En breve:

Lotería Navidad Cofradías: Cofradía de la Merced (33.785.- 2,50 €), Cofradía de las Angustias (41.768.- 2,50€), Cofradía de la Soledad (68.168.) ..........Cofradía de Dolores (71.395).......... Presentación Cartel Semana Santa 2026 (Viernes 19 ENE / 19:00 h. / Antiguo Hospicio)..........Pregón Semana Santa 2026 (Viernes 6 MAR / 19:00 h/ Teatro Jofre)..........Presentación Revista y Procesionario 2026 (Viernes 13 MAR / 19:00 h/....).......... (Si queréis poneros en contacto con nosotros con alguna noticia de tu Cofradía, de tu banda o de cualquier cosa que tenga que ver con el mundo cofrade lo puedes hacer en: elmartillodejuangalego@yahoo.es..........

El Martillo.- Diario de los Cofrades

DOMINGO DE RAMOS 2026

martes, 8 de abril de 2025

Esta tarde se celebra el Traslado de Cristo Rey

La imagen de Cristo Rey será trasladada en procesión esta tarde desde el colegio hasta la Iglesia de Dolores. Será a partir de las 16:15 horas y con el acompañamiento de los alumnos del centro educativo. A las 17:00 horas, una vez en dependencias de la Cofradía de Dolores tendrá lugar un pequeño acto.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la AM Nuestra Señora del Nordes “OJE” 



Artículo de Opinión por Juan Galego: ¿Qué noticias le interesa al cofrade de a pie?

Hoy os quiero hablar de la repercusión de las noticias en "El Martillo". No voy a hablar de cifras, sino de lo que dicen esas cifras. No me voy a basar solo en lo que ha sucedido este fin de semana con las múltiples actividades cofrades, sino en algo que se viene repitiendo en los últimos años. 

Es cierto que en lo personal no soy un gran defensor de los pregones que se celebran en Ferrol. La verdad es que me interesan bien poco. Y creo que no soy el único. Mirando cifras de todas las noticias que tienen que ver con el pregón en los últimos años, ya sean fotos, referencias, el propio pregón, etc, no interesan ni lo más mínimo a los cofrades. Esta mañana le dije algo a mi compañera de trabajo, y creo que la frase que utilicé fue la acertada para lo que le quería transmitir, que es a lo que llegué con estos datos y también por mis intereses cofrades y de cofrade; "el pregón le importa más a la prensa que a los cofrades". Es decir, por razones pomposas supongo, tradicionalmente la prensa siempre ha tratado el Pregón como si fuera uno de los acontecimientos del año en lo que a Cofradías se refiere. Y quizás la Junta de Cofradías, como organizadora del mismo, pues también. Sin embargo, mirando los números de las noticias del pregón de los últimos diez años. El Pregón es algo que le interesa más bien poco a los cofrades. Y si nos ponemos a mirar las butacas del Jofre, mucho político, mucha personalidad, muchos curiosos a los que les gusta este tipo de cosas para aparentar, las directivas de las Cofradías de turno y su grupo de mosqueteros o guardaespaldas y poco más. Con decir que el día del Pregón aún hay entradas, pues ya te lo dice todo.

Para que me entendáis. Este fin de semana la noticia más vista y más impactante para los lectores del Martillo, fue precisamente la última que se ha producido, y que ha sido la presentación del Cristo de la Buena Muerte de la Cofradía de la Soledad. Y fijaros si ha arrasado entre los lectores del Martillo, que aún siendo la última en producirse, ha pasado por encima de todas las demás y abriendo una brecha que dobla al resto de noticias del fin de semana. 

Le sigue a medio camino la presentación de Caifás, de la Cofradía de Dolores. Una noticia que empezó fuerte, pero que ralentizó su interés en los lectores. 

La siguiente en impacto, aunque ya a unos kilómetros de distancia, la del manto de la Piedad. Luego viene la del Septenario de la Virgen de Dolores, y ya más atrás luchando por abandonar el farolillo rojo, la noticia del Ensayo Solidario de la Merced y el Pregón, aún sumando todas las entradas del mismo.

En definitiva. A los cofrades solo le interesan las noticias que atañen a las procesiones. El resto de asuntos que se salgan de esta orla, les importa mas bien un Pepino. 

Otra noticia con mucho impacto de las últimas, ha sido la última que he subido de la Iglesia de Dolores en donde anticipé las fotos del interior de la Iglesia y que aún no habían salido a la luz.

Por último, agradeceros también, que lo que arrasa de verdad son los Artículos de Opinión que os escribo. Hay quien dice que tengo que hacerlos más a menudo. Al final me lo voy a acabar creyendo. Nunca lo había sabido hasta hoy. Lo más visto en el martillo, incluso por encima de lo que os comentaba anteriormente, son los artículos de opinión. Es lo que más se lee con diferencia en El Martillo, y cuanto mas escabroso sea el tema, más seguimiento. Veo que os va la marcha. Si, pero luego las "hostias" me las llevo yo. Pero bueno, me da igual. Por ello, os anuncio que este año habrá crónicas de las procesiones. 

Por cierto, no querría acabar este artículo sin daros las gracias por vuestra participación en los comentarios. Me gustaría que hubiera muchos más y conocer más puntos de vista, pero entre los muchos que tengo que dejar sin publicar por insultos, ofensas, descalificaciones para todo el mundo, para mi incluido, pero ya estoy acostumbrado, y también entre los que no se atreven a escribir con naturalidad lo que piensan por el que dirán o por si se dan cuenta de que eres tu, pues... Animaros, que siempre viene bien conocer diferentes puntos de vista. Estáis invitados. Gracias por seguir ahí gente. 

P.D. Y ves Cofradía de la Soledad como no os tengo manía. Cuando las cosas se hacen bien, también se dicen, y esta vez lo habéis echo muy bien, y con el paso del Ecce Homo también, aunque para nada es mi estilo. No me gustan las "comodas", y en Ferrol ya hay muchos tronos así. Como también creo que no tiene nada que ver con el estilo del Ecce Homo. Pero bueno, mejor que el cajón de los horrores que llevaba estos últimos años es.

Y POR FAVOR, subir a este Cristo a un paso y a Él solito. No os quedéis a medias con la trapallada esa de ir en el "columpio" tipo Cristo de Mena. Dejaros de chambonadas y ahora que tenéis un Cristo en condiciones. Enseñarlo bien, lucirlo bien, pero encima de un paso. Sin la Señora mejor eh. Hacerme caso, que todo lo que os llevo diciendo durante años, lo habéis ido corrigiendo. Va a ganar mucho el Cristo, y la Cofradía en la calle. Hacerme caso. 




lunes, 7 de abril de 2025

El Concello de Ferrol eleva la subvención para la Semana Santa Ferrolana

La Xunta de Goberno Local (XGL) del Concello de Ferrol aprobó esta mañana un subvención por valor de 50 mil euros destinada para las Cofradías de la Semana Santa Ferrolana para la edición de 2025. Es decir, una subvención que experimenta un incremento de 3 mil euros con respecto a la edición anterior. 



La Hermana Mayor de la Cofradía de la Merced esta noche en la Televisión de Ferrol

Helena Pena, Hermana Mayor de la Cofradía de la Merced, estará esta noche en la Televisión de Ferrol, en el programa Espacio Abierto que presenta Natalia Anguita. Pena hablará de su Cofradía de cara a esta Semana santa y a sus novedades. Será a partir de las 21:30 horas. 



domingo, 6 de abril de 2025

Os presentamos el nuevo Cristo de la Buena Muerte de la Cofradía de la Soledad

Este es el nuevo Cristo de la Buena Muerte de Jesús Cepeda para la Cofradía de la Soledad. Felicidades al autor por su trabajo y felicidades a la Cofradía porque esta vez si hicieron las cosas muy bien. A disfrutarlo este Martes Santo.

La única pena que me queda, salvo que me sorprendan (que lo dudo), es que van a seguir "jugando" al Cristo de Mena. Eso a parte de lucir menos el Cristo, tiene su peligro. Tampoco me entusiasma demasiado algo que escuché de poner en el futura a este Cristo y a la Virgen del Perdón en el mismo paso. Espero que fuera un mal sueño de alguno, porque es una aberración como un piano. No tiene nada que ver el estilo de este Cristo con el de la Virgen de Perdón, y ya por estética y por como va vestida, mejor que vaya sola. Ojalá podamos ver más pronto que tarde a este Crucificado en un paso de forma independiente. Creo que están a tiempo de hacerlo en el paso del San Pedro/Cristo de los Navegantes. Ojalá se acabe la estupidez de "jugar" al Cristo de Mena (para ego de unos cuantos).

Por otro lado, hoy se ha vuelto a demostrar que a la larga lo barato sale caro. El otro Cristo apenas ha estado unos 20 años saliendo. El anterior San Pedro el "Rey Mago de la papelera ferrolana", mucho menos. La Magdalena de los "ojos para arriba", poco salió. Han sido inversiones absurdas que se sabía que tarde o temprano iban a tener que desaparecer. PROYECTOS!! Con PROYECTOS se hacen las cosas, y no con decisiones precipitadas sin pensar y aún encima para ya. Espero que no abandonen este camino, porque aunque el paso que han comprado para el Ecce Homo no es santo de mi devoción porque parece una "cómoda" más, reconozco que mejora el despropósito anterior y eso es mucho mejorar. Pena de los "destrozos" por ignorancia en el paso de la Magdalena. Dichosa "carpintería Soledad", espero que sea a lo próximo que le den puerta, y nunca mejor dicho. Zapatero a tus zapatos. 

Datos técnicos del Cristo:

Es una obra que encarna la pureza del arte sacro barroco sevillano. Tallado en madera de cedro real y policromado al óleo. De tamaño natural de 1,80 de altura y 4,20 de altura en todo su conjunto (con Cruz). Su autor es el imaginero sevillano Jesús Cepeda Conde (1988).









La Cofradía de Dolores presentó en nuevo manto de la Piedad

El nuevo manto de la Virgen de la Piedad fue presentado esta mañana en la iglesia del Socorro. Fue realizado por el bordador Enrique Carrascal.

Opino que como primer paso (que espero sea el primer paso) está bien. Espero que con los años se vayan mejorando sus bordados. Eso sí, sino lo digo reviento. Que puñetera "perrencha" tenemos con los escuditos y con las coronitas, con lo mal que le sientan a los mantos. Le quitan personalidad. A parte de que no se a que viene la corona. De verdad que no entiendo los inventos que hacemos por el camino. 








sábado, 5 de abril de 2025

Daniel Cuesta pregonó a la Semana Santa de Ferrol

 Galería 


















Dolores presenta la imagen de Caifás

La Cofradía de Dolores presentó esta tarde la imagen de Caifás. Se trata de la primera de las imágenes secundarias que figuran en el misterio de Jesús Atado a la Columna que se estrenó el pasado año. Todos son y serán obra del imaginero sevillano Fernando Murciano.

Mi opinión personal es que la imagen está muy bien, aunque quiero verlo en la calle y su disposición en el paso. Pero sigo diciendo y opinando lo mismo. No veo la relación de este misterio con la presencia de Caifás en el mismo. 















La Virgen de Dolores dispuesta para el comienzo del Septenario en su honor

Esta tarde arranca el Septenario de la Virgen de Dolores, en la Concatedral de San Julián, y que se prolongará hasta el próximo Viernes de Dolores, que será cuando la Dolorosa y el Cristo de la Misericordia serán trasladados a la Iglesia de Dolores, tras su apertura (por la mañana, el próximo viernes) después de siete años cerrada al culto y su posterior rehabilitación. Hoy a las 19:00 horas arranca el Septenario, que tendrá este mismo horario durante los cultos de toda la semana con motivo de este Septenario. El día de la clausura la nota musical correrá a cargo del coro Diapasón.




Fotos Xoaquín Coto


La Merced realizó un nuevo ensayo solidario y recogió 400 kg de alimentos

La Cofradía de la Merced realizó esta mañana un nuevo ensayo solidario en favor del banco de alimentos. La nota musical corrió a cargo de la banda de Acotaga. Finalmente han sido un total de 400 kg de comida las recaudados este mañana.