En breve:

Lotería Navidad Cofradías: Cofradía de la Merced (33.785.- 2,50 €), Cofradía de las Angustias (41.768.- 2,50€), Cofradía de la Soledad (68.168.) ..........Si queréis poneros en contacto con nosotros con alguna noticia de tu Cofradía, de tu banda o de cualquier cosa que tenga que ver con el mundo cofrade lo puedes hacer en: elmartillodejuangalego@yahoo.es..........

El Martillo.- Diario de los Cofrades

DOMINGO DE RAMOS 2026
Mostrando entradas con la etiqueta Junta de Cofradías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Junta de Cofradías. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

Los nombramientos de esta mañana del Obispo harán perder miles de euros a la Semana Santa

Como os comentaba, los nombramientos de esta mañana solo son el principio de todo lo que se avecina. Esto no se acaba con los nombramientos del nuevo presidente de la Junta de Cofradías y con el nuevo Hermano Mayor de la Cofradía de la Soledad. Hoy comienza todo. El Sr Obispo será muy jefe en Miramar, pero no en la libertad de expresión, y aquí se va a contar toda la verdad, guste o no.

Con lo ocurrido hoy, que es del todo subrealista, lo mires por donde lo mires, y que iremos desgranando en los próximos días, pues tenemos mucha información de que todo esto ha sido una campaña orquestada y una auténtica pantomina desde el principio hasta el final, ya tiene la primera consecuencia. Lo de hoy solo es el comienzo, y para empezar ya podemos asegurar que lo de hoy le va a costar miles de euros a la Semana Santa. Y también podemos decir que las mayores perjudicadas serán la Soledad, las Angustias y Dolores, y me atrevería a decir hasta por este orden. 

Y lo que os estoy diciendo, dichas Cofradías ya lo saben, que van a perder masa económica en sus ingresos de cara a las futuras Semana Santas, porque les va a faltar uno de sus apoyos más importantes de los últimos años, que se cansó de tonterías. Hay gente que ha dicho basta, y abandona todo tipo de ayuda y colaboración con la Semana Santa en general y con estas Cofradías en particular.

Además hasta nos consta ya alguna baja ya como cofrade en Cofradías como la Soledad, y el nuevo Hermano Mayor ya es conocedor de lo que estoy diciendo. 

Si alguna Cofradía o algún presidente o hermano mayor tuviera un mínimo de decencia y dignidad no seguiría ocupando el puesto que ocupa después de lo ocurrido. Pero se está mejor con el culo pegado a la poltrona. Se han pasado por el "forro de los caprichos" lo que se ha votado y nadie dice nada. Todos calladitos con tal de no perder el bastón de mando. Es acojonante. 

Ir cogiendo sitio que vienen curvas.

Seguiremos informando, porque a partir de hoy vamos a empezar a sacarle la careta a mas de uno. 



Doble Vergüenza

Como ya os había dicho días atrás, estaba todo mascadito. No os hagáis los sorprendidos. Eso sí, hacía falta una buena dosis de paripé del señor de Miramar, para haceros creer que en la vida hay casualidades, pero no, no las hay. En la vida no hay casualidades y todo pasa por algo. Aunque se debe de pensar que somos tontos, y que pensábamos que no iba a ser así. Una y otra cosa. 

En cuanto a la Junta de Cofradías buscaron la sumisión con alguien conocido y manejable. Lógico dicho sea de paso. Las comilonas hacen su efecto. Y las labores de monaguillo y omnipresencia también. Ahí lo tenéis. Seguiremos anclados en los años sesenta, que también dicho sea de paso, es lo que quieren. 

Y hace falta tener poca vergüenza para decir en la nota de prensa eso de que ambos candidatos podrían haber desarrollado esa tarea magníficamente. En fin. Se deben de pensar que somos tontos y el de ahí arriba el único listo. Que mal está haciendo el hombre este a la Semana Santa. O él o lo estupendamente asesorado que está sobre el tema, porque es que no da una en el clavo. 

Bienvenidos a la era del "mando a distancia", porque el Sr Iguacel va a funcionar así, con lo que Miramar diga. Para eso lo ponen. Evolución cero patatero. 

Y alguno se reía cuando les decía que estaba todo más que decidido. Que desgracia de Diócesis y que desgracia de Obispo. Yo me pregunto quien asesora al Sr ese.

Y ya para rematar, lo de la Soledad, que debe ser la vergüenza de las vergüenzas. Y nadie se pone colorado. Un expulsado de otra Cofradía, yendo en contra de los Estatutos. Con los atentados patrimoniales que llevaba perpetrados y ese es su premio. Como decía el otro día, buen ejemplo se le está dando a los cofrades con este nombramiento. A partir de ahora destrozar patrimonio, destrozar cofradías, crear el caos en los cofrades, trae premio. Ya sabéis amigos cofrades. Barra libre. Si no estáis contentos con los dirigentes de vuestras Cofradías, hacer lo que creáis porque no traerá consecuencias. A los hechos me remito. Viva la fiesta. 

A ver los meses que tarda la Soledad en entrar en números rojos. 

Siento decir que hasta ahora solo traté este tema en ámbito local, pero hoy lo voy a sacar en la radio en ámbito nacional. La radio, que ya la tengo informada de este "sarao" desde hace tiempo, me ha dicho que cuando hubiera resolución, especialmente del asunto de la Soledad que los avisara, pues ahí vamos. Siento que la Semana Santa de Ferrol tenga que salir en los medios por este tipo de cosas. Y más en ámbito nacional. Pero no me dejan opción. 

Felicidades Sr Obispo, es usted lo peor que le ha podido pasar a esta Diócesis. Ojala se vaya de aquí de una puñetera vez. 



martes, 9 de septiembre de 2025

Cofradía de la Soledad D.E.P.

Me siento a estas horas de la noche a compartir unas líneas con vosotros y dar mi visión sobre todo lo que rodea al proceso electoral de la Cofradía de la Soledad y la elección del Sr. Cal (nuevamente) como Hermano Mayor. Resumiendo. Me parece TRÁGICO para la Cofradía. Y digo que parece, porque esta vez si lo van a nombrar desde Miramar, como os dije hace unos meses. Esto se trataba solo de un "paripé", uno más de Miramar, como el que están haciendo con el proceso electoral para presidente de la Junta de Cofradías, o es que realmente alguien tiene alguna duda de por donde van a ir los tiros. Yo ninguna, lo que no entiendo es que una decisión que debía haberse tomado ya siga dilatándose en el tiempo, entiendo que será para disimular o sabe Dios para que.

