En breve:

Si queréis poneros en contacto con nosotros con alguna noticia de tu Cofradía, de tu banda o de cualquier cosa que tenga que ver con el mundo cofrade lo puedes hacer en: elmartillodejuangalego@yahoo.es..........

El Martillo.- Diario de los Cofrades

miércoles, 12 de marzo de 2025

Señales que atisban mejorías en Dolores

A pesar de mis múltiples criticas hacia la Cofradía de Dolores por numerosos despropósitos de la Hermandad, también tengo que decir que están haciendo algunas cosas muy positivas. Eso sí, muchas incompletas. Me explico. Valoro muy positivamente la inclusión de banda de música este Lunes Santo acompañando a la Virgen de la Amargura. Sin embargo, no entiendo que ya que han dado este paso, se queden a medio camino, y no lo hagan también con la Virgen de la Esperanza, que es la única que queda sin banda de música. Si es por la retirada tan marcada que tiene este paso, eso tiene fácil solución, que la banda vaya en otro lugar en la procesión y luego al final que se incorpore a la retirada, como hace la Brilat con la Piedad y el Cristo. Pero no entiendo porque se quedan a medias.

Este año hay una instrucción por parte de la Cofradía que me parece un gran paso y que llevo años reivindicando. Esa instrucción tiene dos partes muy acertadas.

1- Se acabó el que los cofrades vayan marcando el paso como si fuera un desfile militar. Pasando a caminar con naturalidad como la procesión en la que están participando. 

2.- Se acabó lo de ir los cofrades unos por el medio de la calle, otros por un lado y otros por el otro (al fin). A partir de este año todos los tercios irán abiertos a ambos lados de la calle.

A mi modo de ver, al igual que en lo que os comentaba anteriormente, se vuelven a quedar a medias. Ya que das el paso, dalo íntegramente y dota a los cofrades del cirio, hachón o lo que estimes oportuno, pero todos igual. (mejor cirio, claro). 

También me he fijado que le están dando forma a las escoltas de Insignias (Cruz Guía, banderas, bacalao, etc). Con faroles y varas. Otro gran paso. Eso sí, PRECISO, el Senatus debe ir con cuatro varas, no con dos. En este particular quiero hacer una sugerencia por si se quiere tener en cuenta. El libro de Reglas debe figurar SIEMPRE en el cortejo, y al igual que Senatus, Bacalao de la Hermandad.... Debe ir acompañado de cuatro varas. 

Desconozco como está el tema de los bacalaos, pero bacalao solo hay uno y ese debe ser la bandera de la Cofradía. Espero que desparezcan cuanto antes el de San Juan y el de Cristo Rey. Espero que no primen los amiguismo existentes. Porque la Semana Santa no va de amiguismos. Va de cosas razonables, y los invito a que completen el proceso ya que han tomado este camino tan acertado. No lo dejen a medias por haber "amigos" de la Junta implicados en algunos de estos recortes. 

También desconozco el tema ciriales, pero según me dicen es opcional para depende que pasos (error). Yo creo que en este particular hay que ir avanzando a mejor y mas. Una vez que se han integrado, no deben darse pasos atrás. Deben mantenerse en todos los pasos y sin distinción. Lo que sí sugiero es una uniformidad a la hora de portar el cirial y que lo porten todos de la misma forma, no unos de una manera y otros de otra. Y lo mismo con las navetas, el incienso y su utilización. También con el tiempo, la Cofradía debería de ir dando pasos hacia los roquetes o dalmáticas. Pero el dotar de ciriales a unos pasos y a otros nos, es un paso atrás. 

También me parece muy bien la instrucción de que los cofrades mayores de 18 vayan cubiertos por la calle de camino desde su casa a la Cofradía. Ahora que se cumpla. Esa es otra. 

Creo que este es el camino...



No hay comentarios: