En breve:

Si queréis poneros en contacto con nosotros con alguna noticia de tu Cofradía, de tu banda o de cualquier cosa que tenga que ver con el mundo cofrade lo puedes hacer en: elmartillodejuangalego@yahoo.es..........

El Martillo.- Diario de los Cofrades

martes, 18 de marzo de 2025

La Diócesis toma las riendas y las Cofradías " a velas vir"

Corren tiempos nuevos en el mundo cofrade ferrolano. Y no sé porque pensar que con ello no viene nada bueno para el futuro más inmediato de las Hermandades. Si miramos atrás, años 80/90, por no irnos todavía más atrás en el tiempo, la Diócesis pasaba tres pueblos de las Cofradías y de la Semana Santa. Tanto, que era complicado ver representación religiosa en las respectivas procesiones. Para ellos era la prolongación del "carnaval", y así, sin esconderse lo afirmaban. Aún recuerdo los primeros años de Xosé Francisco en la Bendición de Palmas y Ramos antes de una procesión de la Borriquita de Dolores, que cuando acabó dicha Bendición, se le quedó abierto el micrófono y le decía al que tenía al lado "que comience el carnaval", algo que salió en vivo y en directo no solo en la megafonía de la plaza sino en la Televisión de Ferrol que estaba retransmitiendo en directo la procesión.

Incluso los 80/90 (por no ir mas atrás, que podría) fueron tiempos de guerras constantes entre los párrocos de turno y los regidores de las Cofradías en donde mandaba el que dirigía la capilla de turno, y eso hacía que las Cofradías apenas tuvieran contacto con sus propias sedes canónicas, ni los religiosos de turno tenían prácticamente presencia en las Cofradías. Es decir, las Cofradías pasaban de la Diócesis y la Diócesis de las Cofradías. 

Con la llegada de Gea Escolano a finales de los 80, ayudó a este acercamiento que no llegó a completarse, pero la llegada de Sánchez Monge, que vino con un látigo por bandera, volvió a enrarecer y alejar la situación entre las Cofradías y Miramar. Más tarde se volvieron a limar asperezas y se vivieron tiempos de respeto mutuo y colaboración entre Diócesis y Cofradías en la época de Luis Angel, pero cada uno en su espacio. 

El mandato de Fernando García se verá una vez que concluya, pero a mi personalmente no me acaba de convencer su mandato en materia cofrade. En todos los problemas que se han dado, lejos de resolverlos, optó como muchos otros en poner paños calientes y dejar enfriar a la marabunta, pero sin extirpar el problema. Y si no se extirpa el problema, este volverá a aflorar como en otras tantas ocasiones. Y llegó el momento, esto suele aflorar en Cuaresma y Semana Santa. Me acuerdo de un comentario suyo al paso de alguna procesión en donde no entendía ciertas cosas de nuestras procesiones (yo estaba a su lado casi en la Plaza de Armas) y en todo este tiempo no si dignó a cambiarlas. Por ejemplo la repetición de imágenes y advocaciones como si fueran cromos, que un Cristo muerto (Cristo Rey), represente una Exaltación. Una de las mayores aberraciones de nuestra Semana Santa, y ahí sigue. Menos mal que le chocó cuando lo vio...

Sigue sin resolver el caos de Dolores que comenzará a aflorar estas semanas en plena Cuaresma y Semana Santa, que es cuando se encienden este tipo de llamaradas. Tampoco resolvió lo que ocurre en la Soledad, donde puso paños calientes ante la presentación de la candidatura a presidente del Sr Cal, expulsado de Dolores y que no podría ni estar de cofrade en la Soledad por mucho que nos quieran hacer creer que era cofrade de esta Hermandad antes de su expulsión de la Cofradía de Amboage. Los que llevamos años en esto sabemos que no fue hermano de la Soledad antes de su expulsión de Dolores. Se pongan como se pongan. Y sino que hablen con los cofrades del Cristo de la Misericordia capitaneados por Juancho que se marcharon para la Soledad, tras dejar enfadados Dolores, lo que les decía el señor Cal (entonces en la cúpula de Dolores) de la Cofradía de la Soledad. Uno que dice ser cofrade de una Hermandad, no hablaría así de ella en aquel momento, porque según nos quieren hacer creer en el instante de ese capítulo ya era cofrade de la Soledad. Bonitas palabras le dedicó a "su Cofradía".  Ahora intentan ganarse al Obispo a base de buenas comilonas. Y lo peor es que este se deja querer. Sabéis que os digo, que Cal acabará siendo Hermano Mayor de la Soledad, sino al tiempo. 

Lo que sí vemos a la Diócesis más interesada que nunca en el día a día de las Cofradías, incluso hasta el punto de querer controlar sus cuentas y la de sus tercios, y cada día un poquito más de su día a día y de sus actividades  ¿Por qué será? Y tampoco hemos visto hasta ahora a un Delegado Episcopal tan interesado en el sarao cofrade, y además queriendo mangonear e imponer.

Ahora estamos en una fase en donde estamos convirtiendo sin criterio algunas de nuestras Iglesias en almacenes de imágenes de Cofradías. Algunas en sedes que no tienen nada que ver con la suya, sin ningún criterio. Me quieren decir que pinta la Oración y la Esperanza en el Carmen, o que pintará el nuevo Cristo de la Buena Muerte en San Julián.... Y en lo que quieren convertir la Iglesia de Dolores o seguramente el Socorro cuando retiren las imágenes de Dolores que volverán a su casa. Veo yo muy interesado al Obispo en el sarao cofrade ferrolano, que contrasta en su escaso interés por el sarao cofrade de otros pueblos o poblaciones de su Diócesis, como por ejemplo Viveiro a donde asiste bien poco.

Tampoco entiendo muy bien lo que se pretende en la Iglesia de Dolores, donde todos esperábamos que la Virgen de Dolores presidiera como antaño el altar mayor en su camarín, y nos vamos a encontrar con una escena de un Calvario con el Cristo de Baldomero y San Juan. No entender. 

Yo lo único que sé es que las Cofradías cada vez están mas dirigidas por Miramar, y aunque estas dependan de la Diócesis, deben tener su propia autonomía, pero me da que estas cada vez tienen menos poder de decisión y menos autonomía. Ojalá me equivoque, pero huele a rancio, y mucho. Guardar este artículo, porque no se porque me da, que aunque suene a chiste o no se le de importancia, como a otros tantos artículos durante estos años, no estoy muy alejado de mis sospechas y de lo que acabará sucediendo. El control absoluto de Miramar. Sabéis como es eso de pescar en río revuelto, pues eso.




No hay comentarios: