En breve:

Si queréis poneros en contacto con nosotros con alguna noticia de tu Cofradía, de tu banda o de cualquier cosa que tenga que ver con el mundo cofrade lo puedes hacer en: elmartillodejuangalego@yahoo.es..........

El Martillo.- Diario de los Cofrades

DOMINGO DE RAMOS 2026

lunes, 23 de junio de 2025

La procesión del Corpus

Esta procesión es la más importante del año y tanto la Diócesis como indirectamente las Cofradías deberían volcarse en ella. Pero…. Si una procesión está mal parida desde hace años y si encima no se pone toda la carne en el asador para darle la vuelta a la situación, pues nos volvemos a topar con lo mismo; poca participación y poca gente en la calle. Ya lo dije muchas veces. Está procesión debería ser por la mañana. En verano es más acorde y el evitar también la coincidencia con la de Ares, sería vital. 

Este año hubo cosas positivas como los altares y la decisión de que la custodia vaya sobre un paso. Claro que si va en un pasito que no está a la altura de lo que va encima, y aún encima la disposición no es buena y la proporcionalidad tampoco es la más acertada destacando precisamente el paso sobre la custodia mal vamos. La custodia tenía que ir más alta. Mucho más alta y con elementos alrededor que paliaran de alguna manera esa falta de proporcionalidad. Pero nada. Como siempre, se hace un cambio sin un estudio previo. Ya sabéis el todo vale.

Por otro lado lo de los altares está muy bien y lo de las alfombras también. Desde luego que es un paso positivo y que espero vaya a más en los próximos años. Pero hay que anunciarlo. La gente no es adivina y se cuentan con los dedos de una mano los lugares en los que salió alguna referencia sobre el asunto. Si las propias Cofradías que forman parte de la procesión colaborando en asuntos varios apenas hacen referencia sobre la procesión del Corpus en sus páginas páginas oficiales y las que lo hacen hacen de forma testimonial, mal vamos. 

En cuanto a la participación en la procesión por parte de los cofrades (que es lo que nos ocupa en esta página) fue más bien escasa. Viendo el trono que con lo pequeño que es iba muy vacío de portadores, pues…. Y en cuanto al público en general, más de lo mismo. Salvo en lugares concretos la procesión iba prácticamente sola por la calle, como suele ocurrir en todas las procesiones que se hacen fuera de Semana Santa. Pasó también la semana pasada en la procesión de la Virgen de las Angustias. Espero que con la llegada del nuevo presidente de la Junta de Cofradías se estudien estos asuntos y se pongan las bases para darle un golpe de timón a las procesiones fantasmas. 











1 comentario:

capucesferrolanos dijo...

Yo ni me había enterado de los altares ni de las alfombras. Y estoy contigo que estás procesiones deberían ser por la mañana al igual que el via crucis.... Así por lo menos la gente que está por la calle se queda a verla