En breve:

Del 5 al 11 de abril.- Septenario Virgen de Dolores (San Julián)..........Concierto AM Ntra. Sra. Nodés "OJE" en Santiago (9 ABR.- 18:00 h.- /Teatro Principal de Santiago)..........Traslado Virgen de Dolores a su Iglesia tras rehabilitación (11 ABR)..........Concierto "Adagio en Soledad" con la AM Cristo de la Buena Muerte y la banda del Nazareno (12 ABR.- 19:00 h. / Capilla Orden Tercera)............Veneración Virgen de los Cautivos (13 ABR.- De 17:00 a 21:00 / Capilla de la Merced)..........Vía Crucis Movimiento Juvenil Mercedario (14 ABR.- 18:00 h.- / Capilla de la Merced)..........Concierto Sacro (15 ABR.- 19:00 h.- San Julián)..........Ceremonia de subida al paso de la Virgen de los Cautivos (16 ABR.- 00:00 h.- / Capilla de la Merced)..........Exposición Paso Virgen de los Cautivos (16 ABR.- De 11:30 a 14:00.- / Capilla de la Merced).............Exposición Paso Jesús de la Humildad en el Beso de Judas (17 ABR.- De 10:00 a 13:00.- /Capilla de la Merced)..........Exposición paso del Crucificado (18 ABR.- de 10:00 a 13:00.- Capilla de la Merced)..........Si queréis poneros en contacto con nosotros con alguna noticia de tu Cofradía, de tu banda o de cualquier cosa que tenga que ver con el mundo cofrade lo puedes hacer en: elmartillodejuangalego@yahoo.es..........

El Martillo.- Diario de los Cofrades

sábado, 5 de abril de 2025

Dolores presenta la imagen de Caifás

La Cofradía de Dolores presentó esta tarde la imagen de Caifás. Se trata de la primera de las imágenes secundarias que figuran en el misterio de Jesús Atado a la Columna que se estrenó el pasado año. Todos son y serán obra del imaginero sevillano Fernando Murciano.

Mi opinión personal es que la imagen está muy bien, aunque quiero verlo en la calle y su disposición en el paso. Pero sigo diciendo y opinando lo mismo. No veo la relación de este misterio con la presencia de Caifás en el mismo. 















6 comentarios:

CAPUCHONCITO dijo...

No entiendo.... pero los que fustigaron a Jesús no fueron los Romanos? Entiendo que ahí debería estar Poncio no? Caifas debería estar en el Cautivo o algun misterio asi

BV Juli dijo...

Caifas no pinta nada con un Cristo atado a la columna,por una razón. En las Escrituras,Caifas junto con su suegro,Anas,fueron los "promotores" digamos de esa farsa de juicio contra Jesús. En el momento de ese "juicio"Jesús estaba vestido con una túnica, nunca azotado. Eso fue después. Por tanto,Caifas en este "paso" no pinta nada.

Alberte dijo...

Non entendo nada. Que fai unha imaxe de Caifás no pasaxe da Flaxelación de Xesús?

A Flaxelación transcorreu no Pretorio, un espazo dentro da Fortaleza Antonia, esta ubicábase xunto a columnata que rodeaba o Templo de Xerusalén. E é inconcibible que, ante a proximidade da Pascua, os xudeus entrasen no Pretorio, os sacerdotes tiñan moito esmero en manter a observancia da lei de Moisés nos asuntos cerimoniais, en especial ante a proximidade da Pascua. A lei non pemitía entrar na casa de que non fora xudeu antes da Cea de Pascua, pois de facelo contaminaríanse ritualmente e non poderían comer a Pascua.

E tampouco estivo Caifás no pasaxe do Prendemento. Os Evanxeos nos din que tan so se virón en casa de Anás.

Non estaría demais ler o pasaxe do Evanxeo de San Xoán: “Levaron entón a Xesús de onda Caifás ó Pretorio. Era a amañecida. Eles non entraron no Pretorio para non se contaminaren e así poderen comer a Pascua” (Xn 18, 28).

Polo demáis, a imaxe pareceme unha boa talla onde pondera o expresionismo, por encima do detalle anecdótico. A vestimenta pode mellorar moito.

juandiaromas dijo...

Que tamaño tiene la talla?. Lo digo porque el Cristo flagelado entre que su complexión no es muy grande y que el Señor está encogido por el dolor de la flagelación puede parecer mucho más bajo y pequeño al lado de Caifas.

JuanDioramas dijo...

Sin embargo en la película de Mel Gibson, La Pasión de Cristo, sí aparece Caifás al principio de la flagelación del Señor en el pretorio romano para un poco después abandonar la escena.
¿Tergiversaría y haría una visión propia el citado director?

Nano dijo...

En Semana Santa, os cristiáns conmemoramos a Paixón, Morte e Resurrección de Xesús. Unha conmemoración que debe adecuarse e ser precisa cos feitos narrados nos Evanxeos. Un Caifás nun Paso da Columna e Azotes de Xesús é un desatino total.