Se va acercando la fecha de la reapertura de la Iglesia de Dolores, prevista para el día 15 de marzo, en un principio, aunque desde el grupo de trabajo afirman que "para Semana Santa seguro", y un simple lijado de la puerta de entrada, retirándole el verde horroroso que tenía, le da otro empaque al edificio.
Además según hemos podido saber, el nuevo altar llegará desde Santa Mariña para incorporarse a la nueva "imagen" de la Iglesia una vez recuperado su suelo de piedra y una vez recuperados los resaltes de piedra también en las paredes.
Sin duda lo que más va a sorprender es el camarín de la Virgen de Dolores, que es más grande de lo que la gente se puede imaginar (aunque se podía intuir desde la parte de atrás en la subida a la zona noble en donde se encuentra la antigua sala de Juntas de los Servitas y otra estancia superior) y que había sido tapado en su día, como todo lo demás, por cierto párroco con muy poco gusto.
Tal y como estaba antes de cerrarse la iglesia al Culto. En el altar mayor estará la Virgen de Dolores en su camarín junto al Cristo de la Misericordia original, finalizando el Calvario se incorpora San Juan Evangelista. La talla que dejó de salir hace un par de años en Semana Santa para dar paso a la copia realizada por Fernando Murciano (anteriormente estaba el denominado San Juan 2, que aunque es buena talla en si, a mi me parece horroroso). A la izquierda cerca del altar como siempre, la Verónica y el Nazareno. A la derecha el Cristo de la Misericordia de procesión y la Piedad. Ya casi al lado de la puerta de entrada, a la derecha estará el Cautivo y enfrente de este pero entrando a la izquierda estará la Amargura. Precisamente estos días están trabajando en ello.
La único zona en la que no se ha actuado y en la que en principio no se va a actuar, es en las estancias superiores de la Iglesia. Es decir, en la antigua sala de Juntas de los Servitas y en la plata superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario