Este es el aspecto que ofrece la Iglesia de Dolores a pocos día de reabrir sus puertas al culto tras unos cuantos años cerrada y en proceso de rehabilitación. No se hizo todo lo que se debía, y quedan algunas cosas en el tintero por falta de presupuesto, como por ejemplo la parte de atrás de la Iglesia en zonas como al Sacristía y todas las estancias superiores a esta.
Vemos ya al Cristo de la Misericordia de Baldomero Baño en el altar mayor, en una escena que a mi poco me gusta. Y es que la idea del Calvario junto a la Virgen y San Juan me convence mas bien poco. Soy de los que piensa que en un capilla mariana como la de Dolores, quien debe presidir el altar mayor en primer término es la Virgen de Dolores, como antaño, mientras que el Cristo y San Juan deben de estar en un segundo plano. No entiendo a quien se le ha ocurrido tal disposición. Pero el desacierto es total. La iglesia lleva el nombre de la Virgen y eso ya lo dice todo. En los laterales se ven también los lugares en los que irán el resto de imágenes, así como los espacios de piedra en suelo y alguno lugares de la pared recuperados tras la rehabilitación, entre otros detalles. También destaca la mesa del altar de piedra traído desde Santa Mariña.
Ya más adelante entraremos en materia, pero hay cosas que no me parecen serias. Una la que decíamos de no recuperar el camarín de la Virgen, y lo de dieciochesco, mejor lo dejamos para otro día. Lo que no entiendo es como patrimonio ha permitido o permite ciertas cosas que se aprecian. En fin.
1 comentario:
La veo rara.Esas dos ventanas "tapiadas" a cada lado del altar mayor que significado tienen??.No soy de Ferrol pero las veces que he estado en la capilla no las recuerdo.El camarín parece inacabado.Mas bien ese arco.Puede que parezca clásico,pero o cierras el arco con piedra o quitásela toda pero no solo a media altura.El Cristo como siempre regio en el altar pero esos paneles de madera,....No lo veo bien.El resto,me parece bonito como va quedando.Pero lo que tú dices,de dieciochesco,no veo nada.
Publicar un comentario