En breve:

Si queréis poneros en contacto con nosotros con alguna noticia de tu Cofradía, de tu banda o de cualquier cosa que tenga que ver con el mundo cofrade lo puedes hacer en: elmartillodejuangalego@yahoo.es..........

El Martillo.- Diario de los Cofrades

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Artículo de Opinión Juan Galego: "Ferrol se sevillanizó"

Cuando están a punto de cumplirse 17 años de la creación de este blog "El Martillo" Diario de los Cofrades. Uno echa la mirada atrás y se da cuenta de lo mucho que ha cambiado el "tinglado" de las Cofradías de Ferrol y de quien las "habita" "dirige" o "forma parte de ellas".

Recuerdo los primeros pasos de esta página en donde tratamos diferentes temas de los que no se quería ni hablar ni escuchar. Temas que hoy entran dentro de la normalidad y en algún caso, de la "anormalidad". 

Aún recuerdo cuando tratamos temas como por ejemplo donde debía de ir cada enser en un procesión... Recordáis cuando salían dos cruces de guía en las procesiones de Dolores, los incensarios iban en cualquier lugar como si fueran meros objetos de decoración, o..... Tantas y tantas cosas que hasta entonces eran normales, pero que ciertamente no tenían nada de normales.

Os acordáis cuanto y cuanto me criticaron y ahora, todo se normalizó y todos entraron por el aro. Aún recuerdo cuando tras mis comentarios sobre donde tenían que ir los enseres en los cortejos y porque, donde se deberían de comprar las imágenes y no a un tío que tallaba piedras, y... Recordáis....

Yo si recuerdo las famosas frases que me dedicaban los "entendidos", que al final, con el paso del tiempo, se demostró que no tenían ni puñetera idea de lo que tenía entre manos y me decían: "esto no es Sevilla", "nos estamos sevillanizando", "Ferrol es Ferrol y Sevilla es Sevilla". 

Hoy prácticamente todas las bandas completan sus repertorios con marchas de abajo. Hasta ciertas bandas que eran contrarias a entrar por el "raíl" lo hicieron, y les va la mar de bien. Quién iba a pensar en aquellos tiempos que la Soledad, si la mismísima Soledad iba a ir a Sevilla a comprar sus imágenes (con mayor o menor acierto, claro). Que las Cofradías ordenaran sus enseres y entendieran que todos tienen una función en el cortejo y que no son simples objetos decorativos. Las veces que critiqué el funcionamiento de las redes y páginas webs de las Cofradías (su actividad era prácticamente nula o reducida a la más mínima expresión), las veces que apunté la falta de acción social y de Caridad de las Cofradías y de cultos (muy mejorables y sobre todo con trabajo por delante para que la gente participe, pero para eso tiene que haber unión, que es otro tema a tratar y corregir urgentemente). Y tantas y tantas cosas que podríamos echar el día enumerándolas. Eso sí, de momento en lo que no avanzamos es en los cortijos privados que son las Cofradías para algunos, que llevan tantos años que las creen propias. Aún nos falta dar ese paso y entender que las Cofradías son de los cofrades y deben decidir ellos todos y cada uno de los temas que afecten a la Hermandad, a su día a día o a sus Titulares o salidas a la calle. Y no que lo decidan como siempre, los tres "colegas" de turno que dirigen el cotarro en un momento determinado. También nos falta por extraer uno de los grandes "cánceres" de la Semana Santa Ferrolana. El puñetero SECRETISMO y OCULTISMO de las cosas por parte de las Cofradías a sus propios cofrades y a la opinión pública. Que daño hace eso y que daño le ha causado a nuestra Semana Santa. Un cofrade no tiene que estar atento a un red social para saber o enterarse de todas las noticis de su Hermandad. Un cofrade debe saberlas antes de que salgan, porque debe participar en todas y cada una de las decisiones que se tomen en lo que tenga que ver con su Hermandad. Pero ese cáncer no me corresponde a mi curarlo, sino solo advertirlo. Eso es cosa de que los propios cofrades, de una santa vez, den un golpe encima de la mesa y tomen las riendas de la situación como tal. Pero hay siempre tanto "bule bule" (eso sí, en Cuaresma y Semana Santa), y luego todo se desinfla como el gas de una gaseosa. Hasta la siguiente Cuaresma y Semana Santa que vuelven los ofendiditos de las cosas que hacen mucho ruido y al final resultan pocas nueces. Pues, disfruten los votado.....

Al final "El Martillo" no era tan malo verdad? Al final "El Martillo" tenía razón de que todo se estaba haciendo rematadamente mal (y lo que queda por corregir). Todavía estoy esperando a los tantos que me criticaron y ahora son los primeros de la lista para viajar a Sevilla o para lucir palmito en la tierra de María. En la vieja hispalis. Dónde están? Al final la vida, y los acontecimientos ponen a cada uno en su sitio.

Y todo esto se me viene a la mente, porque llevo toda la semana contestando "wasas", llamadas o viendo gente por la calle que me pregunta si voy a ir este fin de semana a Sevilla a la Magna. O pidiéndome consejo de como moverse, a donde ir, que ver primero, después y donde.... Parece que todo Ferrol cofrade va a estar en Sevilla este fin de semana. Desde directivos de las Cofradías, pasando por cofrades de una y otra Hermandad, y por supuesto, integrantes de bandas. Todos a Sevilla. Quién os ha visto y quien os ve. Hay tanta, tanta gente entre los expedicionarios a Sevilla que me acusaron con lo de "querer sevillanizar la Semana Santa de Ferrol", que por una parte me enorgullece y por otra, me dan ganas de reir. Al fin cayeron de la burra. 

"Ferrol no es Sevilla". "Nos estamos sevillanizando". "Ferrol es Ferrol y Sevilla es Sevilla". Sí, y un mojón. Y FERROL SE SEVILLANIZÓ...... Por fin, han entrado por el aro. Objetivo cumplido. Ahora solo espero que los que váis sepáis lo que estáis viendo (porque es importante saber lo que se están viendo y el porque de las cosas) y no vengáis luego con cosas raras, inventos sin sentido y copias malas o mal realizadas. Ahora esa es mi PREOCUPACIÓN, porque hay ciertos dirigentes en las Cofradías y ciertos cofrades pro activos, que son un PELIGRO PÚBLICO. y lo son porque creen saber, y no tienen ni puñetera idea de lo que tienen entre manos. A los hechos me remito. A temblar. Y es que muchos de ellos entraron en Sevilla, pero Sevilla no entró en ellos.

Y por cierto. No, no voy a Sevilla este fin de semana. Básicamente, porque es el peor fin de semana para ir a Sevilla y ver algo. La verdad es que los que vayáis así, como perico por su casa, ver no váis a ver mucho como no os sepáis mover y como no llevéis estudiado punto por punto el movimiento, itinerario y horario de cada Hermandad. Porque el cortejo entero no lo va a ver nadie. Salvo los que pasaron por caja para la correspondiente silla en carrera oficial. Al resto os va a tocar correr y esquivar las "bullas" cosas difíciles de asumir sino se conoce Sevilla (la Sevilla saturada) y si no se lleva estudiado el cotarro, o sino se está acostumbrado a callejear y cruzar Sevilla de punta a punta para ver un paso. Es el mayor consejo que os puedo dar. Mirar todo bien y llevar un planning a seguir ya previamente establecido, sino váis a quedar literalmente, hasta el "moño". Este fin de semana recorrer 50 metros en Sevilla va a ser un auténtico reto, y pasar de un lado a otro de la ciudad, toda una aventura. Avisados estáis. Alguno va a saber lo que es ver un paso desde la fila 30, ejejejeje, y el que no consiga verlo dirá que es una desorganización. Y recordar, cuando llega un paso no se habla. Importante para los no iniciados. 

Pasarlo bien, pero a Sevilla se va en Semana Santa. Eso es Sevilla en estado puro. Esto es otra cosa. 

Ah y por cierto, para los "sevillanos" de nueva cuña. Sevilla no solo es Triana. Que parece que es lo único que os preocupa y conocéis. Y nunca olvidéis una cosa. Este fin de semana sale a la calle mi Hermandad. Este fin de semana sale a la calle el SEÑOR DE SEVILLA. Este fin de semana sale el GRAN PODER. Y eso es lo que realmente hay que ver. Eso son PALABRAS MAYORES. Lo demás ayuda, pero lo importante es ÉL. El que trasmite de verdad. Y el único que es de todos los sevillanos. Por cierto, aprovechar para ver iglésias porque muchos Titulares de Hermandades que no salen van a estar en Veneración. 

