Para ver la entrevista pinchar en el siguiente enlace:
En breve:
El Martillo.- Diario de los Cofrades
Sección de Noticias
viernes, 31 de octubre de 2025
martes, 21 de octubre de 2025
De oca a oca....
Sorpresa, sorpresa!!! La Junta de Cofradías impondrá la medalla de oro a César Carreño y José Evia por los servicios prestados. Es decir, más de lo mismo. Hay cosas que no cambian. Continuidad 1.0
Se le ocurrirá algo nueva a este gente y seguiremos con las ridiculeces de toda la vida.
Felicidades a los premiados, que no digo que no lo merezcan, pero al cofrade de a pie, a ese que con su esfuerzo y trabajo en la sombra es el que realmente saca esto adelante. Siempre a los mismos. Siempre lo mismo. A ver con que Almirante, cura o ilustre personalidad nos sorprenden para próximos saraos
Continuidad 1.0.- Vamos a por la 2.0
lunes, 20 de octubre de 2025
Vuelven los andamios a Dolores
sábado, 18 de octubre de 2025
Lo que os decía ayer. Restauración?
La Cofradía de Dolores rompe relaciones con la Cofradía de la Soledad
Otra jornada para lucir palmito...
... Con "100 metros" de procesión y ausencia absoluta de cofrades. Menos los círculos de los que "manejan" el "tinglado" de las Cofradías claro. Y ahora con nuevos inquilinos en las poltronas, nuevos círculos. Deseando ver las nuevas cartas de la baraja, aunque se intuyen claro.
viernes, 17 de octubre de 2025
Asamblea Cofradia de Dolores
domingo, 5 de octubre de 2025
La tan ansiada restauración del manto de la Virgen de Dolores
Se trata de una tema al que llevan dando vueltas más de 20 años. Todo el mundo era y es consciente de la necesidad. Pero todo el mundo (la Juntas que han pasado), saben que no es una restauración cualquiera. Sino, que es la RESTAURACIÓN. Es en algo que no se puede fallar. Es una de las acciones más importantes que puede realizar una Junta de la Cofradía de Dolores.
Precisamente por ello, es por lo que se ha demorado tanto en el tiempo, a pesar de la necesidad. Todos somos y son sabedores que es una restauración que no se puede hacer de cualquier manera ni el cualquier sitio. Dado que es una restauración que se debe hacer en lugar más que contrastado, lo cual llevará un coste acorde al proyecto, por eso hasta ahora nunca se hizo. Por eso espero que la actual Junta no juegue con fuego y sea muy escrupulosa con el lugar y con las formas. Pues hay errores que no se pueden cometer, y hay errores que te dejan marcado para toda la vida.
Ahora es cuando los cofrades de Dolores deben ayudar de verdad. Es lo más importante que va a hacer la Cofradía desde hace ya muchísimos años. Algunos cofrades por edad, ya ni lo recuerdan. Y mira que asuntos como la compra de un local y la "recuperación" de la iglesia son temas capitales.
El próximo día 18 de este mes Dolores celebra su Asamblea Extraordinaria para dar cuenta del proyecto y su posterior autorización para llevar a cabo el proyecto. Desde aquí les pido a los cofrades de Dolores que acudan en masa, que escuchen y que luego voten si o no con responsabilidad a dicha restauración. Antes de votar informaros bien quien o quienes son los propuestos para dichos trabajos y luego votar en consecuencia. Esto lo tienen que hacer profesionales del sector y no "telas Rodolfo". Tengamos sentidiño y grandes dosis de responsabilidad.
Me consta que la Junta ha estado buscando en los lugares correctos. No en vano hace ya varios meses algunos integrantes me pidieron mi opinión y hasta el contacto de algunos de esos restauradores. Por eso me hace pensar que van a ir a los lugares correctos. Espero que el precio elevado que esta acción va a suponer para la Cofradía, no los "acojonara" y no se vayan a un "telas Rodolfo" de tercera categoría, que también me lo creo.
Insisto. Desde aquí animo a todo el mundo a acudir a dicha Asamblea y votar un SI como una casa siempre y cuando se tenga claro que las opciones ofrecidas por la Cofradía son las adecuadas de verdad, sino vota un NO como una casa. Porque el SI de lo necesario que es restaurar el manto, ya lo damos todos. Pero la cuestión es quien, y no cuanto cuesta. El precio no tiene importancia para algo tan importante como la Virgen de Dolores. Estoy convencido en que los cofrades van a estar a la altura y van a colaborar económicamente con esta restauración, que cuando sea aprobada, se debe de realizar una campaña profunda por parte de la Junta de Gobierno para que Ferrol colabore. Y os aseguro que el nombre de la Virgen de Dolores es suficientemente poderoso como para conseguirlo, con actos y actividades incluidas. También las Instituciones. Pero recuerden amigos de la Junta. Una campaña de ayuda no es poner un anuncio en las redes sociales y esperar con los brazos cruzados que llueva billetes. Hay que mover el esqueleto, y eso a algunos no se les da muy bien.
Solo espero que también aprovechen a oportunidad para alargarlo un poco, porque desde que le pusieron la peana esa y va sobre el tronito ese en el propio paso, la Virgen parece que va a las minchas y ni siquiera cae el manto en condiciones por detrás. Le queda demasiado corto. Espero que tuvieran luces suficientes para prever eso.











