Voy a intentar no ser muy repetitivo con las cosas. Porque las dos Cofradías de hoy ya han salido el Domingo de Ramos, y las cosas se repiten para bien y para mal. A ver como canalizo esto para no repetirme.
Cofradía de la Soledad.- Procesión del Cristo de la Buena Muerte
Tal y como se suponía, la gran novedad de este año, ha pasado casi inadvertida para la gente. Y lo digo porque en las tres veces que he visto hoy esta procesión, no he notado nada especial en la gente, ni ninguna exclamación sobre el Cristo, ni siquiera escuché a nadie decir que ese Cristo era nuevo. Lo que quiero decir, y creo que están valorando este tema, que al Cristo hay que subirlo a un paso el año que viene mismo. De esta manera, no impacta. La gente no se fija. Pasa como si nada. Solo nos fijamos los locos de remate y los que están muy metidos en el ajo, pero la gente de a pie, lo vio pasar como si nada. Y ya con la oscuridad, aún destaca menos. Osea que a subirlo a un paso rápidamente o pasará sin pena ni gloria.
En cuanto a la procesión lo mismo del Domingo de Ramos. Sin Cruz de Guía (lamentable), sin muchos de los pendones. Escasos cofrades. La lentitud habitual. El paso de la Virgen iba mejor que otros años, es cierto, pero yo de verdad, que no sé de donde sacan los pasos, pero en el que iba la Virgen, que no recuerdo haberlo visto antes, era horrible. Tienen un gusto que mejor que Dios no se lo conserve. Madre mia. Como comentario favorable he de decir que la Virgen iba mucho mejor vestida que otros años. Pero también digo que por delante si iba bien, y por detrás un auténtico desastre. La candeleria excesivamente pequeña. De flor no me desagradó.
Yo solo le digo una cosa a la Soledad. Es cierto que se ha mejorado con las últimas imágenes y con el último paso del Ecce Homo, pero que eso no sea sinónimo de dejadez con los cofrades de a pie y con el cortejo procesional. Eso también hay que cuidarlo. Y en número de cofrades está muy lejos de lo que esa Cofradía por historia se merece y debe de tener. Y hoy en día, el cortejo es un auténtico desastre. Le faltan todos los elementos. Está del todo descuidado. Como algo positivo, decir que me gusta como van los "acólitos" que van con los ciriales delante del paso. Al menos no van de túnica. Algo es algo.
Otra vez una de los mejores cosas de esta procesión ha sido el apartado musical.
COFRADÍA DE DOLORES.- PROCESIÓN DE JESÚS ATADO A LA COLUMNA Y LA VIRGEN DE LA ESPERANZA.
La verdad es que solo la pude ver una vez y no me dio tiempo a ver todos los detalles. Suelo ver dos o tres veces cada procesión para saber lo que hablo, pero con eso de la suspensión por la lluvia, no pude verlo todo a gusto.
Aunque no es algo que me preocupe excesivamente, creo que Dolores tiene que cuadrar mejor los tercios. Tanto el Domingo como hoy se repite lo mismo. Del inicio de la procesión al primer paso hay una gran espera porque hay muchos más capuchones que en el tramo que va desde el primer paso al segundo. Por poner un ejemplo, creo recordar que del primer paso al segundo solo iba el tercio de la Verónica y el de la Esperanza y el resto de tercios iban todos en el tramo de Cristo.
Independientemente de las imágenes que ya conocéis mi opinión y no me voy a repetir, es que visualmente no desagrada el paso. Pero es una composición que hay que ver y valorar cuando estén todas las imágenes. Solo así se puede opinar y valorar. Yo espero que con el tiempo le vayan encontrando la posición a todas las imágenes para que todas se vean. Quizás Jesús de la Columna y Caifás, aún yendo uno delante y otro detrás, con el paso de frente, el Cristo tapa a Caifás. Pero ya digo que solo vi la procesión una vez y en cuesta y me dio esa impresión, que quizás uno de los dos tiene que ir mas ladeado. Por lo demás bien. Eso sí, no se si sería posible ponerle más puntos de luz a esos candelabros de guardabrisas, porque le hacen falta más velas, va demasiado en penumbra.
En cuanto a la Virgen, más de lo mismo, la vi en una zona oscura en la calle Sánchez Barcaiztegui y me pareció que iba en su línea más o menos bien. Lo que no me gusta nada de Dolores es que no respeten la candeleria y sigan dejando ese pasillo central delante de la Virgen. Pongan candeleria en condiciones que no tapa a la Virgen, busquen unas velas no demasiado altas para la parte de atrás y calculen, que las velas se van consumiendo. Pero que feo ese pasillo central sin velas.
En cuanto al apartado musical también de gran nivel. Pero, ya sabéis de lo que opino sobre que debe ir detrás de la Virgen.
4 comentarios:
De la procesión del Cristo de la Buena Muerte ya está todo dicho y se han cumplido los peores augurios en cuanto al porte de la imagen y la lentitud desesperante del cortejo.
Se están quedando sin cofrades en algunos de sus tercios. Ayer creo que solo procesionaron 14 ó 15 cofrades del tercio de La Soledad y las portadoras del Cristo eran todas mujeres que no sé si tienen la exclusividad de portar la imagen o no pero que tampoco tiene la más mínima importancia entiéndaseme bien.
La escuadra de la Armada no me ha gustado nada. Hay que tener unos criterios a la hora de dar escolta a un paso o a una imagen, guardar criterios de una similitud en la altura de sus componentes cosa que no se hizo porque tan siquiera creo que fuesen gastadores y mantener la marcialidad en las paradas del cortejo o en su discurrir.
Lo mejor la Banda de La Misericordia de Viveiro nuevamente y cierto orden en las filas de cofrades porque otros años parecía una verbena.
En cuanto a la procesión del Cristo de la Columna y la Virgen de la Esperanza lo primero que me llama la atención es el porqué no se interpreta la Marcha Real a la salida del corralón de ambas imágenes. ¿No son merecedoras de tal acompañamiento musical cómo se ha hecho otros años o es orden del Ministerio de Defensa el que no se interprete?. No creo que sea éste el caso porque en la procesión de La Soledad sí que que se ha interpretado.
Me ha llamado poderosamente la atención el respeto y el recogimiento que se ha mantenido en ambas salidas del corralón, no se oía ni una mosca, ni bisbiseos, ni aplausos, etc.
El paso del Cristo habrá que verlo cuando esté completado al 100% pero la distancia entre la figura del flagelado y la de Caifás es muy grande con un gran vacío en el medio. ¿Quedaría bien el situar por ejemplo al sayón del Cautivo detrás de el Cristo y llenar dicho hueco?. No lo sé, habría que hacer probaturas. También creo que deberían de estar en diagonal y no tapar una imagen a la otra.
En cuanto a la Esperanza creo que iba muy bien vestida y con gran ornamentación floral con un gran lucimiento del manto.
Hay que mirar una solución para que la candelería no se apague nada más bajar por Méndez Núñez como ocurrió con seis o siete de las velas e intentar volver a encenderlas durante la marcha del cortejo porque el paso y la imagen lucen así mucho más y por favor, como bien citas, no hay que dejar ese pasillo central para que se vea el rostro de la Virgen y su vestimenta, es necesario reducir la altura de las velas y asunto arreglado.
La escuadra de gastadores del tercio ha estado magnífica durante todo el cortejo.
La banda de Acotaga extraordinaria en cuanto a la formación y la calidad de las interpretaciones. Cada vez su número de componentes es más amplio y se va asemejando a las bandas andaluzas de hasta 80 ó 100 integrantes.
Me ha parecido excesivamente grande la presidencia del cortejo delante del paso de la Virgen.
Nuevamente casi de acuerdo en todo. Y curiosamente la crítica que haces al descuido en el cortejo y la falta de cofrades de fila es consecuencia de lo que ponía (y tu me criticaste) en la crónica del domingo; la cofradía son los portadores (bien amaestrados y manejados para mal por el hermano mayor frustrado) y el resto de cofrades son mera comparsa. Y un detalle más del descuido de la procesión de ayer, el Cristo de la Buena Muerte (también con el título Cristo de la Luz) fue curiosamente sin luz durante toda la procesión, ni ciriales ni hachones de sus cofrades endendidos.
Y por último que se me olvidaba. No sé porque tiene que haber tanto rebumbio de prensa, cámaras y fotógrafos alrededor de los pasos o delante de éstos. Estorban más que documentan el momento a la vez que pueden provocar un tropiezo de los portadores o escoltas de los tronos.
Yo estoy de acuerdo en lo que dices, solo he dicho que los cofrades están pasando un mal momento en gran parte por su desidia durante años: Este fue mi comentario, igual me expresé mal, pero estoy de acuerdo contigo:
Cierto. No seré yo quien defienda eso. Pero los cofrades de la Soledad no se han destacado precisamente por ser muy participativos en nada, y por culpa de ellos o muchos de ellos y su pasividad la Cofradía estuvo a la deriva durante años por mirar hacia otro lado. Lo del Sr Cal es un clásico el gobernar desde la acera y lo de los portadores será hasta donde se les permita, pero si los cofrades de a pie no están ni se les espera, pues… no sé si se estarán haciendo o no con las Cofradía pero lo que sí es cierto es que desde que hay portadores en la Soledad es una cofradía con más vida y que están arreglando cagadas del pasado a pasos agigantados. Y eso es una realidad a pesar de no estar de acuerdo con muchas cosas. Pero los cofrades de siempre de la Soledad han estado durante años mirando para otro lado permitiendo desfeistas de un calibre tal que tampoco tienen defensa.
Publicar un comentario