En primer lugar y al contrario de lo que pueda parecer, yo no tengo nada en lo personal contra el SR. Cal. En lo personal no, pero en lo cofrade soy su primer opositor, pues me parece un personaje negativo para la Semana Santa y negativo para las Cofradías, como ya ha quedado demostrado y constatado tras su expulsión de la Cofradía de Dolores y los hechos que lo llevaron a tal situación, que ahora no vienen al caso.Y que decir de sus recientes atentados patrimoniales....El "carpintero" pasa a ser presidente. Toma ya!!! Vamos a tener que ponernos todos a destrozar mobiliario urbano, quizás a alguno como premio lo nombren alcalde. A ver ahora que destroza que ya no tiene a nadie por encima. Menos mal que los Titulares los tiene bien lejos, porque sino pobre de la Soledad y pobre del Ecce Homo. 

Yo soy el primero en reconocer, porque lo conozco desde hace muchos años, que es una persona trabajadora. Esa faceta suya nunca la puse en tela de juicio y nunca la podré poner porque faltaría a la verdad, y no soy de los que suele mentir. Me puede equivocar muchas veces, pero mentir, no es una cualidad mía. Ahora bien, es un personaje que lleva toda la vida en la Semana Santa, pero que definitivamente la Semana Santa no ha entrado en él, porque idea y conocimientos ha demostrado más bien pocos o ninguno. Y repito, he estado algunos años cerca de él en Dolores y lo he comprobado en primera persona. Y una cosa es saber y otra cosa es creer que se sabe, pero los hechos de hace años y los actuales, dicen mucho de su "sapiencia" cofrade. 

Es una persona que como "escudero" es perfecto. Es la típica persona que necesita como una especie de "mando a distancia" y que lo dirijan y le digan en todo momento como, cuando, porque sí y porque no. Así funciona, aunque estando muy encima de él porque es fácil que se desvíe de las directrices. El Sr Castro sabía como funcionaba y con él vimos al Carlos Cal más atinado, aunque con alguna "cagadilla" por el medio como por ejemplo con el trono antiguo del Cristo, conocido como el "metopas" y hoy conocido como el trono negro en donde sale la Borriquita y algún otro. Eso de las mediciones precisas no es lo suyo. Lo curioso es que 20 años después sigue ese trono saliendo a la calle con las capillas que no casan con las hornacinas y estas van salidas de las capillas. También hay que ser poco cuidadoso para no corregir o para no retirar ese trono. Pero bueno, eso es el nivel de mandatarios que tenemos en nuestras Cofradías. La mayoría no se enteran de nada o es que todo vale. Vive la Semana Santa de Interés Turístico Internacional. Que daño hicieron Concello, Xunta y Diputación y quienes hayan pagado para que nos dieran esa "distinción" de mentira. .

Ahora bien, Carlos Cal nunca ha sido un líder y nunca lo será, y él lo sabe. Y precisamente por su falta de liderato salió como salió de Dolores cuando se "aprovechó" de la caída del Sr. Castro para ponerse él de presidente. Y yo soy de los que piensa que en cualquier entidad para dirigir a un equipo se necesita un líder. Cuando en un equipo ha faltado ese líder, todo se desmorona. Solo hay que ver como están la mayoría de las Cofradías por falta de liderato y de conocimientos, y como acabó y como aún sigue Dolores tras su mandato.  Nunca volvió a ser la misma. Fue el causante de las divisiones que aún hoy persisten entre los cofrades. 

Y luego algo muy importante. Soy un defensor nato de las normas, y la norma es clara, y no se puede saltar a la torera y mucho menos en una entidad como la Iglesia. No es buen ejemplo para nadie. Los Estatutos son claros, podéis buscar dar todas las vueltas que queráis, que si entró antes o después de la expulsión, que si entró por la ventana o por la puerta o por obra del Espíritu Santo o lo que queráis... podéis inventaros lo que queráis, pero los Estatutos dicen lo que dicen y no hacen ningún tipo de distinción. Y lo que dicen es que ese señor que ha sido expulsado de una Cofradía y como tal no puede ejercer como Hermano Mayor en otra. Ahora podéis darle todas la vueltas que queráis, el Obispo lo puede nombrar todas la veces que le de la gana, pero se están incumpliendo claramente los Estatutos. Y para los que siguen defendiendo esa tesis de que lleva en la Soledad desde antes de la expulsión de Dolores, aun no han sido capaces ni de aportar las pruebas de que ha sido así. Que estáis esperando a que sea presidente para manipular el libro de actas, darle el cambiazo .... Decir que Carlos Cal, que lleva un pedazo de tatuaje en su pierna (creo recordar, que es en la pierna), del escudo servita de la Virgen de Dolores y que su nombre en las redes es Carlos Servita..., que es de la Soledad, es para echarse a reír y no parar, igual que la mayoría de escuderos que tiene alrededor, que para ellos la Soledad no es más que un pasatiempo. El corazón e incluso la piel tatuada de algunos de ellos está también en Dolores, pero también, por lo que sea, salieron rebotados para la Soledad.

Y sabéis que es lo que mas me entristece de este asunto. Pues que la Cofradía de la Soledad está controlada y mal dirigida por gente que no es de la Cofradía de la Soledad y nunca lo ha sido. Por gente que no tienen un sentimiento de por vida por esa Hermandad y esos Titulares, que no tienen ese sentido de pertenencia. Simplemente son recién llegados y recién llegados por casualidad.

Pero lo que realmente me da pena y hasta me cabrea es el pensar y el haber sido espectador de excepción de ver como los verdaderos cofrades de la Soledad, los que realmente la sienten desde su juventud en vez de elegir luchar, pararle los pies a alguno, pues algunos se han dado de baja y otros se han quedado ahí en un rincón mirando o mirando para otro lado. Han "dejado" que cofrades que llevan dos telediarios en la Hermandad se hicieran con la Cofradía, y creerme que lo vais a pagar muy caro, porque si de algo presumo, y puedo presumir, es que desde que abrí este blog en el año 2008, se ha ido cumpliendo punto por punto todo lo que he dicho. Y ahí está la hemeroteca para comprobarlo. Os acordáis de la mítica frase que, "esto no tiene solución", en relación a nuestra Semana Santa y su negro futuro, pues eso. Seguimos camino de... Quien ha visto a esta gran Hermandad y quien la ve ahora. Como la van a levantar cofrades que no saben ni la historia ni de donde viene dicha Hermandad y que carecen de ese sentimiento y de ese sentido de pertenencia, si lo único que quieren es salir en procesión, portar, y nada mas. En fin, veremos tronos nuevos, imágenes nuevas, copiar más todavía a Dolores, pero lo que si vamos a ver, en medio de todo eso, es una Cofradía vacía de contenido, vacía de sentimiento y vacía de cofrades que la sientan, y sino al tiempo Y oírme bien. Una Cofradía no son solo tronos, bandas y portadores, y a este paso, es lo que vais a acabar siendo. Básicamente porque es lo único que os interesa. Sino al tiempo. Como todo, queda escrito. 

Y del proceso electoral casi no digo nada. Me parece tercermundista. Ni una nota en las redes sociales ni por el resto de conductos reglamentarios de la Hermandad. Ni antes ni después de las elecciones. No se ha preocupado ni siquiera de los cofrades que están fuera de Ferrol si les apetecía votar o no y de implementar el voto por correo. Los cofrades sino leen el periódico no saben los "resultados".  No, para que. Todo deprisa y corriendo.

Luego salen los datos "sesgados" a propósito en un periódico, ofreciendo porcentajes y no datos reales de votos. Claro que será que los datos de participación no son los exigidos para que el proceso fuera para adelante. Ah que no sabéis de que hablo, pues os lo cuento yo a que se dedicaron los escuderos del Sr Cal estos días. Pues a "presionar" a los cofrades indecisos para que fueran a votar para "echar al Sr Evia de una vez" e impedir un "comisariado largo", decían. Ah, y cuantos votos eran 30, 40, 50, los que exigía el Obispo para dar por buenas las elecciones, porque depende quien enviara el wasa o a quién la cantidad variaba. Que pasa que no se ponen los datos reales porque no se ha llegado a esas cifras y mejor hablar de porcentajes. Me pasaron algunos de esos wasas y como no se va a reír uno, si alguno se lo toma como se fuera a perder su trabajo. Madre mía. 

Señoras y Señores, es todo tan tan oscuro, y tan tan intencionadamente preparado, que apesta. 

Y ya no me meto en la legalidad del proceso, porque ni me he preocupado, porque ya sabía que había "paripé". Pero viendo a quien menciona el periódico de quienes han sido los que han ocupado la mesa electoral durante las votaciones, pues ya veo otra irregularidad, porque sino recuerdo mal en la mesa tiene que estar el cofrade más antiguo y el más moderno, o eso suele ser lo habitual, pero estos como son de otra galaxia, pues igual....

Que los disfrutéis unos y que lo sufráis otros. 

Y en cuanto a la Junta de Cofradías mas de lo mismo. Esto es un desastre total. Pero si es lo que queréis, adelante, pero estáis acabando con la gallina de los huevos de oro, y lo estáis haciendo a pasos agigantados. 

Y al Señor de Miramar, con todos los respetos le digo, déjese de tanto viajecito y tome decisiones. Haga su Santo trabajo de una Santa vez, y sea el primero en cumplir los Estatutos que ustedes mismos han firmado, y hasta exigido en algún momento su cumplimiento y que no sean unos Estatutos a la carta como parece que por momentos son utilizados. Sino lo hace, que ejemplo le esta dando al resto de cofrades y al resto de devotos de la Diócesis, que saltarse los Estatutos, que hacer lo que le de la gana a uno, que el ser expulsado de una Cofradía sale gratis, o es que todo eso va dependiendo de quien se trate. Que tipo de enseñanza es esa. Pues me va a perdonar, pero no entiendo nada entonces. 




martes, 29 de julio de 2025

Se confirma el "pucherazo" y el obispo elegirá al presidente que quiera para la Junta de Cofradías

Que vergüenza de Iglesia, que vergüenza de dirigentes, que vergüenza de Semana Santa. Así  os va. Pucherazo confirmado!!

Llevo días advirtiendo de esta situación y al final el tiempo solo me ha dado la razón. Dice en el comunicado de la Diócesis relativo a la votación de los presidentes y hermanos mayores de las Cofradías, que tras la votación de ayer, ambos candidatos a presidentes de la Junta de Cofradías, consiguieron la mayoría simple y finalmente, tras un empate en las votaciones, tendrá que ser el Obispo el que elija a uno de los dos, tras una consulta que hará antes con los propios presidentes y hermanos mayores. En todo caso, la decisión será en septiembre, pondrá al que le de la real gana, o al que más comilonas le paga. Así funciona el cotarro y así se mantienen algunos ante viento y marea en sus puestos a pesar de las muchas aberraciones y atrocidades. 

Una vez más se ha demostrado que la Semana Santa está podrida y que la palabra de la gente que forma parte de ella no tiene ningún valor, Y ayer quedó evidenciado, pues algunos presidentes y hermanos mayores en unos círculos han dicho, han manifestado y hasta han asegurado que iban a hacer una cosa y luego, a la hora de la verdad, hicieron exactamente la contraria. Nada nuevo en el horizonte.

La pelota está donde os dije que iba a estar desde un principio. Os dije que esto era un pucherazo en toda regla y el primer paso ya está dado. Creo que ya sabéis todos quien va a ser el nuevo presidente de la Junta de Cofradías. Pues si, el que estáis, o es que todavía hay algún "iluso" que sigue dudando. 

Os dejo la vergonzosa nota de prensa de la Diócesis confirmando el pucherazo:

Franscisco Balseiro Bouza en las tres primeras votaciones obtuvo 3 votos a favor y 2 en contra, en la cuarta votación 3 a favor y dos en contra, obteniendo así la mayoría simple requerida.

Por su parte, Fernando Iguacel Selle, obtuvo en las dos primeras votaciones 3 votos a favor y 2 en contra, en la tercera votación 4 a favor y 1 en contra, y en la cuarta 3 a favor y 2 en contra, obteniendo así la mayoría simple. 

Es decir, que alguno o algunos, han votado lo mismo a uno y otro y sin ponerse ni colorados o tratando de cuadrar el cotarro para que finalizara la votación de la forma que ha finalizado. Que puñetera vergüenza. 

Me da igual cual de los dos sea, con ambos tengo una amistad. Pero lo que no es de recibo es se sepa quien va a ser el elegido por el Obispo antes de comenzar incluso el proceso, y claro, ves la bochornosa votación de ayer, que no la entiende nadie, y reafirmas que todo va dirigido a ello. Pintan bastos. 




 




martes, 22 de julio de 2025

La ley mordaza de las redes de la Junta de Cofradías

Seguimos inmersos en tiempos pasados, en donde la libertad de expresión brillaba por su ausencia. Una vez más las redes sociales de la Junta de Cofradías vuelven a dejar buena muestra de ellos, borrando u ocultando todos aquellos mensajes que no son del agrado. Que me los borren a mi me da igual, y además hasta puede ser lógico que lo hagan por la condición de esta web. Pero que se lo hagan a otros, a cofrades, aún teniendo razón, pues no sé, no es muy ético.

Hoy la Junta de Cofradías, que tengo que reconocer que tiene buenos compañeros periodistas al frente, ha vuelto a meter la pata hasta el fondo. Y es que a veces no llega con ser muy buen periodista, como es el caso, sino que hay que entender o preocuparse de entender del ámbito en el que te mueves. Cuando te equivocas y pides perdón está muy bien, pero cuando a continuación borras u ocultas aquellos comentarios que no son de tu agrado, pues ya se pierde toda la razón. 

Si cometes un error refiriéndote a la Magdalena, como la Virgen de la Magdalena, pues nada, es un error de bulto para el medio en donde se mete la pata. Pues nada, ya está, pides perdón y listo, pero cuando le pones la mordaza a los comentarios que no son de tu agrado, mala cosa. Y más cuando son cofrades que solo exigen que se hable con propiedad en los conductos oficiales de la Semana Santa. 

Técnicamente y como ya he comentando aquí muchas veces, la imagen como tal de la actual Magdalena del Domingo de Ramos de la Cofradía de la Soledad, es una Dolorosa en toda regla, una Virgen Dolorosa si. Así la "parió" su escultor por encargo de una Cofradía, que finalmente no contenta con el resultado no la quiso. En esos momentos la Soledad estaba buscando una Magdalena, y como aquí vale todo, ni cortos ni perezosos compraron esta Dolorosa y la reconvirtieron en Magdalena. Por eso ahora, por arte de magia ha "dejado de ser" una Dolorosa y ahora es una Santa. Una Santa Magdalena. Cosas de Ferrol, y algunos no se ponen ni colorados. 

Y como ya dije el otro día, resulta  que este martes va a salir en procesión en donde va a recibir el patronazgo por parte de una Asociación de Vecinos del barrio de A Magdalena, simplemente porque coinciden en el nombre. Da igual que la Cofradía y la imagen no pertenezcan a ninguna Iglesia del barrio. Da igual que sea o no una Magdalena. Da igual que tenga calidad o que no. Da igual que tenga cero arraigo en la ciudad y en los cofrades. Da igual que solo lleve nueve años en la ciudad. Da igual que no tenga ni su propio tercio (el que hay es de la Magdalena de verdad que sale el Viernes Santo). Da igual que no esté al culto. Como queda bonito eso de la Magdalena, pues da el pego como las mini magdalenas que van a repartir. 

Es que no hay por donde cogerlo, coño. Es todo tan lamentable, que ni escuchan el descontento de la gente. Eso sí, va a estar Ferrol mañana "abarrotaooo" 













miércoles, 16 de julio de 2025

Que despropósito más grande

 Y nadie se pone colorado. Empezando por la imagen, su vestimenta, en cómo va vestida. El trono indecente en el que va y todo lo demás. En fin. Más de lo mismo 



lunes, 14 de julio de 2025

La Virgen del Carmen saldrá a la calle este martes y este miércoles

La Virgen del Carmen de la Junta de Cofradías volverá a tener doble protagonismo este año con motivo de la festividad del Carmen. Tanto en la jornada del martes como en la del miércoles, presidirá sendas procesiones, ambas organizadas por la Autoridad Portuaria.

El martes partirá a las siete de la tarde de la iglesia de Dolores (en donde antes se celebrará un breve acto) trascurriendo por Méndez Núñez, Real, San Francisco, Rastro y entrada en el Arsenal Militar de Ferrol por la puerta del Parque. Ya en el interior se realizará la tradicional ofrenda floral, para finalizar la procesión en el interior del antiguo Cuartel del Instrucción de Marinería.

Ya al día siguiente la imagen de la Virgen del Carmen, será colocada al lado de la Cruz de los Caídos situada en la plaza del antiguo Cuartel del Instrucción de Marinería para presidirá los actos centrales de la festividad del Carmen de la Armada. 

Ya por la tarde, a partir de las siete, y organizada por la Autoridad Portuaria, se celebrará la segunda de las procesiones. Partiendo de la propia explanada del Cuartel de Instrucción, la comitiva saldrá de las instalaciones militares por la puerta de la Cortina, para dirigirse a continuación al puerto de Curuxeiras (a la altura del habitual atraque de la lancha de Mugardos), para iniciar la procesión marítima y realizar la tradicional ofrenda floral en el mar. Ya a la vuelta, la comitiva acompañará a la Virgen en procesión hasta la iglesia Parroquial del Socorro, en donde se cerrarán los festejos del Carmen con el canto a la Virgen, de la Salve y el Himno Gallego, por parte de la Rondalla Añoranzas. 

Ambas jornadas están organizadas por la Autoridad Portuaria, y contará con la nota musical de la banda de Acotaga. 




viernes, 27 de junio de 2025

La procesión de la Virgen del Carmen saldrá este año de la Iglesia de Dolores

La procesión del Carmen que organiza cada año la Junta de Cofradías, partirá en este 2025 de la Iglesia de Dolores. Será el próximo martes 15 de julio. La salida será a las 19:00 horas, y el cortejo enfilará hace al Arsenal Militar de Ferrol, lugar en el que se llevará a cabo la tradicional ofrenda floral. El acompañamiento musical correrá a cargo de Acotaga (como siempre escogiendo bandas muy apropiadas para ir detrás de un paso de Virgen. Esperemos que los que vengan acaben con este sin sentido. Y para los malos pensados, no lo digo por Acotaga, lo digo por el estilo de banda que tiene que ir detrás de una Virgen, que parecemos de otra galaxia).

Itinerario: Méndez Núñez, Real, San Francisco, Rastro (entrada en el Arsenal, hasta el antiguo Cuartel de Instrucción). Ahí se quedará la imagen hasta el día siguiente. Será colocada junto a la cruz de los caídos, para presidir al día siguiente los actos del día del Carmen que organiza la Armada, en la mañana del miércoles 16 de julio. Ya por la tarde a las 19:00, la virgen volverá a salir en procesión por la puerta de la Cortina, con dirección al muelle para llevar a cabo la tradicional procesión marítima, organizada por la Autoridad Portuaria y de nuevo con Acotaga poniendo la nota musical. Tras la procesión marítima la comitiva continuará por el Paseo de la Marina, hasta la Iglesia Parroquial del Socorro, en donde la Rondalla Añoranzas, interpretará la Salve Marinera y el Himno Galego.  



domingo, 8 de junio de 2025

Fernando Iguacel se postula a la presidencia de la Junta de Cofradías

Esta semana se abría el fuego para la presentación de candidaturas para presidir la Junta de Cofradías durante los próximos cinco años. A día de hoy parece que se va visualizando una opción que se postula como un firme candidato para suplir a César Carreño al frente de la Junta General. Un movimiento interno para asegurar la continuidad y que podría recalar en la figura de Iguacel, hasta ahora secretario de la propia Junta. En principio no nos constan más opciones para postularse a presidente. Iguacel podría tener apoyos desde dentro, incluso desde el propio Obispado. Gran colaborador de la Diócesis en múltiples actividades y al que le une una estrecha amistad con el Obispo, que al final es el que tiene la última palabra a la hora de decidir de una hipotética terna de posibles candidatos. 

De momento Fernando Iguacel, que nos conste, no ha presentado su candidatura (que se sepa), pero lo que si hemos podido saber desde El Martillo es que podría concurrir a las elecciones. No sabemos si en principio por motu propio, o más bien empujado desde dentro por frentes interesados a que no recalen en la Junta agentes externas hasta ahora en la misma.



lunes, 2 de junio de 2025

El Obispado publica el decreto para la celebración de elecciones en la Junta de Cofradías

Con fecha de hoy, el Obispo de la Diócesis Fernando García Cadiñanos, ha publicado el decreto por el que se convocan elecciones a la presidencia de la Junta General de Cofradías. Aunque en la nota no se precisa fecha para dichas elecciones, todo parece indicar que se llevarán a cabo el próximo mes de septiembre. 

"Al haber concluido el mandato de la Presidencia de dicha Junta, que ha estado presidida en los últimos años por César Carreño, y en cumplimiento de los Estatutos de dicha Junta, en conformidad con la legislación general de la Iglesia en materia de asociaciones públicas de fieles, y en particular con los CC. 129, 166 y 391 CIC. 

Decreta:

1.- Abrir un período de presentación de candidatos a presidir la Junta General de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ferrol según la normativa que se haga pública por parte de la Delegación Episcopal de Liturgia y Cofradías. 

2.- Que dicho proceso, que concluirá con  la presentación de una terna de candidatos para la elección por parte del Obispo, en cumplimiento del artículo 18,1 de los Estatutos de la Junta General, sea dirigido por el delegado episcopal Cándido Otero."

El período para presentación de candidaturas será del 1 al 30 de junio. Para presentar dichas candidaturas habrá que hacerlo vía correo electrónico a la dirección delegacionliturgia@mondonedoferrol.org 

Durante los próximos 30 días del mes de julio, los candidatos serán llamados por el Delegado de Cofradías para entrevistarse con los mismos. Este también deberá entrevistarse de forma individual con los diferentes presidentes y hermanos mayores. 

Dentro de un plazo de 60 días el Delegado Diocesano de Cofradías convocará una reunión extraordinaria para presidentes y hermanos mayores, para realizar la votación de los candidatos presentados. La votación será individual y secreta. 

Posteriormente el Delegado presentará al Obispo la terna de candidatos elegidos por los presidentes y hermanos mayores. Ya finalmente, entre esta terna, el Obispo elegirá al que será el nuevo presidente de la Junta de Cofradías durante los próximos cuatro años. 



jueves, 22 de mayo de 2025

La Merced organiza un "concurso" para elegir el cartel de la Semana Santa 2026

Hay cosas que no cambian en nuestra Semana Santa, y no son otras que perseverar en el error y no buscar nuevas fórmulas para avanzar. Aquí todo es A, B y C cada año para todo. Se hace un año y se repite hasta al saciedad.

El cartel, la revista y el procesionario de la Semana Santa de Ferrol es la carta de presentación cada año de nuestra Semana Santa. Es algo que se debe cuidar minuciosamente, pues es la imagen de nuestra Semana Santa cara al exterior. Es algo que debe elegirlo gente que sepa de que va esto. Gente dicha en el asunto y no, como hacen algunas Cofradías cada año, poner en un "concurso" (lo de concurso es un decir) para que elija el respetable. Queda muy bonito de cara a la galería, pero a nivel de marketing es poco recomendable. Y está muy bien lo del "experto" asesor gráfico externo, pero no solo hay que cuidar la calidad de las obras, sino el contenido de las mismas y lo que representan. Es tremendo. Y el experto que sí debería de estar... Pues eso. Más de lo mismo. 

Volvemos otra vez a los "concursos" en los que no hay premio en metálico, sino un simple diploma. Las Cofradías quieren siempre todo a cambio de nada. Unas normas cargadas de obligaciones para los participantes y con cero derechos. Tan solo el premio de consolación de un simple diploma. Lo de las publicaciones ya se presupone, pues para ello es la convocatoria. Pero lo que tiene narices es que a cambio de nada la Cofradía o Junta, o ambos, se queden por la cara con los trabajos de todos los participantes en exclusividad para lo que les salga del forro de los caprichos. Y todo sin ponerse ni colorados. 

Al menos me congratula que sea el Cristo Redentor el elegido para ilustrar el cartel, creo que es de justicia por su antigüedad, por su trayectoria y por su valía, porque de la Cautiva ya vamos servidos. 

Claro que ahora viene la segunda parte. Dicen las bases que la imagen principal que ilustra es el Cristo Redentor. Pero la gente sabe quien es el Cristo Redentor? Porque gracias a la genial idea de la Cofradía de inventar advocaciones, el Miércoles es Cristo Redentor y va en el "columpio" y el Viernes es el Crucificado y va en el paso. Entonces? cual será el cartel, el Cristo en versión "columpio" o el Cristo en versión "Crucificado", porque claro, la gente puede no entender o hacerse un lío. No todo el mundo está tan metido en el "meollo". 

Aquí tenéis las fabulosas bases, todas con derechos para la Junta de Cofradías y todo con obligaciones para los participantes. Suerte a los que regaléis vuestros trabajos a cambio de nada.

Lo que no entiendo es porque se toma estas licencia la Junta de Cofradías, sabedora que en septiembre hay elecciones para elegir nuevo presidente y el que venga puede tener otros planes u otras ideas y se va a tener que tragar esto con "patatas fritas". Ni en eso piensan. 

Pincha aquí para ver las bases del concurso



miércoles, 14 de mayo de 2025

Comienza la carrera por la presidencia de la Junta de Cofradías

Este verano finaliza su mandato César Carreño al frente de la Junta de Cofradías. Será entonces, sobre septiembre, cuando se celebren elecciones para elegir al nuevo presidente. No son unas elecciones al uso, ya que son pocas las personas que pueden votar; los presidentes de las Cofradías y cuatro miembros de la propia Junta. Poco más, ya que el Delegado Episcopal no tiene derecho a voto.

Sin embargo, el formato de elección tiene sus peculiaridades. Antes de efectuar unas elecciones se debe de buscar a tres candidatos y hacer una terna entre ellos. Luego votarán los miembros de la Junta de Cofradías con derecho a voto, por uno de los tres candidatos y el resultado tendrá que ser unánime. Si no es así deberá repetirse la elección hasta que salga un candidato por unanimidad. 

Este proceso, que no sé a quien se lo ocurrió, es bastante farragoso, pues se puede dar la circunstancia de que no se logre ni juntar a los tres candidatos que deben conformar dicha terna. A no ser que se monte un "paripé" para que no se "atasquen" dichas elecciones. 

Una vez que se obtenga dicha terna, no quiere decir que sea ya el nuevo presidente de la Junta de Cofradías, sino que el elegido deberá ser presentado al Obispo de la Diócesis que será el que decida si lo acepta como presidente o no. Si lo acepta se nombrará al nuevo presidente por un período de cinco años. Sino es así, habrá que iniciar de nuevo el proceso tantas veces como sea necesario. Primero una elección de la Junta unánime y después el OK definitivo del Obispo.

A día de hoy ya hay movimientos. Uno de ellos podría ser la apuesta por la continuidad con un futuro presidente que se encuentra ya actualmente en la propia Junta de Cofradías. Se escuchan también movimientos de otros posibles candidatos, pero lo cierto es que nada concreto a día de hoy, pues se necesitan apoyos para sacar la candidatura adelante por lo peculiar del proceso, que parece blindado para el manejo fácil de los que actualmente se encuentran dentro de la Junta. 

No obstante también os podemos indicar que todo lo que estamos diciendo ahora se puede quedar en nada, pues se está trabajando en unos nuevos estatutos y podrían cambiar las reglas de juego. Osea que también habrá que esperar a ver como queda todo, si llegan a un acuerdo para cambiar algunos puntos en los Estatutos o todo queda como está. Lo que no entiendo es porque unos Estatutos relativamente nuevos se tienen que volver a cambiar. No serán capaces de hacer unos decentes sin andar dándole vueltas una y otra vez a la "tortilla". También es cierto que hacerlos deprisa y corriendo no es la mejor de las maneras. A cuatro meses de las elecciones todavía estamos a vueltas con los nuevos Estatutos y según me dicen no se ponen de acuerdo en puntos básicos. 





domingo, 4 de mayo de 2025

Análisis a la Junta de Cofradías y de nuestra Semana Santa 2025

Ahora que ya ha pasado la Semana Santa y hemos tenido un par de semanas para descansar y analizar vamos a ponerle nota entre todos e iniciamos una pequeña encuesta. Primero ponemos al análisis de todos vosotros a la Junta de Cofradías. Estas son las cuestiones que os pongo encima de la mesa. Valora cada pregunta del 1 al 10 y si puede ser acompaña cada repuesta con un pequeño comentario si lo deseas. Cada pregunta va numerada. Pon delante de cada nota y cada respuesta el número de la pregunta para saber a cuál te refieres. Ponlo todo en el apartado comentarios al pie de esta noticia: 

1.- ¿Qué nota le pones al trabajo de la Junta de Cofradías en la última Cuaresma y Semana Santa?

2.- ¿Qué nota le pones al cartel, revista y procesionario? ¿Qué cambiarías de cara a próximos años?

3.- ¿Qué te han parecido las actividades de Cuaresma tales como las presentaciones de las publicaciones del punto anterior así como la organización del Pregón y Vía Crucis? ¿Cambiarías algo? Razona tu respuesta y ponle nota

4.- ¿Crees que la Junta funciona bien a nivel general o crees que debería cambiar algo en su funcionamiento? Razona tu respuesta y ponle nota. 

5-. Este año la Junta no organizó el Certamen de bandas ni ninguna programación paralela para las bandas. ¿Qué opinas sobre ello? ¿Qué actividades le propondrías a la Junta para el próximo año? 

6.- ¿Cómo valoras las retransmisiones de las procesiones en las redes sociales de la Junta? ¿y el funcionamiento de las redes sociales de la Junta? ¿Qué cambiarías? Ponle nota y razona tu respuesta. 

7.- ¿Te gusta el museo de la Semana Santa? ¿Qué cambiarías? Puntúalo y razona respuesta

8.- ¿Qué nota le pones a la Junta de Gobierno de la Junta de Cofradías? Puntúala y razona tu respuesta

POR FAVOR, SÉ RESPETUOSO EN TUS COMENTARIOS, sino, no subiremos ese contenido.

Os invito a participar de esta especie de encuesta para sabe en que se debe de mejorar para próximas ediciones.

Muchas gracias por seguirnos y gracias anticipadas por la participación.



lunes, 21 de abril de 2025

Artículo de opinión por Juan Galego: "Conclusiones de una Semana Santa para olvidar"

Hoy quería hacer las últimas conclusiones sobre este pasada Semana Santa 2025. Una Semana Santa claramente para olvidar debido al tiempo que hemos sufrido, en donde los últimos pasos que salieron a la calle fueron los de la jornada del Miércoles Santo. A partir de ahí, todas las jornadas en blanco por las inclemencias del tiempo, sumando a ellas el Lunes Santo que no salió y el Martes Santo, en donde Dolores se mojó. 

