendo en cuenta la vuelta de la Cofradía a la calle Dolores, que es una calle bastante encajonada con tanto mobiliario urbano, árboles y la cercanía de los rótulos comerciales. Después veo que tras años sin ver esta procesión a pie de calle, hoy he visto de nuevo dos "bacalaos" en una misma procesión, ERROR, con uno basta.... Por cierto, se notan demasiado al sol las salpicaduras de pintura o barnices de la imagen de la Borriquita tras sus continuas "restauraciones" a brochazo limpio. Eso debe corregirse, queda horrible y da mala imagen. El apartado musical bastante correcto. 


PINCHA PARA VER PROCESIÓN


Ecce Homo.- Cofradía de la Soledad

Por el estreno del nuevo trono de su Titular, era quizás la salida más esperada de hoy. A mi solo me queda felicitar a la Cofradía, pues por fin, he de decir, han conseguido dos pasos muy dignos en una procesión, dejando atrás desfeitas memorables en pasos e imágenes.

La verdad es que el trono se ve muy chulo en directo. Mejor que en las fotos, a pesar de que no soy fan de este tipo de tronos de madera tipo "cómoda", pero la verdad es que se ha quedado un trono bonito. Hasta los candelabros destacan, pero para el Ecce Homo, el paso pide unos faroles, más que candelabros. Eso es de cajón, y más para una Cofradía que no se cansa de pregonar lo "austera" que le gusta ser. Pero bueno, mejor que como iba antes va. Bastante mejor. Asunto flores, por la parte delantera se veía algo más alta, creo que le quedaba mejor más baja, al nivel de las otras que llevaba que iban bien. Y por cierto, un salpicadito de morado por encima de tanta flor roja le iba a dar más personalidad al paso y quitarle tanta monotonía. 

Bueno solo espero que "carpintería Soledad" no se ponga a hacer de las suyas con los tronos. Cosas "graves" que he visto. Como leches sale una procesión a la calle sin Cruz de Guía.. Es imposible tener estos fallos. Antes de que la Cruz de Guía se quede en casa, si es por falta de cofrades, mejor dejar cualquier otro pendón o insignia, y no que se quede sin salir la Cruz de Guía, que junto a los pasos, es el enser más importante en una procesión. Es inconcebible. Eso no puede volver a suceder, es un error de bulto.  Me he quedado de piedra, pero es una de las insignias principales y de las que tiene que estar siempre si o si. Después he visto varios tercios sin pendón. Tan solo 9 cofrades de la magdalena o poco más de 15 en la Soledad y Cristo de la Buena Muerte, bien merecen una profunda reflexión. Sin embargo, en cuanto a portadores, la Cofradía va bien cubierta. También muy bien el paso de San Pedro.

Otro de los "peros" de la procesión, que ya es un clásico en la Soledad, y son incapaces de mejorarlo. Procesión excesivamente lenta, con muchas paradas y paradas demasiado largas. No lo podría asegurar, pero  hasta creo que salieron más tarde de la hora. La Cofradía tiene que ser más seria en eso. En el apartado bandas excepcional. De lo mejor. Pero lo de la Misericordia de Viveiro, son palabras mayores. Es una pena que una banda de semejante calidad vaya abriendo una procesión y no detrás de un paso. Esa tontería de que cada paso lleve detrás de sí la misma banda cada año es una soberana tontería. Debería primar la calidad de las bandas y no los "bailecitos" programados de las diferentes dotaciones. Las Cofradías deberían afanarse y preocuparse en Cuaresma e incluso antes a escuchar y a conocer la calidad de las bandas para la Semana en curso y de esa manera luego designar su puesto en la procesión. Y no lo digo por esta procesión y estas bandas, hablo de todas las procesiones, todas las bandas y todas las Cofradías. 


PINCHAR PARA VER PROCESIÓN


sábado, 12 de abril de 2025

Actividades Cofrades para el Sábado de Pasión

 Os dejamos aquí de forma resumida el menú cofrade para el día de hoy de los que tenemos constancia:

Besamanos Virgen de los Cautivos.- Cofradía de la Merced

De 11:00 a 14:00.- Capilla de la Merced

Ceremonia del Escudo y el Envío.- Cofradía de la Merced

17:00 h (ceremonia del Escudo). A las 20:00 h. (Ceremonia del Envío y Compromiso).- Capilla de la Merced

Recibimiento y Jura de Reglas.- Cofradía del Santo Entierro

18:00 h. (San Julián)

Donación Fajín de Almirante a la Virgen de Dolores por el Almirante de Frutos.- Cofradía de Dolores

18:00 h.- Iglesia de Dolores

Concierto "Adagio en Soledad".- Cofradía de la Soledad

19:00 h.- AM Cristo de la Buena Muerte y Banda del Nazareno.- Capilla Orden Tercera



Encendido simbólico del Cirio en la Tertulia Cofrade "El Cirio Apagado"

Esta mañana los amigos de la tertulia cofrade "El Cirio Apagado", como suelen hacer cada año el Sábado de Pasión, realizaron el encendido simbólico del cirio, anunciando así la llegada de una nueva Semana Santa. La Tertulia cofrade "El Cirio Apagado" se reúne todos los sábados en la cafetería La Premier, de la calle Real, sobre las 11:30 horas de la mañana y está abierta siempre a todas aquellas personas que se quieran unir y disfrutar de unos buenos minutos de charlas cofrades y de otra índole.

El encendido de este año ha sido diferente. Ha sido especial, pues ha sido el primero sin la presencia del eterno presidente de dicha tertulia, el señor don Justo Brotons Rey, recientemente fallecido y que precisamente el próximo miércoles se cumplirá un año de su marcha para acompañar en el cielo a su Cristo del Ecce Homo. A las 11 de la mañana se celebrará una misa funeral en su honor y en su recuerdo, en la Concatedral de San Julián. 

Esta mañana durante el encendido simbólico del Cirio, se han vivido momentos de emoción, recuerdo y de alguna lágrima. También, y porque no decirlo, momentos de risas recordando tiempos pasados en donde Justo era el alma mater de la tertulia. Cuando se te echamos de menos "capuchón". Allá donde estés que sepas que no te olvidamos. Siempre presente, eterno presidente. 






Aclaración publicaciones blog / Procesionario "El Martillo 2025"

Quisiera aclarar algo. De vez en cuando hago mención en el blog a alguna publicación y os comento que está en la parte derecha del blog, o menciono las noticias breves que están en la marquesina en movimiento de la parte de arriba, o de diferentes enlaces o apartados del blog.

Comentar que la gente que nos sigue desde el móvil, solo tienen acceso a ver las noticias y poco más. Es una opción muy resumida. Para poder ver el blog al completo. Todos sus apartados, enlaces y demás... Los que nos seguís a través de vuestro teléfono móvil, tenéis que ir a la parte de abajo y pinchar en donde pone "Ir versión web". Una vez dentro de esa versión podréis ver el blog al completo y acceder a los diferentes enlaces que se ofrecen. Para volver a la versión móvil es la misma maniobra. Ir a la parte de abajo del blog y pinchar en donde pone "Ir versión móvil".

Solo quería comentar ese detalle porque hay veces que la gente me comenta que no encuentra muchas de las cosas que comento. 

Procesionario

Por otro lado y para no tener que hacer otra publicación, quiero aprovechar esta para preguntaros que os ha parecido nuestro procesionario "El Martillo 2025". Como sabéis ya está disponible desde mitad de semana en nuestros locales patrocinadores y también en una noticia en el blog. Para verlo tenéis dos opciones. 1.- Ir a la barra de herramientas de la parte de arriba y buscarlo dentro de las noticias en el apartado "Procesionario El Martillo", y 2, podéis entrar de una manera más rápida a través del código QR que figura en la parte derecha del blog, hacia arriba.

Esperamos vuestra opinión para seguir mejorando de cara a próximas ediciones. 

Gracias de antemano. 



viernes, 11 de abril de 2025

Esta mañana se inauguró la reapertura de la Iglesia de Dolores tras su rehabilitación

 





A lo largo de la tarde os ofreceremos las valoraciones efectuadas en dicha inauguración a través de nuestra canal de Youtube. 

Donación a la Virgen de Dolores

Este sábado, a las seis de la tarde en la Iglesia de Dolores, el Almirante Ignacio de Frutos, Jefe de Apoyo Logístico de la Armada, donará su fajín de Almirante a la Santísima Virgen de Dolores. A la donación acudirán diferentes personalidades de Ferrol. 




Antonio Delgado: "En líneas generales será una Semana Santa con grandes precipitaciones en Ferrol"

Antonio Delgado nos acerca un nuevo parte del tiempo para la Semana Santa Ferrolana 2025. Aunque vemos que según avanzan los días el tiempo va rotando la situación de bueno a malo y de malo a bueno, según la zona. A día del hoy esto es lo que nos espera para Ferrol:


"La predicción meteorológica para Ferrol es de inestabilidad muy acusada. El Viernes de Dolores mejora la situación con respecto al otro día, el Domingo de Ramos es posible que solo llueva al mediodía y que el Jueves Santo quede libre de lluvias, el resto de los días, a día de hoy serán muy lluviosos con grandes precipitaciones".




jueves, 10 de abril de 2025

A las puertas de la Semana Santa, la Cofradía de Dolores ha obviado una de sus grandes efemérides

Llevo varios meses esperando para publicar este artículo a la espera de movimientos, que creía lógicos. Durante estas últimas semanas varios cofrades han consultado conmigo este particular, pues no entendían como desde la Cofradía, en lo que va de año, no se hizo mención al mismo. Yo sinceramente, después de vivir no hace demasiado tiempo alguna extraordinaria por "chuminadas varias", con perdón de la expresión, por una efeméride de un simple tercio, creerme, incrédulo de mi, que con la llegada de esta importante efeméride, pensaba que la Cofradía estaría preparando algo grande. Claro ahora dirán que el día exacto es el 6 de diciembre, si, lo es. Pero cuando hay una efeméride de tal magnitud, uno lo tiene en cuenta a lo largo del año y se realizan actividades paralelas alrededor y se puede culminar con una extraordinaria. Pero es que amigo mío, ni mu. Y lo de ni mu lo digo, porque estos ni se han enterado. Esto de la historia lo llevan de refilón. Son muy de presente inmediato. 

Pues señoras y señores, lo llevan ustedes en la cabecera de su página web, en los bordados de su bandera o bacalao y en muchos sitios más. Sus referencias históricas en su página web arrancan con esta fecha que debería de estar marcada en rojo en el calendario de la Cofradía de Dolores durante todo el año. Y no de refilón por si cuela en diciembre hacer una simple procesión para lucimiento de los de siempre. 

Gracias a esta efeméride la Cofradía de Dolores le puede llamar a la Iglesia de Dolores sede canónica o su casa. Gracias a esta efeméride tiene a la Virgen de Dolores, a la Piedad, al Nazareno, a la Verónica, al San Juan antiguo, tuvo antes a la anterior Esperanza (antes Filomena), y mucho más. Así de simple. Ese acontecimiento es el verdadero germen de la Cofradía de Dolores. Y ni se han enterado. Creéis que habrá efemérides más importantes que esta en la historia de esta Cofradía? Escasas eh 




Año 1750: Por tanto, se cumplen exactamente 275 años, en que la Hermandad de la Virgen de Dolores se constituye como Congregación de Servitas (bien que lucís el escudito servita en capuces varios e insignias varias, y nada eh). Me queréis decir que celebramos pomposamente chorradas de tercios y algo de tal magnitud ha quedado en el olvido o ni os esterasteis? por favor. Alguien al mando?




La Soledad encargará la nueva talla del Resucitado a Jesús Cepeda

La Cofradía de la Soledad está dispuesta a dar un golpe de timón a la Hermandad y sigue transitando nuevos horizontes y con  vientos más favorables. Una de las mejores cosas que le han podido ocurrir a la Cofradía es el haberse cruzado en el camino de un imaginero como Jesús Cepeda. Primero talló con gran acierto la imagen de San Pedro. Este año la del Cristo de la Buena Muerte, y en breve, está el proyecto en marcha, con la del nuevo Jesús Resucitado. No sé si será para el año que viene o para el siguiente, pero lo cierto es que ambas partes ya están trabajando en el proyecto.

La marcha de José Evia y próximas elecciones

Por otro lado, la marcha del actual Comisario de la Cofradía de la Soledad, antes Hermano Mayor, tiene ya fecha de caducidad. Será en el mes de septiembre, coincidiendo también con la marcha del presidente de la Junta General de Cofradías, que también deja su puesto como ya se había indicado. Por ello, por esas fechas la Cofradía de la Soledad tendrá que iniciar nuevamente el proceso electoral para la elección de un nuevo Hermano Mayor, tras las elecciones fallidas ante la presencia como única candidatura del Sr Cal y su imposibilidad a ocupar el cargo tras su expulsión hace unos años de la Cofradía de Dolores. Aspecto que va en contra de los Estatutos y del propio Derecho Canónico. Veremos a ver como se resuelven dichas elecciones. Esperemos que los hermanos de la Soledad actúen con responsabilidad. 



Firma nuevo convenio Concello de Ferrol y Junta de Cofradías

Como ya os avanzamos, el Concello de Ferrol ha fijado en 50 mil euros la nueva subvención para la Semana Santa 2024, tres mil euros más que en el anterior ejercicio. Esta mañana se firmó dicho convenio en el palacio municipal. 






El Concello vuelve a poner buses lanzadera en Semana Santa

El Concello de Ferrol volverá a facilitar al máximo los desplazamientos de los asistentes a las procesiones, así como de los visitantes a la ciudad. Para ello volverá a poner a disposición de los ferrolanos el servicio gratuito de buses lanzadera. 

Estará operativo del domingo 13 al domingo 20 de abril y unirá el aparcamiento disuasorio de A Malata con la plaza de Galicia, con parada en el puerto de Curuxeiras. La primera salida se efectuará a las diez de la mañana y la última a las diez de la noche. El servicio se ampliará en las fechas fuertes como son Miércoles Santo, estando disponibles hasta la una de la madrugada, el Jueves y Viernes Santo hasta las dos de la madrugada y el Sábado Santo hasta la doce de la noche.



miércoles, 9 de abril de 2025

Poda de árboles y desmontaje de andamios en la calle Dolores

Gran parte del centro de Ferrol muestra estos días una actividad frenética. El concello se afana en mejorar la imagen de la ciudad de cara a la Semana Santa y no hay ni una sola calle en la que no se esté ejecutando alguna mejora. Es el caso de la calle Dolores. Una calle que este año volverá a acoger procesiones y que en el día de hoy se hace notar la actividad. Por un lado operarios del Concello están podando las ramas de los árboles para que los pasos puedan transitar sin peligro ni incidentes. Por el otro, se está procediendo al desmontaje del andamio del edificio de Cajamar. Nos habían asegurado el día que lo instalaron que estaría libre para Semana Santa y la empresa que efectúa los trabajos ha cumplido. Por tanto, salvo contratiempo de última hora este año finalmente volverán las procesiones a dicha calle (Domingo de Ramos y Miércoles Santo).






martes, 8 de abril de 2025

El presidente de la Cofradía de Dolores estuvo en la Televisión de Ferrol

El presidente de la Cofradía de Dolores, José Ángel Vázquez, estuvo esta noche en la Televisión de Ferrol en el programa "Espacio Abierto" que presenta Natalia Anguita. La entrevista se puede ver a partir de las 21:30 horas. El máximo responsable de Dolores analiza la próxima Semana Santa y las novedades que presenta su Hermandad, además de la tan ansiada reapertura de la Iglesia de Dolores el próximo viernes.

Canal de Youtube "El Martillo"

Os invito a subscribiros gratuitamente a nuestro canal de Youtube "El Martillo de Juan Galego". Estamos subiendo algunos de los actos que se llevaron a cabo este fin de semana que pueden ser de vuestro interés. Esta tarde os ofreceremos en directo el Traslado de Cristo Rey, y estos días le vamos a dar el uso que se merece, porque vale más una imagen que mil palabras. Animaros y darle a la campanita de forma gratuita y síguenos. Te podrás enterar de todo el contenido que vamos subiendo y también cuando llevemos a cabo algún directo. Os esperamos.




 

El Cristo de la Buena Muerte de Jesús Cepeda protagonista en La Hornacina

El nuevo Cristo de la Buena Muerte de la Cofradía de la Soledad que talló Jesús Cepeda, protagonista en la web cofrade de arte "La Hornacina", sigue el artículo en el siguiente enlace. 




Esto me horroriza

Estos días no he tenido tiempo a comentarlo. Pero esto me horroriza. No hay cosa mas fea que a una Dolorosa se muestre así de abierta en su tocado y se le vea todo el pelo. Tampoco me gusta nada las manos tan cerradas y tan juntas. Estos inventos del vestidor son a los que me refería yo el otro día. Una cosa es mirar hacia atrás e intentar ponerla como se vestía años atrás y otra cosa es coger lo malo que se hacía vistiendo a la Dolorosa antes. Son conceptos diferentes. Y ya lo del manto enrollando por la parte de delante mejor lo hablamos en otro momento. Que tío macho, que pesadilla....





Artículo de Opinión por Juan Galego: ¿Qué noticias le interesa al cofrade de a pie?

Hoy os quiero hablar de la repercusión de las noticias en "El Martillo". No voy a hablar de cifras, sino de lo que dicen esas cifras. No me voy a basar solo en lo que ha sucedido este fin de semana con las múltiples actividades cofrades, sino en algo que se viene repitiendo en los últimos años. 

Es cierto que en lo personal no soy un gran defensor de los pregones que se celebran en Ferrol. La verdad es que me interesan bien poco. Y creo que no soy el único. Mirando cifras de todas las noticias que tienen que ver con el pregón en los últimos años, ya sean fotos, referencias, el propio pregón, etc, no interesan ni lo más mínimo a los cofrades. Esta mañana le dije algo a mi compañera de trabajo, y creo que la frase que utilicé fue la acertada para lo que le quería transmitir, que es a lo que llegué con estos datos y también por mis intereses cofrades y de cofrade; "el pregón le importa más a la prensa que a los cofrades". Es decir, por razones pomposas supongo, tradicionalmente la prensa siempre ha tratado el Pregón como si fuera uno de los acontecimientos del año en lo que a Cofradías se refiere. Y quizás la Junta de Cofradías, como organizadora del mismo, pues también. Sin embargo, mirando los números de las noticias del pregón de los últimos diez años. El Pregón es algo que le interesa más bien poco a los cofrades. Y si nos ponemos a mirar las butacas del Jofre, mucho político, mucha personalidad, muchos curiosos a los que les gusta este tipo de cosas para aparentar, las directivas de las Cofradías de turno y su grupo de mosqueteros o guardaespaldas y poco más. Con decir que el día del Pregón aún hay entradas, pues ya te lo dice todo.