FERROL SE SEVILLANIZÓ. Por fin



2 comentarios:

JuanDioramas dijo...

Pues afortunadamente en Ferrol no todo se ha sevillanizado. Angustias no se ha sevillanizado y continúa teniendo más aires murcianos que sevillanos o Soledad que se asemeja más a la semana grande de Zamora que a la de Hispalis.
En esta última cofradía afortunadamente no se ven los bailes y pasitos de los tronos, como siempre se han llamado en Ferrol y no pasos, como tampoco se ve en Angustias por obvias razones.
El querer asemejarse a otras semanas grandes del país no está reñido con mantener costumbres y marchas musicales propias de nuestra tierra, aunque también es de agradecer ciertos sones en las procesiones en el acompañamiento de las imágenes que hacen mayor el recogimiento y respeto como cuando se interpreta un Mater Mea, Jerusalem, Madrugá o A La Gloria siempre y cuando corresponda a la figura a la que acompaña la agrupación musical porque no puedes tocar La Saeta detrás del palio de La Amargura o la Madrugá tras el Cristo de la Agonía.
Cada composición musical tiene su sitio y lugar.
Pero faltan cosas por cuidar y la principal de ellas es el respeto a la cronología de la Pasión.
No entiendo como se sacan en procesión cristos yacentes el miércoles y el jueves santos cuando el Señor no ha sido ni crucificado.
Puedo entender imágenes de crucificados el lunes santo o el jueves santo por la tarde-noche, pero no un yacente el miércoles por la noche.
En este caso me refiero a la procesión de la Penitencia de Dolores en la que o sacas al Cristo del Socorro portado sin trono o sacas solo al Cristo Penitencial y punto.
Lo mismo con la procesión de las Angustias el Jueves Santo, creo que ese Cristo Yacente sobra en el cortejo.
Al menos se están corrigiendo errores del pasado desde hace unos años como era el de sacar imágenes a la calle como quién saca comparsas en Carnaval. Hoy en día afortunadamente y salvo en tres cortejos procesionales solo sale un paso de misterio y otro de gloria.
Y lo de mayor o menor respeto y silencio al paso de las imágenes es muy difícil el conseguirlo pero sí que habría de evitarse el cruzar de una acera a la otra durante el transcurso del desfile.
Y sigo diciendo que el casco antiguo debería de aprovecharse mucho más y poder lucirlo estos días a través de las procesiones. La zona de la calle María hacia el Parque Reina Sofía y bajada por las Esclavas o la zona de la calle de la Iglesia con el Arsenal de fondo son ahora mismo zonas muy procesionales.
La calle Dolores con o sin andamios no es apta para los cortejos con tanto mobiliario urbano.
No todo es "carrera oficial".
Ha sido un verdadero acierto el emplear la Magdalena para los desfiles pero también podría volverse nuevamente a una calle Galiano que sería de una estampa preciosa para ello desde la calle Carmen hasta Armas y bajando por Rubalcaba sin pasar por delante del palacio consistorial, sobre todo en los cortejos más largos como son el del jueves por la tarde o el de por la noche o inclusive en el de Os Caladiños.

Juan Galego dijo...

Dices que Angustias no se sevillaniza ni Soledad tampoco. Pues te informo, este sábado las Angustias presenta a su nueva imagen de la Virgen de los Desamparados y llega de Sevilla y realizada por un imaginero sevillano.

La Soledad tienes varias imágenes de Andalucía; la Magdalena del Domingo, La Virgen del Miercoles, el San Pedro nuevo y desde de este año el nuevo Cristo de la Buena Muerte. Como ves va ganando influencia andaluza.
En cuanto a los bailes como dices, igual que Dolores, ya que el 90 por ciento de los portadores de la Soledad lo son también de Dolores, osea, que mas o menos...

Y en cuanto a la cronolología que comentas, ya lo explicó una vez la Iglesia. Eso en la calle da igual. Las procesiones en la calle son meras representaciones en la calle y no dejan de ser complementos a los oficios. Los que tienen que seguir cronología son los oficios es obvio, como tantas veces dijo la Iglesia las procesiones no hace falta, No todas las ciudades tienen imagenes para todos las representaciones de la Pasión. Apenas conozco sitios en donde se haga por cronología exacta.
Para que veas lo diferente, en Sevilla el Santo Entierro es el Sábado Santo