Hacía varios años que no vivía la Semana Santa de Ferrol en directo. De todos es sabido que todos los años me voy a Sevilla, en donde pertenezco a dos Cofradías. Como el año pasado tampoco fue una buena Semana Santa en lo climatológico, este año no me quise arriesgar, y decidí quedarme en Ferrol. Al final, resultó que llovió más en Ferrol que en Sevilla, pero bueno, me sirvió para volver a ver de cerca nuestra Semana Santa. 

Después de muchos años sin verla en vivo y en directo tengo algunas conclusiones que he sacado y encontrado desde la última vez que las vi, hasta ahora.

Desde mi última vez aquí, en líneas generales, he visto algunos cambios significativos. Para bien, la mejoría en la imaginería y también la mejoría en la bandas, en líneas generales, porque bien es cierto que algunas siguen en el mismo punto a como las dejé, para bien y para mal. 

He visto un retroceso en número de cofrades con respecto a mi última vez. Si antes no le encontraba explicación a lo tan cacareado de más de tres mil cofrades, pues ahora menos. Sí es cierto que Dolores ha crecido y está por encima de los mil cien, y que también ha crecido la Merced, pero es que veo a las Angustias y especialmente a la Soledad (excepto los portadores) en un retroceso importante de cofrades.

Me alarmó ver tan pocos cofrades en los tercios de la Soledad y de la Magdalena. Ni que decir de la importancia del tercio de la Soledad, Titular de la Hermandad, y en el de la Magdalena por la importancia que ha tenido siempre en la Hermandad. Lo mismo me ha ocurrido en el tercio de la Virgen de las Angustias, muy por debajo en número de lo que cabría esperar, como los demás en líneas generales. 

A mi modesto entender todo ello va relacionado en lo mal que lo hicieron estas Cofradías en los últimos años. Sino, es que no encuentro explicación de porque estas han bajado y el resto han subido. Estoy hablando a largo plazo, no de un año para otro. Estoy hablando desde la última vez que las vi en Ferrol. Y tengo que decir, que he contado los cofrades que han salido en cada procesión por eso de tener el dato lo más certero posible para ponerlo en el procesionario. Y es que la Soledad en la mayoría de los tercio no llegaba a los 20 cofrades. Y las Angustias en otros no le fue a la zaga. Dígame usted como es posible llegar a los tres mil cofrades con estos datos paupérrimos.

Contrastes

A las Angustias la vi exactamente igual que hace años cuando la vi por última vez en directo en la calle. Salvo el cambio de dolorosa el Miércoles Santo, todo lo demás no ha cambiado en años. Hasta muchos de los tronos van con la misma flor y de la misma manera. Siguen estancados en las ruedas, siguen estancados en el sistema ese de motor que cualquier día van a tener un disgusto, siguen con la luz con baterías en la mayor parte de los tronos. Siguen los mismos dirigiendo el cotarro. La misma forma horrenda de vestir a las imágenes y que pide un cambio generacional en el vestidor. Así es difícil avanzar. Lo único que admiro y que tengo que felicitar de las Angustias es lo que recaudan cada año el Sábado Santo. Eso sí es digno de elogiar. El resto, le daría un vuelta de tuerca ya. Otra cosa que sostiene el "caché" de la Hermandad, es que el Jueves Santo tiene buena imaginería y ahora el Miércoles también. Pero si vistes a las imágenes como las vistes y luego cometes la torpeza de bajar los tronos a la calle lloviendo a cántaros cuando se puede evitar, y no es la primera vez, pues... Se pierde toda la razón y todo lo demás.





De la Soledad ya lo he comentado en las crónicas diarias. Me deja un hilo de Esperanza. Al menos en el aspecto imaginería. Han tenido la suerte de cruzarse en el camino de Jesús Cepeda, y tras el acierto con el San Pedro hace unos años, ahora llegó el acierto con el Cristo de la Buena Muerte (que espero que el próximo año vaya encima de un paso, porque es un pedazo Cristo y este año pasó sin pena ni gloria en el "columpio". Espero al menos que vaya en un trono a la altura de la calidad de la imagen), y parece que para el año que viene podría llegar también de la gubia de Cepeda, el nuevo Cristo Resucitado. Según mis informaciones están en ello. A nivel tronos dieron un paso importante con el nuevo trono del Ecce Homo, que está muy bien, aunque a mi ese estilo no me gusta, pero al menos es decente. Aunque desde luego veo que sigue a pleno rendimiento carpintería Soledad, que este año nos ha presentado otro trono de "catalogo", bueno en la línea de todos los que salen de ese "taller". Que cosa más horrenda el trono de la Virgen del Perdón. Nunca lo había visto. Pensé que con el nuevo del Ecce Homo habíamos emprendido un nuevo camino, pero no. Barbaridad!
Cuenta pendiente, subir urgentemente el número de cofrades. Y eso no se consigue poniendo un cartel para apuntarse cuando llega la Cuaresma, sino durante todo el año. Veo que otra cosa a celebrar es que se va consolidando la figura del portador. Eso también es bueno. Y el suspenso en mayúsculas se lo lleva el cortejo procesional de la Soledad. Carente de elementos esenciales y de gran importancia. Ni Cruz de Guía (que es tan importante como un paso), ni muchos de sus pendones, escasez de enseres en el cortejo). No solo son importantes lo pasos. Lo otro no se debe de abandonar. Y otra cosa a mejorar es la impuntualidad y la lentitud de esta Cofradía en la calle. Es infumable con tanta lentitud y paradas. 





En cuanto a la Merced mantiene una regularidad ascendente año a año en cuanto a crecimiento en el número de cofrades. No voy a repetir lo mismo de todos los años. Pero sigo pensando lo mismo del tercio del crucificado, su procesión del Viernes, el protagonismo desmesurado de la Cautiva, con respecto a los dos que son realmente los Titulares de la Hermandad, el Cristo Redentor y la Virgen de la Merced y lo innecesario de la nueva imagen de Jesús de la Humildad, de su nueva procesión y de su nuevo tercio. Creo que tiene mucho que crecer en muchas cosas como para meterse en camisa de once varas. Ya dije en su día que no te puedes meter en un misterio que no lo vas a poder atender en años y así será. Este año no llegó ninguna imagen  secundaria (en Dolores si. Esa es la diferencia de potencial para hacer las cosas entre una Cofradía en crecimiento y otra muy consolidada). Y dudo que para los siguientes lo puedan completar. Pero es algo que se veía venir. Lo del Cristo del "columpio" ya quedó ahí arraigado cuando lo suyo es que fuera en un paso. Menos mal que la Cautiva va muy bien en el suyo. Pena que una Cofradía que estaba diseñada de maravilla la estén descojonando con inventos raros para salir mas veces a la calle. Ellos verán. 