Para que me entendáis. Este fin de semana la noticia más vista y más impactante para los lectores del Martillo, fue precisamente la última que se ha producido, y que ha sido la presentación del Cristo de la Buena Muerte de la Cofradía de la Soledad. Y fijaros si ha arrasado entre los lectores del Martillo, que aún siendo la última en producirse, ha pasado por encima de todas las demás y abriendo una brecha que dobla al resto de noticias del fin de semana. 

Le sigue a medio camino la presentación de Caifás, de la Cofradía de Dolores. Una noticia que empezó fuerte, pero que ralentizó su interés en los lectores. 

La siguiente en impacto, aunque ya a unos kilómetros de distancia, la del manto de la Piedad. Luego viene la del Septenario de la Virgen de Dolores, y ya más atrás luchando por abandonar el farolillo rojo, la noticia del Ensayo Solidario de la Merced y el Pregón, aún sumando todas las entradas del mismo.

En definitiva. A los cofrades solo le interesan las noticias que atañen a las procesiones. El resto de asuntos que se salgan de esta orla, les importa mas bien un Pepino. 

Otra noticia con mucho impacto de las últimas, ha sido la última que he subido de la Iglesia de Dolores en donde anticipé las fotos del interior de la Iglesia y que aún no habían salido a la luz.

Por último, agradeceros también, que lo que arrasa de verdad son los Artículos de Opinión que os escribo. Hay quien dice que tengo que hacerlos más a menudo. Al final me lo voy a acabar creyendo. Nunca lo había sabido hasta hoy. Lo más visto en el martillo, incluso por encima de lo que os comentaba anteriormente, son los artículos de opinión. Es lo que más se lee con diferencia en El Martillo, y cuanto mas escabroso sea el tema, más seguimiento. Veo que os va la marcha. Si, pero luego las "hostias" me las llevo yo. Pero bueno, me da igual. Por ello, os anuncio que este año habrá crónicas de las procesiones. 

Por cierto, no querría acabar este artículo sin daros las gracias por vuestra participación en los comentarios. Me gustaría que hubiera muchos más y conocer más puntos de vista, pero entre los muchos que tengo que dejar sin publicar por insultos, ofensas, descalificaciones para todo el mundo, para mi incluido, pero ya estoy acostumbrado, y también entre los que no se atreven a escribir con naturalidad lo que piensan por el que dirán o por si se dan cuenta de que eres tu, pues... Animaros, que siempre viene bien conocer diferentes puntos de vista. Estáis invitados. Gracias por seguir ahí gente. 

P.D. Y ves Cofradía de la Soledad como no os tengo manía. Cuando las cosas se hacen bien, también se dicen, y esta vez lo habéis echo muy bien, y con el paso del Ecce Homo también, aunque para nada es mi estilo. No me gustan las "comodas", y en Ferrol ya hay muchos tronos así. Como también creo que no tiene nada que ver con el estilo del Ecce Homo. Pero bueno, mejor que el cajón de los horrores que llevaba estos últimos años es.

Y POR FAVOR, subir a este Cristo a un paso y a Él solito. No os quedéis a medias con la trapallada esa de ir en el "columpio" tipo Cristo de Mena. Dejaros de chambonadas y ahora que tenéis un Cristo en condiciones. Enseñarlo bien, lucirlo bien, pero encima de un paso. Sin la Señora mejor eh. Hacerme caso, que todo lo que os llevo diciendo durante años, lo habéis ido corrigiendo. Va a ganar mucho el Cristo, y la Cofradía en la calle. Hacerme caso. 




lunes, 7 de abril de 2025

El Concello de Ferrol eleva la subvención para la Semana Santa Ferrolana

La Xunta de Goberno Local (XGL) del Concello de Ferrol aprobó esta mañana un subvención por valor de 50 mil euros destinada para las Cofradías de la Semana Santa Ferrolana para la edición de 2025. Es decir, una subvención que experimenta un incremento de 3 mil euros con respecto a la edición anterior.