En cuanto a Dolores, pues mas o menos como siempre. Sigue creciendo pero por donde no tiene que hacerlo. Sabe de sus verdaderas necesidades y siguen sin coger el toro por los cuernos. A lo mejor son tiempos de frenar ímpetus individuales de tercios y afrontar ímpetus colectivos de Hermandad y de una vez por todas, ir entre todos a restaurar el tan ansiado manto de la Virgen de Dolores. O Buscarle a la Señora un paso más apropiado que ese trasatlántico infumable. Creo que por una vez Junta, hermanos, tercios y demás familia, deberían de dejar de pensar en ombligos propios y pensar en Hermandad. Mirar por los Titulares de verdad y dejarse ya de pamplinas varias. Alguien al mando para tocar la corneta o todavía estamos en esas. 
Dolores ha experimentado otro subidón claro este año de número de cofrades. Tiene buenas imágenes (calidad) independientemente después de los gustos de cada uno. Bueno a la Borriquita, no la incluyo. Y a Cristo Rey porque no es de la Cofradía tampoco. Sigo pensando que el trono ese negro tan horroroso o lo cambian o lo tiran, porque está totalmente torcido (o es que nadie se ha dado cuenta que las capillas no cuadran con las hornacinas). Ya sabéis, antes carpintería Soledad residía en Dolores en donde dejó su impronta, pero os debió de molar que ahí sigue la "obra". 
El tema de la Iglesia le va a dar la vida a la Cofradía. Espero sepa estar en su sitio y saber llevarla y comportarse y no empezar a hacer y a deshacer porque sí. Aunque como ya dije, lo de la Iglesia ha sido una oportunidad perdida. Hablo de la rehabilitación. Que pena.
Y por favor, cargaros ya la procesión de la Penitencia, el otro día en la mayoría de recorrido iba sola por la calle. No le interesa a nadie. Pero es que solo lo veo yo eso. 






Y bueno, del Santo Entierro poco puedo opinar porque no lo he visto en la calle. Entiendo que con más o menos hermanos seguirá como siempre, a la espera de poder adquirir el nuevo crucificado para la función del Desenclavo que parece que ya está encaminado. Veremos a ver si es par la Semana Santa 2026. Y por cierto, otros que se van de compras a Sevilla.






En todo caso, como digo siempre, a pesar de aciertos y errores, que vaya por delante mi respeto, mi admiración y mi gratitud por el gran trabajo que hay detrás de la Semana Santa y de sus Cofradías. El trabajo es algo que no puedo discutir ni yo ni nadie porque es indiscutible. Está ahí y es brutal. Independientemente de los aciertos y de los errores (a mi entender). Gracias a todos los que lo hacéis posible. 

También agradecer con sus aciertos y con sus errores a dos personas que han vivido su última Semana Santa como máximos responsables de la Junta de Cofradías, César Carreño, y de la Cofradía de la Soledad, primero como Hermano Mayor y ahora como Comisario, José Evia, que ambos finalizan su mandato en el mes de septiembre, y ambas instituciones celebrarán sendas elecciones para conocer a sus sustitutos. 



viernes, 11 de abril de 2025

El presidente de la Junta de Cofradías hoy en la Televisión de Ferrol

El presidente de la Junta General de Cofradías de Ferrol, César Carreño, estuvo esta noche en la Televisión de Ferrol en el programa Espacio Abierto con Natalia Anguita, cerrando el turno de presidentes y hermanos mayores. Habló de todo lo relativo a esta Semana Santa, que además será la última como presidente de la Junta. 

lunes, 7 de abril de 2025

El Concello de Ferrol eleva la subvención para la Semana Santa Ferrolana

La Xunta de Goberno Local (XGL) del Concello de Ferrol aprobó esta mañana un subvención por valor de 50 mil euros destinada para las Cofradías de la Semana Santa Ferrolana para la edición de 2025. Es decir, una subvención que experimenta un incremento de 3 mil euros con respecto a la edición anterior. 



martes, 1 de abril de 2025

Disponibles las entradas para el Pregón de este sábado en el Jofre de Daniel Cuesta

La Junta de Cofradías de la Semana Santa de Ferrol ha informado que ya se encuentran disponibles las entradas para el Pregón que pronunciará Daniel Cuesta este sábado en el Teatro Jofre, a partir de las 19:30 horas. Se pueden retirar ya a través de la web de ATaquilla. Os dejamos el enlace para solicitarla Pincha para reservar las entradas



viernes, 28 de marzo de 2025

La Junta de Cofradías presenta esta tarde la revista y el procesionario

 La Junta General de Cofradías de la Semana Santa de Ferrol presentará esta tarde (20:00 h.- / Torrente Ballester), la revista Ecce Homo y el procesionario para esta Semana Santa 2025. 



viernes, 21 de marzo de 2025

Baile de horarios: ¿Dónde está el error?

Hace unas semanas la Junta de Cofradía publicó los horarios de las procesiones para la Semana Santa 2025. Ayer la propia Junta da a conocer los acompañamientos musicales, pero en varias procesiones, los horarios que se aportan de las mismas, no se corresponde con los horarios oficiales que se exponen en el apartado correspondiente en la web oficial. Veamos.

Procesión de la Borriquita de Dolores

En el apartado procesiones de la web, esta comienza a las 11:45 h.

En la publicación de las bandas de dicha procesión publicada ayer dice que es a las 12:30 h.

Procesión Miércoles Santo La Merced

Web a las 19:00 h.

Publicación acompañamientos musicales de ayer a las 19:30 h.

Procesión del Santo Encuentro

En ambos casos pone a las 11:30, lo cual no es correcto. A las 11:30 sale la primera de las procesiones, pero el Santo Encuentro en sí, es a las 12:30 como muy pronto.

Sin embargo, en la 

Procesión del Gozoso Encuentro del Domingo de Resurrección

En la web pone que es a las 13;30 horas

En la noticia de los acompañamientos musicales, ni menciona este horario. Mezclan churras con merinas. Habla de Encuentro a las 12:30 que no coincide con el horario anterior, que en teoría es el oficial y procesión de la Resurrección a la 13:00 horas

La pregunta ahora es muy sencilla. En cual de los dos lugares está el error? Hubo cambios de horarios y no se comunicaron o se actualizaron? A qué horario debe hacerle caso al cofrade que le afecte?